SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

18081 a 18100 de 25562

Título Texto Fuente
Mascotas: estudian en Buenos Aires si se contagian de coronavirus, y de qué cepa  (29/06/20) Médicos veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA estudiarán la presencia del SARS-CoV-2 en mascotas  La Nación
Científicos buscan la presencia de coronavirus en perros, gatos, hurones y camélidos  (22/06/20) Médicos veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Buenos Aires estudiarán la presencia del SARS-CoV-2 en mascotas  Agencia Télam
El caso único de una mujer que ha sobrevivido a 12 tumores puede ayudar a mejorar el diagnóstico del cáncer  (03/11/22) Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas  El País - España
EEUU vuelve a la Luna: Artemisa no es la gemela de Apolo  (26/08/22) Medio siglo después del final de Apolo, NASA lanzará a partir del 29 de agosto su primera misión de su nuevo programa lunar, Artemisa. Entre ambas odiseas espaciales quizás existan más diferencias que similitudes  El Mundo (España)
¿Se te olvidan los nombres? 5 pasos infalibles para recordarlos y evitar papelones en la oficina  (06/03/17) Mejorar tu memoria puede tener beneficios más allá de las interacciones sociales, explica Mary Pat McAndrews, científica en el Instituto de Investigación Krembil y profesora de psicología en la Universidad de Toronto, Canadá.  BBC - Ciencia
Investigadores del Tec de Monterrey y el MIT innovan en microencapsulación con impresora 3D  (19/12/16) Mejoraron el diseño de un dispositivo para el proceso de electrospray coaxial utilizado para producir micropartículas multicapa y nanopartículas con alta eficiencia de encapsulación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La NASA realizó exitosamente la exploración de un asteroide desde Mendoza  (05/06/17) Mendoza fue elegida porque se dio la geometría astronómica exacta para poder capturar el evento  La Nación
"Estamos esperando lo peor": así vive Puerto Rico la inminente llegada del huracán María, el más poderoso para la isla en 90 años  (19/09/17) Menos de dos semanas después de que el huracán Irma casi rozara su territorio, ahora se prepara para el embate de María, un poderoso ciclón de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 257 kilómetros por hora.  BBC - Ciencia
"Estamos esperando lo peor": así vive Puerto Rico la inminente llegada del huracán María, el más poderoso para la isla en 90 años  (20/09/17) Menos de dos semanas después del paso del huracán Irma, ahora la isla se prepara para el embate de María, un poderoso ciclón de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 257 kilómetros por hora.  BBC - Ciencia
Un macroestudio detecta ocho patrones dietéticos que ayudan a llegar a una vejez saludable  (25/03/25) Menos del 10% de los 100.000 estadounidenses que participaron en el estudio consiguió llegar a los 70 años de forma sana  El País - España
¿Cómo identificar errores en protocolos de telecomunicaciones?  (27/06/18) Mensajes que se envían desde dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos móviles, suelen llegar incompletos a su destinatario, lo que representa uno de los errores más comunes que ocurren en protocolos de telecomunicaciones.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La impresionante conjunción de 5 planetas que se podrá ver en el firmamento esta semana  (28/03/23) Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Marte y la Luna se alinearán en un arco en el cielo durante esta semana, y a la mayoría podrás verlos a simple vista.  BBC - Ciencia
El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa  (12/04/18) Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador de tracto digestivo ex vivo ARIS, un dispositivo novedoso que simula las funciones de un sistema digestivo humano.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Las personas con autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen un mayor riesgo de mortalidad  (18/02/22) Metanálisis para analizar los estudios epidemiológicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La larga lucha contra la homofobia  (18/05/18) México celebra hoy el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia para incentivar una sociedad de respeto y aceptación a la diversidad sexual.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevo Laboratorio de Paleontología del Mude  (11/02/19) México cuenta con 13 registros de familias de dinosaurios que habitaron en nuestro país, de los cuales, diez han sido hallazgos realizados en Coahuila.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El singular hallazgo de los restos de 14 mamuts de 15.000 años de antigüedad en México que cambia la idea de cómo cazaban nuestros ancestros  (08/11/19) México entró esta semana en la lista de países que tienen en su territorio uno de los pocos "megasitios de mamut" del mundo.  BBC - Ciencia
Qué pueden hacer con tu cerebro si decides donarlo  (08/08/16) México fue el primero en Latinoamérica en fundar uno. Argentina, Brasil y Colombia los tienen. Pero ¿qué son los bancos de cerebros y qué hacen con ellos?  BBC - Ciencia
Cómo duplicar el PIB (de una isla) protegiendo la naturaleza  (05/03/18) México intenta demostrar que conservar el entorno genera importantes beneficios a través de los casos particulares de un arrecife, una isla y un volcán  El Mundo (España)
Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal  (28/02/18) México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica terminal  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda