SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

16761 a 16780 de 26817

Título Texto Fuente
Investigadores mapean en pacientes brasileños variantes genéticas asociadas al cáncer de páncreas  (12/12/24) Es una iniciativa pionera de la Universidad de São Paulo que apunta a incentivar el diagnóstico precoz y a mejorar el tratamiento de estos tumores que se ubican entre los de mayor mortalidad en Brasil, pese a su baja incidencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Impulsan la Ley de Fomento a la Agroecología  (28/07/16) Es una iniciativa del diputado Tessa. Qué es la Agroecología.  LT10
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina  (06/12/23) Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay.  Infobae
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina  (11/12/23) Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay.  Infobae
Sospechan de un posible brote de psitacosis en el AMBA  (22/04/24) Es una infección que transmiten aves como los loros y cotorras. Ya se registraron 25 casos confirmados en lo que va del año, la mayoría en las últimas cuatro semanas.  El destape web
Los casos de psitacosis se triplicaron en los últimos cinco años en Argentina  (28/05/24) Es una infección causada por una bacteria que se transmite por el contacto cercano con loros y cotorras enfermas. Cuáles son las provincias más afectadas  Infobae
Por qué la imagen más icónica de nuestra galaxia, la Vía Láctea, podría estar equivocada  (15/09/16) Es una imagen a la que estamos acostumbrados. Pero esa panorámica de la Vía Láctea puede no estar tan ajustada a la realidad como creíamos ya que está basada en observaciones de estrellas cercanas a nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Una prótesis de mano que responde a las intenciones del usuario  (27/11/17) Es una idea muy innovadora diseñada por ingenieros de la Universidad Nacional de San Juan.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una maleza exótica desvela a ganaderos patagónicos  (28/08/17) Es una hierba emparentada con la lechuga. En el sur se la conoce como ‘velosilla’.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Presentaron una calculadora que estima el riesgo cardiovascular global  (28/06/21) Es una herramienta que permite calcular de manera sencilla el riesgo a 10 años de infarto agudo de miocardio, ictus y muerte por causas cardiovasculares en personas de 40 a 75 años  Infobae
Un software permite comparar más de dos redes complejas a la vez  (25/09/19) Es una herramienta cuyo desarrollo estuvo a cargo de científicos de Brasil y puede ser útil en el estudio de mecanismos de enfermedades y de la fisiología de plantas, o en el análisis estructural de metrópolis como São Paulo, entre otras aplicaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un manual gratuito de alfabetización digital para personas adultas mayores  (06/08/24) Es una herramienta abierta al uso público, con el objetivo de promover el acceso a la información y facilitar conocimientos básicos para el uso de teléfonos celulares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo el cerebro distingue la ironía y otras entonaciones  (25/08/17) Es una habilidad esencial en la comunicación  El Mundo (España)
¿Podría implantarse en humanos la proteína p53 que protege a los elefantes del cáncer?  (27/02/19) Es una estrategia terapéutica que se está intentado desarrollar desde hace muchos años, pero no es fácil de aplicar  El País - España
Ayuno intermitente: ¿puede mejorar la salud más allá del peso?  (27/03/25) Es una estrategia alimentaria que establece horarios específicos para la ingesta de alimentos, con el objetivo de que el cuerpo utilice la grasa almacenada como fuente de energía.  Infobae
Descubrieron una nueva araña saltarina y la llamaron “Scaloneta” por la Selección de Fútbol de Argentina  (14/03/23) Es una especie que habita en la provincia de Misiones. Por qué los científicos que la describieron llaman la atención sobre la importancia de proteger la zona donde vive  Infobae
Los secretos del bagre fantasma, el pequeño pez transparente que brilla como un arcoíris  (14/03/23) Es una especie pequeña nativa de los ríos de Tailandia, con un promedio de solo unos pocos centímetros de largo. Se vende en todo el mundo como pez de acuario  Infobae
Al rescate de la "mentita misionera": quedan solo tres ejemplares silvestres  (13/03/23) Es una especie endémica de los pastizales del Sur de la provincia. Fue descubierta hace algo más de una década  El destape web
Preocupa la conservación de una rara araña de las sierras bonaerenses  (28/12/17) Es una especie de las “arañas albañiles” que sólo habita en los sistemas serranos de Ventania y Tandilia. Los científicos sospechan que su hábitat puede estar amenazado por la invasión de especies exóticas, el turismo, entre otras.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cúrcuma: qué es, para qué sirve y cuáles son sus beneficios para la salud  (09/11/23) Es una especia que se obtiene a partir de una planta asiática.  Infobae

Agenda