SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

18681 a 18700 de 26728

Título Texto Fuente
Según la UIT, Argentina y el resto de la región están endebles en el desarrollo integral de ciberseguridad  (06/07/17) Argentina se ubica cerca de la mitad de un ranking global, que tiene a Singapur como el país con el enfoque más completo y a Latinoamérica como la segunda peor región del mundo.  Agencia Télam
Un argentino creó un dispositivo gratuito para que personas con discapacidad motriz puedan usar smartphones  (06/07/17) El desarrollador dejó disponibles en la web todos los planos para poder construir su propio Mobility Launcher: "La carcasa 3D puede costar 300 pesos y el hardware restante, unos novecientos".  Agencia Télam
El árbol Kiri: una especie contra la contaminación y el cambio climático  (20/07/17) Resiste agresiones y absorbe diez veces más dióxido de carbono que cualquier otro árbol y emite grandes cantidades de oxígeno, lo que lo convierte en un aliado con gran potencial para luchar contra el cambio climático.  Agencia Télam
Crean una agencia de noticias en tecnología para personas con discapacidad y adultos mayores  (21/07/17) Tecnobility, la primera agencia de noticias especializadas en tecnología para personas con discapacidad y adultos mayores.  Agencia Télam
El 50% de los medios de noticias digitales de latinoamérica fueron víctimas de ciberataques  (24/07/17) Cifra que en Argentina llegó al 24% y afectaron correos electrónicos, redes sociales, dificultaron su permanencia on-line e incluyeron campañas de difamación o descrédito por Internet, concluyó el informe   Agencia Télam
Reino Unido creará un registro oficial de drones  (24/07/17) Lo anunció el gobierno británico. Incluirá a los aparatos no tripulados que pesen más de 250 gramos.  Agencia Télam
Arsat aumentó 22,5 veces el tráfico de su red de internet en los últimos 18 meses  (25/07/17) La empresa estatal de telecomunicaciones (Arsat) aumentó 22,5 veces su tráfico de internet en los últimos 18 meses al pasar de tener un tráfico de 2 gigas a 45 gigas este mes, y proyecta alcanzar los 80 gigas al cierre del año.  Agencia Télam
El 80% de los jóvenes de 104 países están conectados a Internet, según la ONU  (01/08/17) Alrededor de 830 millones de personas de entre 15 a 24 años tienen acceso a Internet, una cifra que representa el 80% de la población joven en 104 países, reveló hoy un informe de la UIT.  Agencia Télam
Los datos de quienes navegan de forma anónima pueden ser expuestos, revelaron especialistas  (02/08/17) Al crear "huellas" en los datos de navegación, es posible compararlos con otras fuentes más públicas, para que puedan tener más información, como cuentas en redes sociales o listas de canciones en YouTube.  Agencia Télam
El 18% de los dispositivos del país conectados a Internet de las cosas son vulnerables a ataques  (03/08/17) "Con cientos de miles de dispositivos vulnerables diseminados por todo el mundo", explicó Ondrej Vlcek durante la presentación del informe de Avast.  Agencia Télam
Indígenas crearon una red de telefonía celular y conectividad comunitaria  (07/08/17) El costo mensual del servicio es de 40 pesos mexicanos (U$S 2,26 ), en localidades de alta y muy alta marginación que no contaban con cobertura.  Agencia Télam
Por riesgo de ciberataque a la tecnología GPS, los barcos buscan apoyo en la radio tradicional  (08/08/17) Corea del Sur, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia exploran para la navegación por barco sistemas alternativos a las tecnologías de posicionamiento global -como el GPS, que es una de las más conocidas- y otros dispositivos similares.  Agencia Télam
Lanzan una campaña internacional con herramientas para la seguridad virtual  (09/08/17) La campaña internacional "Dominemos la Tecnología" cuenta con una "Caja de herramientas de seguridad" que puede verse en https://securityinabox.org/es/.  Agencia Télam
La UTN realizará una jornada para crear apps y videojuegos contra la violencia de género  (09/08/17) La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede regional en la provincia llevará a cabo una jornada de trabajo que propondrá a los participantes -tanto de carreras técnicas como humanísticas- desarrollar aplicaciones que aborden la problemática.  Agencia Télam
Comienzan a usar drones para el ordenamiento catastral  (10/08/17) De este modo Uruguay será el primer país latinoamericano que utilizó drones para renovar su catastro a partir de imágenes satelitales a las que podrán acceder los ciudadanos.  Agencia Télam
El 29% de los jóvenes de América Latina cree que la tecnología reemplazará su actual empleo  (16/08/17) De acuerdo con un informe de la OIT el 61 % de los adolescentes cree que las nuevas técnicas afectarán su futuro laboral.  Agencia Télam
Llegó al país el telescopio con el que se estudiará la evolución del universo, entre otros fenómenos  (17/08/17) La antena llegó desarmada desde Europa y los 19 bultos que la componen se encuentran en el complejo portuario Terminal Zárate; el ensamblaje se realizará en Alto Chorrillo, Salta.  Agencia Télam
Crean un fondo de U$S 26 millones para desarrollo científico  (23/08/17) Perú y el Reino Unido presentaron el Fondo Newton-Paulet, que será destinado al desarrollo de la ciencia, tecnología e investigación en el país latinoamericano.  Agencia Télam
El Reino Unido prepara un plan de cooperación con Europa en materia de datos personales para después del Brexit  (24/08/17) Gran Bretaña establecerá un plan para cooperar con la Europa continental en las normas de protección de datos personales una vez que concrete la salida de la Unión Europea (UE)  Agencia Télam
Realizarán la hackaton "Mujer Segura"  (24/08/17) La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza realizará el próximo sábado una hackatón para diseñar y desarrollar proyectos que resuelvan problemas sobre la violencia de género.  Agencia Télam

Agenda