LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
NAICM: ingeniería mexicana en acción (29/08/18) | El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) empleará algunos de los más grandes adelantos tecnológicos en ingeniería y las últimas tendencias en arquitectura, para crear una infraestructura sustentable. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El fósil de un mamífero herbívoro recuerda que la Antártida no siempre estuvo cubierta de hielo (20/07/17) | El Notiolofos regueroi guarda cierta semejanza con los caballos y camélidos y habitó ese continente cuando su clima era mucho más cálido que el actual. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
James Allison, premio Nobel de Medicina: “Estamos enseñando al sistema inmune a vencer el cáncer” (17/10/22) | El norteamericano, que fue premiado por sus avances en los mecanismos de desarrollo y activación de las células T, pasó por Buenos Aires para participar de una charla magistral y ser distinguido con el doctorado honoris causa de la UBA. | Infobae |
Detectan en Argentina una variante inusual de un virus que causa náusea y diarrea (02/02/17) | El Norovirus GII.17 fue aislado en una niña de San Martín de los Andes, pero los investigadores del Malbrán aseguran que se trata de un caso aislado. Esa cepa produjo numerosos brotes de gastroenteritis en el invierno asiático de 2014-2015. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Estudian las represas de agua de lluvia en una zona semidesértica de San Luis (01/09/23) | El noroeste de San Luis es el territorio más seco y cálido de la provincia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Arturo Campos, el desconocido ingeniero hispano que salvó al ‘Apollo 13′ (07/07/21) | El nombre del especialista ha sido seleccionado por el público en un torneo celebrado por la NASA para bautizar al maniquí que a finales de 2021 orbitará el satélite en la misión Artemis I | El País - España |
Un fósil hallado en Brasil ayuda a entender los orígenes de unos misteriosos reptiles (09/04/20) | El nombre de la nueva especie deriva del personaje de 'El Señor de los Anillos' Aragorn | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Vacuna de Rusia contra el coronavirus: la historia del Sputnik, el satélite que mantiene vivo el orgullo ruso (03/11/20) | El nombre con el que se registró al nuevo fármaco, Sputnik V, remonta a la época dorada de a las exploraciones espaciales soviéticas. | La Nación |
“El cambio climático ha aumentado la intensidad de ‘Irma’ y ‘Harvey” (19/09/17) | El Nobel de Química mexicano admite el fracaso de los científicos en su labor pedagógica sobre las consecuencias del calentamiento global | El País - España |
Cómo funciona el reloj biológico y por qué determina nuestra vida (03/10/17) | El Nobel de Medicina fue para tres científicos que develaron la partitura de los ritmos de la vida en la Tierra | La Nación |
"Un Universo lleno de música" (04/10/17) | El Nobel de Física fue para quienes confirmaron una predicción de Einstein | Página 12 |
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza (18/10/22) | El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña | El País - España |
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza (20/10/22) | El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña | El País - España |
Un medicamento para la presión arterial podría tener utilidad en la enfermedad de Chagas (25/11/21) | El nivel de infección por Trypanosoma cruzi en células de cultivo y en ratones disminuye de manera significativa en presencia de carvedilol, un fármaco que se usa desde hace más de 25 años. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un medicamento para la presión arterial podría tener utilidad en la enfermedad de Chagas (19/11/21) | El nivel de infección por Trypanosoma cruzi en células de cultivo y en ratones disminuye de manera significativa en presencia de carvedilol, un fármaco que se usa desde hace más de 25 años para tratar la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Las macabras escenas de asesinatos, homicidios y suicidios en miniatura de hace 70 años que todavía se usan para entrenar a investigadores forenses (28/09/17) | El nivel de detalle en cada una de las escenas de la colección -"Nutshell Studies of Unexplained Death" (Estudios en miniatura de muerte sin explicación)- que Glessner Lee diseñó y construyó con ayuda de su carpintero es asombroso. | BBC - Ciencia |
La "pequeña Pompeya" que está saliendo a la luz cerca de Lyon, en el sur de Francia (02/08/17) | El nivel de conservación de las ruinas ha sorprendido a los arqueólogos | BBC - Ciencia |
El nitrato en el agua de consumo podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata a largo plazo (09/03/23) | El nitrato llega hasta el agua del grifo y la embotellada procedente, sobre todo, de fertilizantes usados en la agricultura y de los excrementos de la ganadería intensiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Qué es el nitrato de amonio? La causa de la explosión en Beirut (05/08/20) | El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones nitrato y amonio que se usa principalmente como fertilizante debido a su alto contenido en nitrogeno | El Mundo (España) |
Encontraron los restos de un niño neandertal y quedó al descubierto un terrible secreto (16/10/18) | El niño tenía entre 5 y 7 años y vivió hace 115.000 años en una cueva de Polonia. Pero su muerte fue atroz. | Clarín |