SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

16681 a 16700 de 26058

Título Texto Fuente
La naturaleza del escorpión  (01/11/18) En numerosas ocasiones hemos escuchado que si se rodea a un escorpión con un círculo de fuego, acaba clavándose el aguijón a sí mismo, en un acto de dignidad. Pero la verdad es otra. Los escorpiones no se suicidan.  El País - España
“Lo orgánico no es ni más seguro ni más nutritivo”  (02/11/18) El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores  El País - España
Hacia una vacuna universal de la gripe gracias a las llamas  (02/11/18) Un experimento logra proteger a ratones de casi todos los tipos de virus con anticuerpos de camélidos  El País - España
Hallados ‘los puntos de Hawking’, que podrían ser huellas de universos pasados  (02/11/18) Pese a que nunca ha sido detectada, porque es demasiado débil, dentro del campo de la física teórica nadie duda de su existencia  El País - España
¿Qué es (exactamente) la inteligencia emocional?  (05/11/18) Las emociones cambiaron el cerebro de los mamíferos hace ya más de 200 millones de años y perpetuaron una poderosa influencia que sigue viva en nuestra especie  El País - España
Más allá de la “comida real” también hay alimentos saludables  (06/11/18) Se demoniza cualquier procesado sin entrar a valorar el producto en sí  El País - España
¿Qué especies dominarían la Tierra si los humanos nos extinguiéramos?  (07/11/18) Ni la prevalencia ni la abundancia ni la diversidad son esenciales para ser la forma de vida dominante  El País - España
El Centro de Investigación en Agrigenómica crea plantas resistentes a la sequía más extrema  (08/11/18) Una modificación genética permite que sigan creciendo aún en ausencia de agua  El País - España
El dilema del tren mortal  (08/11/18) En el nuevo capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, el neurocientífico argentino Mariano Sigman explica cómo se construye la moral  El País - España
Un animal ensartado por una lanza es el primer dibujo figurativo de la humanidad  (08/11/18) La pintura, de 40.000 años, se encuentra en una cueva remota en la jungla de la isla indonesia de Borneo  El País - España
“Si existiera otra inteligencia en la galaxia ya nos habría dominado”  (09/11/18) Gerard ‘t Hooft (Países Bajos, 1946), físico teórico y ganador del Nobel de Física en 1999. El científico busca en los agujeros negros la gran teoría unificadora de la física.  El País - España
La experimentación con animales cae al mínimo desde que hay registros  (12/11/18) Un informe oficial constata que en 2017 se utilizaron 610.000 ejemplares menos que en 2009  El País - España
¿Qué pasaría si nuestro cuerpo no tuviera sistema nervioso?  (12/11/18) El sistema nervioso nos permite estar vivos, ser conscientes e interaccionar con nuestro ambiente, así que tengámoslo en buena forma  El País - España
Hay muchos tipos de obesidad, ¿cuál es importante para la salud?  (13/11/18) Algunas formas de obesidad trastornan gravemente las trayectorias metabólicas que nos mantienen sanos  El País - España
“La línea entre legislar contra la desinformación y la censura es muy delgada”  (14/11/18) Un debate organizado por EL PAÍS analiza el impacto de la revolución tecnológica  El País - España
Expertos en inteligencia artificial reclaman la creación de una agencia en Europa para vigilar su desarrollo  (16/11/18) Un grupo de científicos de alto nivel elabora un documento en el que se reclama regulación y transparencia en el desarrollo de esta tecnología  El País - España
Las termitas han construido la mayor estructura del planeta  (20/11/18) En los últimos 4.000 años han levantado más de 200 millones de montículos en el nordeste de Brasil  El País - España
“Los privilegiados son analizados por personas; las masas, por máquinas”  (21/11/18) Cathy O'Neil / Experta en algoritmos. La doctora en Matemáticas por la Universidad de Harvard lucha para concienciar sobre cómo el big data "aumenta" la desigualdad  El País - España
Nace ‘Orion’, la nave para llevar astronautas más allá de la Luna  (22/11/18) El vehículo construido por la NASA y la Agencia Espacial Europea podrá viajar hasta Marte  El País - España
¿Y si llegan seres de otros planetas?  (22/11/18) No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano  El País - España

Agenda