LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mejoran las Técnicas no invasivas para la crianza semi extensiva de caballos (08/03/21) | Un grupo de científicos estudia diferentes estrategias y datos para mejorar la manera de vincular a los productores con los potrillos recién nacidos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Mejoran prótesis de titanio para reducir infecciones y rechazos (12/05/22) | Científicos de la UNLP trabajan para desarrollar superficies con una osteointegración mejorada que, a su vez, inhiban la adhesión y la proliferación de bacterias. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Mejoran técnica para producir un antídoto contra el escorpión (11/07/19) | Investigadores de la UBA y del Malbrán constataron que “ordeñar” en lugar de recolectar el veneno de ejemplares que se sacrifican mejora el proceso de producción del antiveneno. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Mejorar el diagnóstico de osteoporosis mediante herramientas de inteligencia artificial (12/02/21) | Este es el objetivo de un proyecto de investigadores del CONICET escogido para su financiamiento por la empresa estadounidense Salesforce | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mejorar la fertilidad de las vacas lecheras para maximizar su productividad (22/07/21) | La investigación es de gran relevancia ya que las enfermedades del útero en el ganado bovino representan una de las principales causas de la disminución de la fertilidad en las hembras. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Mejorar los métodos estadísticos sirve para proteger las poblaciones de fauna salvaje (22/05/24) | Un estudio alerta sobre las menazas que afectan cada vez a más especies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mejoras en la vacuna contra la brucelosis para evitar el sacrificio innecesario de ganado (05/04/19) | La Brucella es una bacteria que causa infertilidad en animales de producción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mejores calificaciones y menos tiempo con el teléfono: una encuesta reveló los propósitos de niños y padres para 2024 (19/12/23) | Un relevamiento de la Universidad de Michigan mostró que casi la mitad de las madres y un tercio de los padres dicen que se han fijado metas para mejorar su crianza | Infobae |
Melanoma: cuidado de la piel, autoexamen y control dermatológico, las 3 claves de la prevención (23/05/22) | En el Día Mundial del Melanoma, especialistas dan detalles de los factores de riesgo, cómo cada uno puede examinarse y qué tratamientos existen | Infobae |
Melba Mouton, matemática negra y 'figura oculta' de NASA, homenajeada en la Luna (13/03/23) | Una meseta en la Luna recibe el nombre de Melba Mouton en honor a la gran matemática y programadora informática que trabajó en NASA entre 1959 y 1973. | El Mundo (España) |
Melioidosis: de qué se trata la infección provocada por una bacteria encontrada en el ambiente por primera vez (05/08/22) | Ocurrió en Estados Unidos y lo reportaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. | Infobae |
Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado? (27/03/23) | Una reciente investigación advirtió que una melodía es capaz de evocar eventos, personas y lugares del pasado. Los detalles detrás de este comportamiento involuntario | Infobae |
Memoria colectiva del pasado argentino reciente (01/03/21) | María Claudia Degrossi entrevistó a Federico Bermejo, del equipo de investigación del Programa “Memoria colectiva del pasado argentino reciente”, que se desarrolla en la Universidad de Belgrano desde hace ya muchos años. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Memoria, verdad y justicia: cómo trabaja el Equipo Argentino de Antropología Forense (03/08/20) | El investigador Juan Nóbile, de la Universidad Nacional de Rosario, forma parte del Equipo Argentino de Antropología Forense que está postulado al Premio Nobel de la Paz 2020. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Memorias de "la gran peste": cuánto le costó a Santa Fe gestionar la pandemia de Covid (15/05/23) | El coronavirus se cobró la vida de casi 9.500 santafesinos. Más de 780 mil personas se contagiaron al menos una vez. | El Litoral |
Meningitis: ya está disponible la vacuna contra el meningococo B (27/09/17) | Es el tipo que provoca más de la mitad de de los casos de enfermedad meningocócica en el país. Por ahora, sólo se administra en el sector privado. | Clarín |
Meningococo: presentaron una nueva vacuna en la Argentina (25/08/20) | Protege contra 4 de los serogrupos de esta bacteria, causante de la meningitis y de la enfermedad meningocócica invasiva | Infobae |
Menopausia, la segunda pubertad en la que viven 13.406.564 de españolas: "Hay que desmitificar que es el declive de la mujer" (04/07/23) | Todos los expertos consultados, entre ginecólogos, endocrinólogos, psicólogos y neurocientíficos, coinciden en su diagnóstico: hay mucha desinformación sobre el climaterio y la menopausia | El Mundo (España) |
Menopausia: ¿Qué tan informadas llegan las mujeres a esta etapa? (31/05/23) | ¿Cuánto saben las mujeres realmente sobre este periodo de la vida que es el más largo por el aumento de la esperanza de vida? | Agencia Télam |
Menores atrapados en un circuito criminal (02/02/18) | En la frontera norte de México, hay menores de edad que son reclutados por grupos del crimen organizado para perpetrar actividades ilícitas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |