LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un tinte para crear cristales que imitan al iris facilita la conversión de rascacielos e invernaderos en centrales energéticas (12/08/25) | La Royal Society of Chemistry premia el desarrollo fotocromático de un equipo internacional en el que participa España | El País - España |
| La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja (13/08/25) | Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes | El País - España |
| Tu barrio te puede hacer más sano (14/08/25) | Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra. | El País - España |
| Una modificación genética transfiere a una mosca la costumbre de otra especie de regurgitar antes de copular (18/08/25) | Un laboratorio japonés proclama que es la primera vez que se transmite un comportamiento entre especies mediante la manipulación de un solo gen | El País - España |
| Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano (19/08/25) | Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona | El País - España |
| Por qué la pardela canosa defeca mientras vuela: a ras del agua y con una precisión envidiable (19/08/25) | Los autores de un nuevo estudio realizado en Japón sugieren que estas aves marinas excretan en el aire por higiene, aunque que también podría ayudarles a evitar a los depredadores | El País - España |
| Descubierta una nueva luna de Urano, gracias al telescopio espacial ‘James Webb’ (20/08/25) | El planeta tiene ahora 29 satélites, y los expertos no descartan que sean más | El País - España |
| Los animales que desmontan el mito del instinto maternal (21/08/25) | Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo | El País - España |
| El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo (21/08/25) | Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas | El País - España |
| Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas (22/08/25) | Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón | El País - España |
| ¿A qué huele el infierno? La IA recrea olores que marcaron la historia y la cultura de Europa (25/08/25) | Un equipo de investigadores financiado por la UE conjuga conocimientos multidisciplinarios con herramientas de inteligencia artificial para documentar, reconstruir y preservar el patrimonio olfativo europeo | El País - España |
| Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar (26/08/25) | Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol | El País - España |
| Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria (26/08/25) | Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos | El País - España |
| Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos (27/08/25) | Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años | El País - España |
| La conexión intestino-cerebro: un macroestudio relaciona los trastornos digestivos con enfermedades neurodegenerativas (28/08/25) | El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer | El País - España |
| Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada (29/08/25) | El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años | El País - España |
| Más de un millón de personas en España toman cada día un tratamiento contra el infarto que no sirve para nada (01/09/25) | Un ensayo en un centenar de hospitales demuestra que los betabloqueantes, recetados desde hace 40 años, no aportan beneficios a la mayoría de supervivientes de un ataque al corazón | El País - España |
| Dos millones de conchas encierran la historia de la ambición humana: un viaje de lujo, belleza y poder (02/09/25) | El Museo Nacional de Ciencias Naturales alberga en Madrid una de las mayores colecciones de malacología del mundo. | El País - España |
| Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico (03/09/25) | El estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, traza 37.000 años de historia de la peste bubónica, la lepra o la difteria en Eurasia | El País - España |
| ‘Messor ibericus’, la hormiga que pone huevos de dos especies diferentes (04/09/25) | La reina copula con machos de otra especie para crear sus obreras, con los de la suya para nuevas reinas y engendra sola la nueva generación de machos | El País - España |
Espere por favor....