SNC

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Infobae

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico

El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.

Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo

Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.

Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte

La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva

Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro

Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes

Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario

Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.

Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet

El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida

El Mundo (España)

Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio

Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas

La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"

Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.

BBC - Ciencia

Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada

Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.

La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza

Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.

El País - España

Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable

Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

El destape web

Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental

También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.

16541 a 16560 de 25658

Título Texto Fuente
Estudian las “dilaciones, obstáculos y asimetrías de poder” con relación al aborto  (25/11/19) Lo hace un politólogo desde la sociología de la salud. Pone atención en “las formas en que las posturas bioéticas asociadas a creencias y dogmas religiosos interceptan los derechos” de las mujeres respecto a la reproducción.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las arañas usan sus redes como micrófonos para escuchar lo que pasa a su alrededor, según una nueva investigación  (27/05/24) Lo hacen ante las posibles amenazas de depredadores y para poder conseguir alimento  Infobae
Estudian el impacto de las políticas ambientales en Argentina  (27/03/17) Lo hacen desde el análisis de los posicionamientos de países de América Latina en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los mensajes sutiles que comunicamos al parpadear  (20/12/18) Lo haces unas 20.000 veces al día. Y al hacerlo, estás transmitiendo un mensaje, además de conseguir mantener tus ojos lubricados.  BBC - Ciencia
Científicos argentinos descubrieron un nuevo circuito molecular que sería clave para frenar el crecimiento de los tumores  (11/06/25) Lo halló un equipo de investigadores del Conicet y universidades públicas en la Argentina.   Infobae
El fósil más antiguo del planeta: se formó hace 3.700 millones de años  (01/09/16) Lo han encontrado en Groenlandia y hasta ahora había permanecido enterrado por la nieve  El Mundo (España)
Desarrollarán un salamín más saludable  (07/05/25) Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.  LT10
Coronavirus en Argentina: científicos del Malbrán descifraron el genoma del Covid-19 local, clave para el desarrollo de una vacuna  (08/04/20) Lo hicieron a partir de las muestras que recibieron para analizar. Es importante para conocer la cepa que circula en el país. Y también para el desarrollo de reactivos.  Clarín
Por primera vez, logran sintetizar sales de litio indispensables para fabricar baterías  (24/07/23) Lo hicieron científicos de la CNEA; es una tecnología que poseen un puñado de países y no está disponible en la literatura internacional.  El destape web
Crearon un “gusano digital” para develar los misterios que hay detrás de la seda más fina del mundo   (05/10/22) Lo hicieron científicos en China y lo difundieron en la revista Nature Communications. Por qué el resultado fomenta la cría más precisa y permite otros casos de uso de la seda  Infobae
Vida sintética: descubrieron genes para “domar” y hacer crecer a las células artificiales  (06/04/21) Lo hicieron en el instituto del científico Craig Venter junto con investigadores de universidades de los Estados Unidos y Canadá. Las células se podrían usar como fábricas pequeñas para producir fármacos, alimentos y combustibles  Infobae
Desarrollan un sistema de realidad virtual para entrenar a pediatras  (03/04/24) Lo hicieron ingenieros de la UBA, especialistas de la compañía tecnológica Quarev y médicos del Hospital Garrahan  El destape web
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas  (07/05/25) Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.  El Litoral
La nave Cassini retomó contacto con la Tierra y avanza hacia el final de su misión  (28/04/17) Lo hizo después de acercarse a Saturno como nunca antes lo había hecho ninguna otra misión  Clarín
6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial  (19/06/24) Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable  Infobae
El sexto sentido de los animales podría ser más preciso de lo que se pensaba  (14/03/23) Lo identificaron científicos británicos. Además, registraron avances significativos en la comprensión de cómo los animales perciben y responden a los campos magnéticos en su entorno  Infobae
Un nuevo sistema informático que permite detectar vinculaciones entre delincuentes  (29/08/24) Lo ideó un alumno de posgrado de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La mitad de la gente mayor siente que no se la valora  (06/09/16) Lo indica un estudio de la UCA en todo el país en mayores de 60 años. Perciben que no se los tiene en cuenta para tomar decisiones familiares y reclaman más afecto y comprensión.  Clarín
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo  (03/07/25) Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.  El destape web
Tareas de cuidado: para 9 de cada 10 mujeres son un obstáculo en la carrera científico-tecnológica   (14/04/25) Lo indica un relevamiento realizado por Última Milla, el primero que evalúa cómo impactan en la equidad entre hombres y mujeres en ciencia y tecnología  El destape web

Agenda