SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

17141 a 17160 de 25426

Título Texto Fuente
“Pasé 30 años trabajando como terapeuta de asesinos y concluí que nadie nace malo”  (03/12/24) Los hermanos Erik y Lyle Menéndez asesinaron a sus padres en 1989.  BBC - Ciencia
Un estudio sobre el agua en el Triángulo del Litio ofrece datos para desarrollar una minería más responsable  (04/04/24) Los hidrólogos descubren que no toda el agua responde de la misma manera al cambio ambiental y al uso humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuanto más vivan tus padres, más vivirás tú  (16/08/16) Los hijos de progenitores longevos tienen menos problemas de corazón al llegar a la vejez  El País - España
La obesidad y la diabetes en el embarazo tienen consecuencias en la descendencia  (12/05/23) Los hijos desarrollan ciertas alteraciones epigenéticas que les predisponen a sufrir enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los alimentos ultraprocesados dañan la salud: dos estudios los asocian con más riesgo de cáncer y mortalidad cardiovascular  (01/09/22) Los hombres con dietas nutricionalmente más pobres tienen un 30% más de riesgo de cáncer de colon, una asociación que no se ve en mujeres.   El País - España
Qué se sabe de los hombres que violan  (16/11/17) Los hombres que violan tienden a comenzar jóvenes, en el secundario o la universidad, sugieren las investigaciones.  Clarín
Los árboles con hongos infecciosos impiden que crezcan cerca otros de la misma especie  (07/10/20) Los hongos patógenos marcan la distribución de los árboles en el bosque mediterráneo, según un estudio de la Universidad de Jaén  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
En busca de una placenta artificial para salvar bebés muy prematuros  (04/12/20) Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación  El País - España
Por qué es revolucionario el hallazgo de un simio con brazos de mono y "piernas humanas"  (08/11/19) Los huesos de este simio que vivió hace 11,6 millones de años no eran como los de ninguna criatura viviente.  BBC - Ciencia
El dinosaurio que necesitó tres campañas para revelarse  (14/02/18) Los huesos del “Choconsaurus baileywillisi” se hallaron hace 23 años en Villa El Chocón. Pero recién hoy serán presentados en Neuquén, tras el trabajo de varios paleontólogos de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan en Transilvania una nueva especie de dinosaurio enano herbívoro que vivió hace 70 millones de años  (01/12/22) Los huesos hallados brindan una nueva visión de la evolución de la fauna europea poco antes de la extinción de los dinosaurios  El País - España
Cómo los humanos se domesticaron a sí mismos antes que a cualquier otro animal  (17/12/19) Los humanos domesticamos a animales como perros o caballos, pero ¿quién nos domesticó a nosotros?  BBC - Ciencia
Inteligencia artificial: ¿para qué sirve el aprendizaje automático?  (27/05/22) Los humanos entrenan computadoras para que realicen actividades de manera automatizada. Sin embargo, ¿cómo aprenden las máquinas? Las aplicaciones biomédicas que podrían revolucionar el campo de la salud.  Página 12
La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano  (23/07/18) Los humanos han ignorado las lecciones del pasado y desde hace unos 11 000 años han destruido la diversidad de las especies, así como también han contribuido a deteriorar la tierra, el mar y el aire  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Barbie contra los chimpancés: ¿por qué los niños juegan menos con muñecas?  (23/08/23) Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas  El País - España
Científicos observan por primera vez a elefantes asiáticos enterrar y hacer rituales por sus crías muertas  (11/03/24) Los humanos no son los únicos seres vivos que tienen rituales para lidiar con la muerte.  BBC - Ciencia
Inhala y exhala… y ahora descubre por qué estás respirando el mismo aire que Julio César o Cleopatra  (23/10/17) Los humanos respiramos unas 23.000 veces al día y cada vez que lo hacemos inhalamos la historia del mundo.  BBC - Ciencia
Por qué el rostro humano es como es y qué papel tuvieron las relaciones sociales en su evolución  (24/04/19) Los humanos tenemos la cabeza más pequeña, las cejas más pobladas y pronunciadas y la cara más delgada que nuestros antepasados.  BBC - Ciencia
¿Los animales se entienden cuando se comunican como nos entendemos las personas?  (21/03/22) Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa  El País - España
Conforman Inventario Nacional de Humedales  (20/11/18) Los humedales son extensiones de agua del régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya profundidad no exceda los seis metros.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda