SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

17061 a 17080 de 26018

Título Texto Fuente
Un nuevo sistema ayuda a reducir riesgos en los embarazos prolongados  (08/05/17) El equipo desarrollado por los investigadores de la UPV y el Hospital Universitari i Politècnic La Fe permite predecir si se va a producir parto espontáneo o si, por el contrario, tendrá que inducirse.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Demuestran la influencia de la luz ultravioleta en la toxicidad de las cremas sobre el ecosistema marino  (08/05/17) Investigadores andaluces han detectado cambios en cuatro especies de microalgas cuando son expuestas a protectores solares en ecosistemas costeros.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan un péptido que ataca al cáncer oral con una proteína del calostro de las vacas  (08/05/17) En la primera leche que produce la vaca después de parir un ternero podría encontrarse un tratamiento efectivo contra el cáncer oral, el cual reporta más de 300 mil muertes al año en el mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La luz modula diversos aspectos de la vida de una importante bacteria multirresistente  (08/05/17) Investigadores del CONICET han analizado la bacteria Acinetobacter baumannii  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
En busca de una leche de oveja más saludable y rentable para el ganadero  (09/05/17) Una investigación de nutrición y genética acerca la posibilidad de mejorar las propiedades saludables de la leche ovina a la vez que conserva su porcentaje de grasa láctea, decisivo en su precio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran restos de los primeros humanos del Neolítico en la península ibérica  (09/05/17) Una excavación en Cova Bonica (Vallirana, Barcelona) descubre restos humanos de seis individuos, los primeros pobladores del Neolítico, junto a sus objetos domésticos y algunos animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Primeras dataciones de la nueva especie ‘Homo naledi’  (09/05/17) El CENIEH participa en el primer trabajo internacional de datación, publicado en la revista 'eLife', que permite determinar la edad de esta nueva especie que vivió hace entre 230.000 y 330.000 años en Sudáfrica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La higiene de manos, clave para una atención segura y para prevenir la resistencia a los antibióticos  (09/05/17) El 61% de los trabajadores de la salud no higieniza sus manos cuando es necesario. La OPS llama a mejorar la higiene de manos para prevenir la propagación de bacterias resistentes que ponen en riesgo la vida.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reducir la velocidad en zonas urbanas es fundamental para salvar vidas, según un estudio  (09/05/17) La velocidad excesiva o inapropiada contribuye a 1 de cada 3 muertes en el tráfico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio internacional propone el caos para cifrar mensajes  (09/05/17) El sistema emplea señales caóticas combinadas con claves con idéntica longitud a la de los mensajes y de un solo uso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La melatonina protege el intestino delgado de ratas de los efectos nocivos de la radioterapia  (10/05/17) En la actualidad, las dosis de radioterapia que se administran a pacientes con cáncer provocan toxicidad intestinal, una condición debilitante que involucra graves úlceras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren una propiedad bactericida y citotóxica del veneno de alacrán  (10/05/17) Científicos del IBt descubrieron en el veneno del alacrán de Durango una molécula con actividad bactericida y citotóxica contra bacterias y células eucariontes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los profesionales del audiovisual parpadean menos  (10/05/17) Su frecuencia de parpadeo es inferior al resto no sólo cuando miran pantallas sino también al observar eventos de la realidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nanomedicina para destruir las células de leucemia resistentes a terapias convencionales  (12/05/17) Una investigación ofrece un enfoque prometedor para reducir los efectos secundarios de los tratamientos convencionales de la leucemia aguda promielocítica y mejora el alcance del tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El aroma y el sabor del café dependen de distintos compuestos químicos  (12/05/17) Más allá de la cafeína, las características del café pueden estar relacionadas con dos sustancias que forman parte de un tipo de compuestos que dotan de sabor a la menta y de aroma al sándalo, según apuntan científicos de Brasil y de Francia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las abejas sin aguijón cuentan con guardianas para la defensa de sus colmenas  (12/05/17) El surgimiento evolutivo de colonias con ejemplares más robustos y de mayor porte que las obreras coincidió con la aparición de especies de abejas “ladronas”, según apunta un estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una aplicación móvil para controlar el riego en los cultivos de invernaderos  (15/05/17) Ayuda a calcular la cantidad de fertilizantes y agua necesarios en las plantaciones de hortalizas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El parto por cesárea eleva riesgo de insuficiencia respiratoria en recién nacidos  (15/05/17) Un estudio de la UCR recomienda disminuir la cantidad de cesáreas programadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Usan caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles  (15/05/17) Investigadores santafesinos buscan la mejor manera de aprovechar las fibras y la hemicelulosa extraídas del bagazo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nueva especie de mamífero bautizada en honor al escritor Mario Vargas Llosa  (16/05/17) Este descubrimiento, incrementa el listado de especies de mamíferos de Perú a 551 y demuestra que la diversidad de dicha especie es aún desconocida y quizás subestimada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda