SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

16421 a 16440 de 26058

Título Texto Fuente
L’Oréal cultiva piel humana asiática para sustituir la experimentación con animales en China  (14/02/18) Las autoridades chinas todavía prueban en conejos, cobayas y ratas los cosméticos importados  El País - España
Eclipse solar parcial: todas las claves del fenómeno que se verá en Sudamérica  (15/02/18) Chile, Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Paraguay podrán observar cómo la sombra de la Luna bloqueará hasta un 60% de la luz del Sol  El País - España
Hallada “una parrilla de salida” del cáncer más letal  (15/02/18) El equipo del oncólogo Paco Real descubre un estado del páncreas que abre la puerta a los tumores  El País - España
Cuando el Mediterráneo se secó y las ratas llegaron a España  (15/02/18) Cataluña y el sur de Francia fueron refugios climáticos durante el período de aridez que comenzó a azotar la península hace 12 millones de años  El País - España
El haz de neutrinos más potente atravesará 1.300 kilómetros de la Tierra  (16/02/18) El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo  El País - España
Borneo ha perdido ya la mayoría de sus orangutanes  (16/02/18) La deforestación y la persecución humana han acabado con 150.000 primates en lo que va de siglo  El País - España
Un muro invisible se alza entre los buitres de España y Portugal  (19/02/18) La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica  El País - España
La guerra civil de las abejas  (19/02/18) Los enjambres melíferos expulsan a sus congéneres silvestres y amenazan la diversidad  El País - España
El primer paso hacia el retorno del mamut  (19/02/18) El genetista Carles Lalueza-Fox recuerda en un libro su contribución a la 'reinvención' de especies desaparecidas  El País - España
Un coche con maniquí rumbo a la luna  (20/02/18) Donald Trump quiere dejar de financiar la Estación Espacial Internacional a partir de 2025. ¿Se debe privatizar el espacio?  El País - España
Este vampiro usa centenares de patógenos para poder chupar la sangre  (20/02/18) Una alianza de genes y bacterias intestinales permite al vampiro de Azara tener un dieta tan extrema  El País - España
Corine Pelluchon: “Hay que ser valientes para asumir el sufrimiento que causamos a los animales”  (21/02/18) La filósofa francesa cree que "los animalistas exaltados hacen daño a la causa" y apuesta por caminos de consenso  El País - España
David Hilbert y la defensa del rigor matemático  (21/02/18) El científico defendía que todo problema admite una respuesta mediante una prueba rigurosa de su solución o con la demostración de la imposibilidad de la misma  El País - España
Un cerrajero argentino fotografía por casualidad el nacimiento de una supernova  (22/02/18) Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella  El País - España
Las limitaciones de las mamografías  (22/02/18) Un análisis de 24 años en Países Bajos sugiere que la reducción de la mortalidad por cáncer de mama se debe principalmente a la mejora en los tratamientos  El País - España
La deforestación aumenta el impacto de la radiación solar en la superficie terrestre  (22/02/18) La reducción de la cubierta vegetal incrementa la temperatura en 0,23º en las áreas afectadas  El País - España
La obra de arte más antigua la hizo un neandertal  (23/02/18) La especie extinguida es la autora de unas enigmáticas pinturas rupestres realizadas en tres cuevas españolas hace 65.000 años  El País - España
Si los neandertales desaparecieron, ¿qué hacemos nosotros aquí?  (23/02/18) La extinción de esta especie humana es uno de los grandes misterios de la prehistoria  El País - España
Los antidepresivos funcionan, según el mayor estudio sobre su eficacia  (26/02/18) Un análisis de 522 ensayos confirma la utilidad de los 21 fármacos más comunes para tratar la depresión  El País - España
“El machismo tiene bases biológicas”  (26/02/18) La primatóloga alemana busca en los monos claves de la evolución social humana  El País - España

Agenda