SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

18121 a 18140 de 25562

Título Texto Fuente
El mayor iceberg del mundo se vuelve a mover después de 30 años encallado  (24/11/23) Mide 400 metros, más que el Empire State de Nueva York, y ocupa unos 4.000 kilómetros cuadrados  El Mundo (España)
Con una boca gigante y sin ano: así podría haber sido nuestro ancestro más antiguo  (01/02/17) Mide apenas un milímetro, tiene una boca inmensa y carece de ano.  BBC - Ciencia
Los secretos de Menara, el gigante de más de 100 metros en los bosques tropicales  (25/04/19) Mide más de 100 metros, es tan grande como una cancha de fútbol y para llegar a esa altura debió superar grandes desafíos. Te contamos cómo es el árbol más alto jamás hallado en las selvas tropicales.  La Nación
Ciencia: Descubren en la Patagonia al titanosaurio más antiguo del mundo   (02/03/21) Mide unos 20 metros de longitud y tiene 140 millones de años; fue hallado por un grupo de paleontólogos argentinos   La Nación
La supertierra mejor estudiada hasta la fecha  (22/06/22) Miden con una precisión sin precedentes la masa y el radio de Gliese 486 b, un exoplaneta de tipo “supertierra”, descubierto en 2021  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Utilizan especies acuáticas como bioindicadores  (17/03/20) Miden contaminación y el efecto de factores como la salinidad y temperatura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué se ha vuelto tan popular la apicultura urbana y cuáles son sus beneficios  (15/03/17) Miel de barrio, enjambres citadinos, colmenas en las azoteas... son algunos de los términos que cada vez se escuchan con más frecuencia gracias a la práctica de la apicultura urbana.  BBC - Ciencia
Asesoras en bioética aconsejan justicia y equidad en la distribución de la vacuna  (18/08/20) Miembros del Comité de Ética y Derechos Humanos aseguraron que cuando alguna de las vacunas contra la Covid -19 salga al mercado, habrá que evitar discriminar y considerar en primer lugar a quiénes más la necesitan.  Agencia Télam
¿Quién ganará la carrera por la fusión nuclear?  (29/03/17) Miembros del grupo de Ciencia del Plasma y Tecnología de Fusión del CNA participan en el proyecto Wendelstein 7-X para la obtención de energía limpia e inagotable mediante la fusión nuclear  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen una antigua mina a cielo abierto en territorio bonaerense que, a lo largo de 5.000 años de explotación, modificó “marcadamente” el paisaje  (27/08/24) Miembros del Museo de Ciencias Naturales de Necochea relevaron el sitio El Picadero, ubicado en el partido de Tandil, donde antiguas sociedades cazadoras-recolectoras se dedicaron a la obtención intensiva de rocas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Todos deberían tomar Ozempic? El debate sobre su uso divide a la comunidad médica  (28/05/25) Mientras crecen las evidencias de que los medicamentos inyectables GLP-1 pueden tratar múltiples enfermedades además de impulsar el descenso de peso, especialistas alertan sobre posibles efectos adversos  Infobae
Todos soñamos cada noche, incluso sin recordarlo  (13/05/24) Mientras dormimos, nuestro cerebro reorganiza pensamientos y consolida los recuerdos, por eso es un proceso vital para la salud mental  Infobae
Ábaco: la milenaria herramienta de cálculo que se usa en Japón para reforzar la memoria  (07/06/21) Mientras el ábaco está en desuso en la mayor parte del mundo, estudiantes en Japón siguen aprendiendo aritmética con esta herramienta milenaria.  BBC - Ciencia
Coronavirus: las imágenes que muestran la sorprendente caída de la contaminación del aire en China desde el inicio de la crisis  (03/03/20) Mientras el coronavirus se expande rápidamente por el mundo y causa alarma en al menos 58 países, el brote ha tenido una consecuencia positiva inesperada para el medio ambiente.  BBC - Ciencia
Chandrayaan-2: qué busca India con su misión al desconocido polo sur de la Luna  (23/07/19) Mientras el mundo entero celebra las cinco décadas de la llegada del hombre a la Luna, India lanza una ambiciosa misión a una parte inexplorada de nuestro satélite.  BBC - Ciencia
¿Qué será del viejo telescopio espacial Hubble?  (24/08/22) Mientras el nuevo telescopio ofrece espectaculares imágenes como las nuevas vistas de Júpiter, los astrónomos creen que el viejo 'Hubble' podría seguir operativo hasta 2036, pues son diferentes y complementarios  El Mundo (España)
Por qué suben los casos de tuberculosis, VIH y gripe en medio de la pandemia por COVID  (08/04/22) Mientras el número de infectados por coronavirus desciende en la mayoría de los países, los expertos observan cómo crecieron otras enfermedades transmisibles en los últimos dos años. Cuáles son las causas  Infobae
Cambio climático: por qué China amenaza el cumplimiento de las metas del Acuerdo de París  (28/11/19) Mientras el resto del mundo lleva 18 meses reduciendo la generación de energía a partir del carbón, China produce la suficiente como para abastecer a 31 millones de hogares.  BBC - Ciencia
Estreptococo A: Reino Unido y Francia reportaron muertes de niños por un aumento de infecciones invasivas  (07/12/22) Mientras en Francia las autoridades llamaron a los médicos a estar atentos, en Reino Unido se analiza administrar antibióticos a grupos de escolares para ayudar a frenar la propagación de la infección bacteriana  Infobae
Cómo el cerebro humano se "reconfigura" a partir de los 40 años (y cómo mantenerlo saludable a esa edad)  (19/12/23) Mientras envejece, el ser humano va perdiendo capacidades físicas de manera más o menos gradual.  BBC - Ciencia

Agenda