LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desvelan la composición de los mosaicos de la Casa de los Cupidos Dorados de Pompeya (12/04/19) | Las teselas blancas están compuestas principalmente por calcita, mientras que las rocas volcánicas locales se usaron para fabricar las teselas negras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tiendas que van hacia ti y no tienen empleados: las ideas que buscan revolucionar la forma en que compramos (21/11/17) | Las tiendas móviles ofrecerán una nueva experiencia de compra. | BBC - Ciencia |
El cambio climático fertilizará millones de hectáreas en las zonas más frías del planeta (13/02/20) | Las tierras más al norte podrán ser cultivadas pero con un gran impacto sobre el clima y la biodiversidad | El País - España |
La mitad de los tiburones del Mediterráneo están heridos (17/06/20) | Las tintoreras sobreviven con anzuelos clavados en la piel y arrastrando sedales y redes de pesca. El 98% del casi centenar de especies de tiburón que existen en el Mediterráneo se han extinguido. | El Mundo (España) |
La intensidad de las tormentas en Argentina movilizó a un ejército de científicos para estudiarlas (09/11/18) | Las tormentas que ocurren en el centro-norte del país "son realmente lo mejor de lo mejor", expresó uno de los investigadores. | El Litoral |
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual? (22/04/25) | Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados | Infobae |
Cómo la Estación Espacial Internacional ayudará a proteger a las tortugas gigantes de las Islas Galápagos (14/08/17) | Las tortugas gigantes bebé pesan cerca de 60 o 70 gramos al nacer. La nueva tecnología permitirá rastrear sus movimientos desde el espacio. | BBC - Ciencia |
El fósil de una tortuga sin caparazón que desconcierta a los científicos (24/08/18) | Las tortugas no siempre tuvieron caparazón. La prueba de ello es el fósil de un ancestro de las tortugas actuales casi completo, que mide cerca de 10 metros de largo y tiene 228 millones de años de antigüedad. | BBC - Ciencia |
Día Nacional del Donante de Sangre: la importancia de un acto que dura 15 minutos y ayuda a salvar 4 vidas (09/11/20) | Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos ayudan a salvar a millones de personas cada año, aumentando la esperanza y la calidad de vida de los pacientes que lo necesitan. Los requisitos para donar | Infobae |
Se conocieron los proyectos ganadores de Presupuesto Participativo en la UNL (24/06/25) | Las tres propuestas que se financiarán en el marco del Presupuesto Participativo votadas por la comunidad universitaria, apuntan a mejorar las condiciones académicas y el equipamiento para aulas | LT10 |
Qué son las trombas marinas, una de las posibles causas del naufragio del yate de lujo cerca de Sicilia que dejó varios muertos (23/08/24) | Las trombas marinas son formaciones muy similares a los tornados, solo que ocurren sobre la superficie del mar. | BBC - Ciencia |
¿Por qué si cada día vivimos más, los hombres siguen viviendo menos que las mujeres? (06/12/16) | Las últimas generaciones de seres humanos han experimentado el mayor aumento en la expectativa de vida en la historia de los primates. | BBC - Ciencia |
La NASA reveló nuevas imágenes de Júpiter (22/11/24) | Las últimas imágenes capturadas ofrecen información única sobre el gigante gaseoso y sus lunas, reafirmando la relevancia de esta histórica expedición espacial. | LT10 |
Los cuatro nombres de los nuevos elementos de la tabla periódica (02/12/16) | Las últimas incorporaciones, que se añadieron en enero, se ubican en la séptima fila | El País - España |
Las severas tormentas bajo la mirada de un experto en meteorología (29/04/19) | Las últimas investigaciones científicas confirman un aumento de la ocurrencia de eventos extremos de precipitación y temperatura que generan un impacto, dependiendo del grado de vulnerabilidad y región del país. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nuevos hallazgos en salud neuronal: qué impacto tiene el ejercicio en el cerebro (21/11/24) | Las últimas investigaciones revelan cómo la actividad física puede regenerar conexiones nerviosas y mejorar la salud del sistema nervioso | Infobae |
¿El Niño, La Niña o fase neutral? Qué fenómeno climático se registra en Argentina de cara al invierno de 2025 (04/06/25) | Las últimas mediciones en el océano Pacífico central revelan cómo varió la temperatura del agua y su impacto en el pronóstico para los próximos meses | Infobae |
Por qué tenemos uñas planas en vez de garras y cuál es su sentido evolutivo (24/07/20) | Las uñas planas cumplen una función de protección de las sensibles puntas de los dedos | La Nación |
Las mejores universidades del mundo en ciencias, ingenierías y humanidades (y las de América Latina mejor ubicadas en el ranking) (01/03/18) | Las universidades británicas y estadounidenses siguen dominando los listados de los mejores centros de educación en el mundo. | BBC - Ciencia |
Revelan avances en el control de enfermedades infecciosas del salmón (06/03/17) | Las universidades de Chile y Aberdeen colaboran en un proyecto en torno a la investigación del sistema inmunológico de estos peces | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |