SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

16781 a 16800 de 21821

Título Texto Fuente
Aprobaron la primera vacuna argentina contra la Covid-19  (20/10/23) Ayer se presentó el refuerzo "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años y que recibió el visto bueno del Anmat.  LT10
Se viene el recital 104° aniversario de la UNL  (20/10/23) Será el domingo 29 de octubre desde las 15, en la Manzana Histórica. Habrá música en vivo, ferias, muestras, recorridos y actividades para las infancias.   LT10
Detectaron cristales de cuarzo en la atmósfera de un exoplaneta  (24/10/23) Se trata de un cuerpo gigante de gas caliente ubicado a 1300 años luz de la Tierra que fue bautizado como WASP-17 b. Fue posible analizarlo gracias al telescopio espacial James Webb  LT10
Se desarrolla el XVIII Argentino de Artes Escénicas de UNL  (03/11/23) Se concretará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre. Participan 12 obras seleccionadas de todo el país y la Comedia Universitaria. Habrá un taller formativo y se presentará la nueva edición de la revista "La Boya".  LT10
Semana de la Ciencia: se desarrolla el Festival “SuperFIQ”  (08/11/23) En el marco de la XXI Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, vuelve el Festival de la Facultad de Ingeniería Química de UNL con propuestas para la comunidad universitaria, docentes de escuelas y público en general.  LT10
Advierten que 2023 será el año más cálido de los últimos 125.000  (09/11/23) Las altas temperaturas que se registraron hacen que se rompa el récord anterior, que databa de 2016, cuando también se había dado el fenómeno de El Niño.  LT10
UNL desarrolla el Encuentro de Cine Documental en el Foro Cultural  (10/11/23) Será del 9 al 11 de noviembre en la sala Saer. Habrá proyecciones, mesas de discusión y homenajes.   LT10
Lanzamiento del Nodo Agroecológico Territorial del Centro provincial  (14/11/23) Con diferentes actividades, se concretará el lanzamiento del Nodo Agroecológico Territorial Centro de la provincia de Santa Fe los días 14 y 15 de noviembre de 2023, en la ciudad de Esperanza, Monte Vera y Colonia Tacurales.  LT10
Descubren un tiburón de 500 años, el vertebrado más longevo del mundo  (17/11/23) Se descubrió en Belice y causó sorpresa que este tipo de ejemplar se mueva en aguas frías  LT10
Hallaron restos de una antigua civilización de hace 5000 años entre Tandil y Necochea  (22/11/23) Un equipo de arqueólogos y antropólogos del CONICET descubrió, en el límite entre los partidos bonaerenses, la presencia de objetos y marcas en la piedra que explicarían cómo habitaban las comunidades indígenas.  LT10
Investigadores UNL-CONICET colaboran en el 1° reactor nuclear nacional  (23/11/23) Un grupo de investigadores del Cimec (instituto UNL-CONICET) realizan un servicio de modelado computacional orientado a maximizar la seguridad del reactor para el Proyecto CAREM de la Comisión Nacional de Energía Atómica.  LT10
CONICET: buscarán "orientar la investigación en las áreas que necesita el país"  (27/11/23) El médico veterinario Daniel Salamone, quien sería el encargado del organismo científico a partir del 10 de diciembre, negó que el Presidente electo vaya a cerrarlo.  LT10
Investigadores UNL-CONICET colaboran en el 1° reactor nuclear nacional  (27/11/23) Un grupo de investigadores del Cimec (instituto UNL-CONICET) realizan un servicio de modelado computacional orientado a maximizar la seguridad del reactor para el Proyecto CAREM de la Comisión Nacional de Energía Atómica.  LT10
Cada una de las fosas nasales tiene su propio sentido del olfato  (04/12/23) En la investigación, los voluntarios no podían reconocer los olores a los que eran expuestos si se les tapaba una fosa nasal. La opinión de una experta local.  LT10
Científicos rastrean 20 mil asteroides que se acercan a la órbita de la Tierra  (07/12/23) Se trata de trozos de roca que se "escaparon" del cinturón principal de 600 mil asteroides entre Marte y Júpiter y se dirigen hacia la órbita terrestre  LT10
Comenzaron las VII Jornadas de la Red VITEC en la UNL  (07/12/23) Es un espacio en el que integrantes del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrolla el miércoles 6 y jueves 7 de diciembre en Rectorado.  LT10
¿El tiempo pasa más rápido cuando nos divertimos?  (11/12/23) La actividad neuronal en el cerebro podría estar directamente ligada a la manera en que se estima el paso del tiempo.  LT10
Lanzamiento de 4 empresas incubadas en Potencia UNL  (12/12/23) Se trata de Emic, Growcast, MUU Nutrition y Travel Gow. Se realizará el 13 de diciembre a las 10 horas en el Foro Cultural Universitario.  LT10
Cómo es la píldora que televisa lo que pasa en el tubo digestivo  (18/12/23) La cápsula endoscópica permite obtener imágenes de gran resolución del interior del cuerpo humano  LT10
Según un estudio, los hermanos menores se consideran los más graciosos  (18/12/23) Una encuesta indagó sobre los rasgos de carácter de más de 1.700 adultos británicos, y reveló que el orden de nacimiento de los hermanos puede afectar o influir en el desarrollo y los roles de personalidad de ellos.  LT10

Agenda