SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

17321 a 17340 de 26033

Título Texto Fuente
El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?  (03/10/23) Una nueva investigación científica revela los impactos negativos en el corazón y el sistema nervioso. Mujeres embarazadas y lactantes deben evitarlas.  Página 12
El lado oculto de la Luna: ¿hogar de antiguos volcanes similares a los de la Tierra?  (24/07/23) Científicos del Instituto de Ciencias Planetarias detectaron que estos ahora cráteres alguna vez estuvieron activos.  Infobae
El lado luminoso de la ciencia: láser contra bacterias  (29/09/17) Especialistas inactivaron bacterias al exponerlas a luz láser, lo que significaría un importante avance para eliminar esos organismos patógenos en cirugías craneales, además de evitar el uso de antibióticos.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El lado curativo de los esteroides  (14/09/16) La química de esteroides es una especialidad de la que se podrían encontrar un sinfín de mitos; no obstante, recientemente existen estudios que ponderan estos elementos como compuestos anticancerígenos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El lado B de la vacuna rusa: los expertos en salud del mundo aseguran que el país “está cantando victoria” antes de tiempo  (12/08/20) Rusia no ha completado grandes ensayos para probar la seguridad y eficacia de la flamante vacuna, lo que podría poner en riesgo a las personas que la reciben, aseguran los investigadores.   Infobae
El laboratorio Richmond producirá en la Argentina la vacuna Sputnik V contra el COVID-19  (26/02/21) Firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes  Infobae
El laboratorio que domestica a la fresa  (06/08/18) El único banco de germoplasma en España, que conserva en Málaga una colección con 700 entradas, investiga la mejora del fruto  El País - España
El laboratorio público de Chaco se suma a la producción de ibuprofeno   (17/03/23) El laboratorio de la provincia de Chaco comenzará a elaborar ibuprofeno, lo que convierte a la provincia en la séptima de Argentina en elaborar este analgésico desde el sector público   Agencia Télam
El laboratorio es cosa de minas: 5 científicas que cambiaron el mundo  (13/02/17) La presencia femenina en carreras científicas sigue siendo muy inferior a la masculina. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como jornada anual para lograr el acceso y la participación equitativa.  Página 12
El laboratorio del vino: cómo grandes científicos se convirtieron en bodegueros de éxito  (06/04/18) Cada vez más investigadores se atreven a reavivar viñedos prácticamente abandonados  El Mundo (España)
El laboratorio del fútbol  (23/05/18) Bruno Dagnino, un neurocientífico que colgó el guardapolvos y se puso los cortos. Es cofundador de Metrica Sports, una startup que vincula datos y videos para optimizar rendimientos futbolísticos.  Página 12
El Laboratorio Central: una pieza clave para el diagnóstico del COVID-19  (07/04/20) Cómo es el trabajo en uno de los dos centros habilitados en la provincia  El Litoral
El laberinto genético que explica por qué hay caras tan parecidas dentro de una familia  (12/03/24) Después de descubrir cientos de genes implicados, la ciencia ha empezado a revelar las reglas de los procesos que dan forma a los rasgos faciales  El País - España
El laberinto de cuevas de lava sobre el que está construida la mayor ciudad de Nueva Zelanda  (10/05/24) Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda y bajo ella se extiende una red igualmente extensa de cuevas de lava.  BBC - Ciencia
El kril: el ejército de diminutos crustáceos capaz de crear poderosas corrientes y turbulencias en lo profundo del océano  (10/05/18) La próxima vez que te sientas que estás frente a un problema que supera tus fuerzas, acuérdate del kril.  BBC - Ciencia
El kit de producción nacional que permite hacer la prueba PCR más rápida y económica  (23/03/21) Fue realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de Conicet. Permite acortar el tiempo en el que se obtiene el resultado de la PCR, además de que hace el proceso más económico.  Uno (Santa Fe)
El joven que se enfrenta al problema matemático del millón de dólares  (06/10/16) Francesc Castellà, investigador de Princeton, se encara con uno de los siete desafíos del milenio  El País - España
El joven genio que desnuda las matemáticas  (08/08/16) Su primer gran trabajo fue reducir una de las conjeturas de Langlands, de casi 300 páginas, hasta dejarla en 37  El País - España
El joven estadounidense obsesionado con la nieve que tomó las primeras fotografías microscópicas de los copos  (09/02/17) Wilson Bentley estaba fascinado con los copos de nieve desde que era un adolescente.  BBC - Ciencia
El joven cuyo cerebro se convirtió en cristal durante la erupción del volcán Vesubio  (05/03/25) Casi 2.000 años después de que un joven muriera en la erupción del volcán Vesubio, los científicos han descubierto que su cerebro se conservó cuando se convirtió en vidrio en una nube de ceniza extremadamente caliente.  BBC - Ciencia

Agenda