LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo
Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.
Clarín
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol
El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.
Infobae
Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”
El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo
Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas
Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.
El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas
En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.
Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA
Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos
El Mundo (España)
Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales
Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas
BBC - Ciencia
Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados
2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.
El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años
Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad
El destape web
Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local
Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Directo | La misión ‘Polaris Dawn’ intenta el primer paseo espacial privado de la historia (12/09/24) | Jared Isaacman y Sarah Gillis aspiran a ser los primeros astronautas en salir de una nave al vacío exterior sin estar acreditados por ninguna agencia espacial gubernamental | El País - España |
Direccionar las drogas; una nueva estrategia terapéutica contra el cáncer (11/11/19) | Investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP) buscan direccionar las drogas al órgano o tejido afectado por la enfermedad e intentar disminuir así los efectos secundarios en pacientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Diplomado en Nanotecnología: alto impacto en la industria (17/04/18) | Buscan el desarrollo local y nacional, y fomentar la inversión y la inserción de tecnología mexicana en el mercado global por medio de proyectos de innovación tecnológica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Dinosaurios: Trelew quiere convertirse en la capital de la paleontología (03/07/17) | En los últimos 15 años, investigadores del Museo Egidio Feruglio descubrieron 20 especies; el Titanosaurio, el de mayor porte | La Nación |
Dinosaurios y ámbar: un yacimiento de Teruel abre una ventana única al mundo del Cretácico (30/11/21) | Encontrar ámbar con contenido fósil junto a restos de dinosaurio es excepcionalmente extraño y solo ha sucedido en otros tres yacimientos en todo el mundo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dimorfismo sexual en una especie de elasmosáurido de 70 millones de años de antigüedad (23/04/21) | El hallazgo del ejemplar más completo de un reptil marino que vivió a fines del Cretácico revela la existencia de diferencias corporales entre las hembras y los machos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dime dónde vives y te diré cómo te va en el estudio (18/02/19) | Una investigación determinó que el rendimiento académico de estudiantes universitarios se ve afectado por su nivel socioeconómico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Dime con quién andas y te diré qué política alimentaria tienes (30/12/16) | 'The Lancet' publica un artículo muy crítico con los gobiernos por su afinidad con la industria alimentaria | El País - España |
Dime con quién andas y te diré qué bacterias tienes (16/08/17) | Las parejas que viven juntas comparten muchas cosas: la cama, el baño, la comida, los artículos de higiene personal. ¿Hay algo que quizá no sepan que comparten? Sí, las bacterias de su piel. | Clarín |
Dime cómo es tu saliva y te diré quién eres (03/02/20) | Científicos del Conicet desarrollan el primer test de riesgo genético de Argentina | Página 12 |
Dilucidan un enigma evolutivo planteado por Darwin hace 180 años (28/06/17) | Se estudió ADN de fósiles que corresponden a la Macrauchenia patachonica, del grupo de caballos y rinocerontes | La Nación |
Digitalizar mi trabajo, ¿significa que voy a perder mi puesto? (19/02/25) | Los cambios tecnológicos están redefiniendo la forma en que trabajamos, generando tanto desafíos como nuevas oportunidades. | El Litoral |
Digitalizando la medición nuclear (14/03/25) | Su nombre es Alan Clerici, estudiante avanzado de Ingeniería Electrónica (a solo dos materias para recibirse). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Digitalizan la biblioteca del Colegio Nacional Buenos Aires con un scanner hecho en el país (06/10/16) | El proceso se está realizando con un equipo creado por dos argentinos; el aparato es cinco veces más barato que los convencionales y está realizado con software abierto | La Nación |
Digitalizan acervo del herbario de la UAQ (02/09/16) | El herbario Dr. Jerzy Rzedowski, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dio inicio al proceso de digitalización de las 35 mil especies que contiene. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Difunden los resultados de la campaña científica binacional entre Argentina y Chile sobre el Canal Beagle (28/11/23) | Nuevas investigaciones se dieron a conocer en un número especial de la revista 'Journal of Marine Systems' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Difunden la primera foto del coronavirus que circula en Argentina (22/04/20) | Fue tomada por científicos del Instituto Malbrán y el Conicet. | El Litoral |
Diferentes microorganismos marinos en un mismo cultivo generan potenciales antibióticos (20/03/20) | Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia produce compuestos imposibles de conseguir en cultivos separados y nunca reportados antes en la literatura científica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Diferencias entre coronavirus y gripe común: síntomas, transmisión, letalidad... (12/03/20) | Analizamos las diferencias y semejanzas del coronavirus y la gripe común. ¿Qué síntomas son iguales a ambas? ¿pueden diferenciarse fácilmente? | El Mundo (España) |
Diez vaticinios que Bill Gates hizo hace 20 años y hoy son realidad (07/07/17) | El fundador de Microsoft predijo cómo la tecnología se integraría en nuestro día a día. | Clarín |