SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

1621 a 1640 de 26657

Título Texto Fuente
Cambio climático y salud cardiovascular: incluso el calor moderado afecta al corazón  (02/08/23) Aunque no son consideradas como extremas, las temperaturas de 34 °C, en condiciones de humedad, pueden tener un impacto en la frecuencia cardíaca.  Infobae
¿Realmente sirve para algo extraer el pendrive de forma segura?  (02/08/16) Aunque no te lo creas, te arriesgas a sufrir todo tipo de desgracias cada vez que arrancas la memoria extraíble del puerto USB  LT10
¿Cuáles son los efectos de la tristeza en tu cuerpo?  (06/09/16) Aunque nos pueda parecer que la tristeza es la antesala del fin del mundo, lo cierto es que a veces es necesaria y llorar nos ayuda a liberar tensiones  Reconquista.com.ar
ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes  (14/06/24) Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Shareting: cómo impacta en los niños que compartan en las redes su crianza  (02/02/24) Aunque parece un gesto inofensivo de los padres, esta tendencia de postear la vida de los chicos puede tener implicancias en su privacidad  LT10
Borrego cimarrón, ¿cazar para conservar?  (25/10/18) Aunque pareciera que la cacería se contrapone a los objetivos de conservación de la especie, la actividad cinegética resulta en beneficios para las poblaciones del borrego cimarrón.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Por qué no se debe matar a las cucarachas con un golpe  (21/02/25) Aunque parezca la forma más fácil de eliminar cucarachas, los pisotones pueden traer consecuencias. Qué dicen los expertos  La Capital (Rosario)
5 sencillos experimentos para comprobar que la Tierra no es plana  (20/02/19) Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años.  BBC - Ciencia
¿Cada cuánto deberías cambiar las toallas?  (16/08/16) Aunque parezcan limpias y huelan bien, en las toallas se esconden bacterias que pueden ser muy dañinas  Uno (Santa Fe)
¿Cada cuánto deberías cambiar las toallas?  (03/08/16) Aunque parezcan limpias y huelan bien, en las toallas se esconden bacterias que pueden ser muy dañinas.  La Nación
Cuánto tiempo necesita un fumador para mejorar el funcionamiento de sus pulmones tras dejar el tabaco  (29/11/24) Aunque parte del daño puede ser irreversible, la capacidad respiratoria empieza a recuperarse al mes, y al cabo de un año el riesgo cardiovascular se reduce a la mitad  Infobae
Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas  (23/10/25) Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad  El Mundo (España)
Qué es el síndrome del corazón roto  (27/10/22) Aunque puede dar síntomas similares al infarto, no es igual. Cómo poder detectar esta patología, qué la provoca y cómo prevenirla  Infobae
Ya se vende la lata de bebida que se enfría sola y promete revolucionar el mercado  (23/05/18) Aunque se compran a temperatura ambiente, cuando el envase se activa se libera una pequeña cantidad de CO2 y así empieza el proceso de enfriamiento de forma automática.  Clarín
Bajo deseo y frustración en la cama: las consecuencias del estrés en el sexo y cómo evitarlas  (20/03/23) Aunque se cree que un encuentro sexual es una salida a momentos de tensión, puede ocurrir lo contrario y aumentar los males de la vida moderna  Infobae
“El cerebro es la estructura más compleja y enigmática en el universo. Contiene más neuronas que las estrellas existentes en la galaxia”  (29/10/20) Aunque se ha avanzado mucho en los últimos años, el cerebro sigue siendo un órgano misterioso, complejo, repleto de secretos por desentrañar.  BBC - Ciencia
Probióticos y salud intestinal: el papel de los microorganismos en el alivio del dolor de estómago  (08/10/24) Aunque se han observado mejoras en la digestión y la reducción de la inflamación, la efectividad varía según el individuo y las cepas utilizadas  Infobae
Identifican nuevo linaje genético de maíz nativo  (14/11/16) Aunque se pensaba que en América del Sur había sólo dos grupos de maíces, uno adaptado a tierras andinas altas y otro a tierras bajas, los análisis de ADN hallaron una tercera variante en el noreste argentino.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Actividad espacial: anuncian la reanudación de programas satelitales y otras tecnologías  (10/02/20) Aunque se prevé un año "complejo", los protagonistas de la actividad espacial en la Argentina esperan poder retomar programas que estaban en marcha y seguir avanzando al ritmo de los cambios tecnológicos que se dan en el mundo.  La Nación
Al menos cuatro personas fallecen por muerte súbita cada hora en Argentina  (22/08/16) Aunque se trate de un deceso inesperado es necesario realizar controles cardiológicos.  LT10

Agenda