El Litoral
Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo
En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.
Uno (Santa Fe)
Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia
Clarín
Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”
Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Clásicos con sabor rioplatense (28/08/17) | Los clásicos de la literatura universal ocupan un lugar en las bibliotecas familiares y escolares y cumplen un papel decisivo en la formación de las nuevas generaciones de lectores. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El fantástico descubrimiento en Egipto de una tumba "intacta" con 8 momias, 10 cofres y cientos de figuras funerarias (19/04/17) | Los cofres funerarios conservaban su decoración y colores originales, que tienen su origen hace unos 3.500 años. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué está prohibido vender Ibuprofeno 600 sin receta médica? (03/06/19) | Los colegios farmacéuticos de algunas provincias están impulsando campañas para concienciar a la población de la importancia del uso adecuado de los fármacos y la necesidad de acompañarlos de receta cuando así se requiere | El Mundo (España) |
| Descubiertas 15 nuevas especies de invertebrados en la Sierra de Guadarrama (08/03/18) | Los colémbolos son pequeños invertebrados que podrían utilizarse como indicadores del cambio de temperaturas | El País - España |
| Un veneno de escarabajo tiene propiedades antiparasitarias para las avutardas (21/06/19) | Los coleópteros meloideos generan un compuesto químico venenoso para, entre otras cosas, defenderse de sus predadores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cambio climático impacta a especies del páramo costarricense (21/06/19) | Los colibríes son una de las especies que ha visto modificado su hábitat | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Colores al plato: qué aporta cada uno (15/09/16) | Los colorantes naturales que contienen frutas y verduras pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. | Clarín |
| Cómo puedes aprender a interpretar las señales naturales que nos envía el agua (19/09/16) | Los colores que vemos en el agua dependen del brillo y el ángulo de la luz, la profundidad del agua y lo que haya en y bajo el agua. | BBC - Ciencia |
| Científicas del Conicet investigan el aniquilamiento histórico de animales marinos en el sur argentino (06/06/23) | Los comerciantes cazaban ballenas, lobos y pingüinos para extraer los aceites utilizados para iluminar América del Norte y Europa en los siglos XVIII y XIX. | Página 12 |
| Venenos que sanan (03/10/16) | Los componentes tóxicos que segregan los animales venenosos están siendo investigados para desarrollar nuevos medicamentos | El Mundo (España) |
| Sobrevivir en el mundo del yo, yo, yo (07/02/17) | Los comportamientos narcisistas nos rodean. El exhibicionismo en las redes sociales, la obsesión por los ‘selfies’ y la propia imagen. Se habla de epidemia, pero ¿es tan preocupante? | El País - España |
| De residuos del maracuyá obtienen compuestos que previenen enfermedades (07/06/18) | Los compuestos fenólicos y antioxidantes obtenidos de las semillas del maracuyá ayudarían a prevenir enfermedades como el cáncer, los padecimientos degenerativos y los problemas cardiovasculares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El cambio climático altera el aroma del planeta (25/08/20) | Los compuestos orgánicos volátiles permiten hacer un diagnóstico de la salud del ecosistema y un estudio advierte que el calentamiento global, la deforestación y los incendios afectan las fragancias de la selva amazónica | El País - España |
| Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país (03/11/25) | Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA. | LT10 |
| Grasas saturadas: ¿realmente aumentan el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón? (16/08/19) | Los consejos para limitar el consumo de grasas saturadas han sido parte de las políticas oficiales de muchos gobiernos durante décadas. | BBC - Ciencia |
| Investigación BBC: los gases tóxicos que ponen en peligro a millones de personas en Medio Oriente (29/11/23) | Los contaminantes tóxicos liberados durante la quema de gas están poniendo en peligro a más millones de personas de lo que se temía anteriormente, sugiere una investigación de la BBC. | BBC - Ciencia |
| China lanzará en 2018 su propia enciclopedia online que "competirá" con Wikipedia (03/05/17) | Los contenidos de la Enciclopedia estan siendo procesados por estudiantes universitarios seleccionados en instituciones estatales. | Agencia Télam |
| Vídeo | Otro fracaso espacial (26/08/24) | Los contratiempos en el espacio son frecuentes, desde los astronautas atrapados en la ISS a las primeras malas fotos del ‘Hubble’ | El País - España |
| El planeta de los hombrecitos verdes (21/10/16) | Los controladores de la misión ExoMars, una prueba de concepto para otra más ambiciosa que buscará vida en el planeta rojo, se encontraban ayer a oscuras acerca de la suerte de la sonda Schiaparelli. | La Nación |
| ¿Quién confía en la inteligencia artificial? (17/11/16) | Los controles sobre su evolución, la responsabilidad por su accionar y la definición de inteligencia, una discusión que sigue | La Nación |
Espere por favor....