SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

18701 a 18720 de 25851

Título Texto Fuente
Cómo evolucionaron las especies para adaptarse a los climas extremos de la Edad de Hielo  (28/05/25) Nuevos análisis con ADN antiguo revelaron cuáles fueron los cambios que enfrentaron animales y plantas para sobrevivir a los ambientes gélidos del pasado.  Infobae
Los cachorros de Tumat: un hallazgo inesperado que podría cambiar la comprensión sobre la relación entre humanos y perros  (12/06/25) Nuevos análisis genéticos revelan que los ejemplares encontrados en Siberia podrían reescribir lo que sabemos sobre la evolución de los animales prehistóricos y su vínculo con la humanidad  Infobae
El calentamiento global es más rápido de lo previsto  (18/09/19) Nuevos cálculos predicen más olas de calor y más graves  Página 12
Los estímulos olfativos y auditivos cambian la percepción de nuestro cuerpo  (12/09/19) Nuevos conocimientos en el campo de la neurociencia cognitiva y de la interacción persona-ordenador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Reconstruido el proceso de creación rápida de nuevas especies de bacterias en la naturaleza  (10/11/16) Nuevos datos apoyan la teoría de que tras la aparición de la vida en la Tierra la diversificación microbiana fue muy rápida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio advierte que el sol podría estar a punto de sufrir una “superllamarada”  (17/12/24) Nuevos datos del telescopio Kepler revelan que este tipo de fenómenos ocurre cada siglo en estrellas similares.   Infobae
El ADN del yaguareté y de otros panterinos confirma la capacidad de hibridación de estas especies  (29/05/24) Nuevos datos para desarrollar mejores estrategias de conservación de especies en peligro de extinción y de gran importancia para la salud de los ecosistemas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Alertan que el declive de las poblaciones de pingüino emperador de la Antártida es más veloz de lo pensado  (11/06/25) Nuevos datos satelitales revelaron que la disminución de ejemplares es mucho mayor de lo estimado, lo que obliga a revisar estrategias de conservación y a actuar ante el impacto del cambio climático y la pesca industrial  Infobae
7 noticias sobre el VIH para prestar atención en los próximos años  (23/08/17) Nuevos desarrollos en medicina permiten probar terapias diferentes para combatir el VIH; las más recientes fueron presentadas en París en la conferencia anual sobre el Sida  La Nación
Analizada la atmósfera de un nuevo Júpiter ultracaliente  (12/06/19) Nuevos detalles sobre la atmósfera de uno de los planetas más calientes conocidos hasta la fecha  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo  (22/05/25) Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.  Infobae
La confesión de Einstein que revelan los nuevos manuscritos del físico publicados  (07/03/19) Nuevos documentos nunca antes publicados de Albert Einstein se pueden ver en la Universidad Hebrea de Jerusalén.  BBC - Ciencia
El sistema inmune está involucrado en el desarrollo de la mastocitosis  (18/12/24) Nuevos ensayos clínicos están dirigidos a corregir los cambios del sistema inmunitario observados en pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El volcán Poás, vigilado por los científicos para alertar a la población cuando sea necesario  (28/09/22) Nuevos equipos portátiles miden dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno en una de las mayores atracciones turísticas de Costa Rica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La historia oculta de la evolución de los lagartos verdes  (01/11/22) Nuevos estudios abordan los procesos desconocidos de la historia evolutiva de los lagartos verdes en el Mediterráneo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vitamina D puede reducir el riesgo de padecer un cuadro grave de COVID-19  (14/02/22) Nuevos estudios avalan la eficacia de este nutriente para prevenir infecciones respiratorias virales y bacterianas. Expertos explican de qué manera su déficit impacta en la salud  Infobae
Soledad: una epidemia silenciosa que puede detenerse  (15/03/17) Nuevos estudios científicos explican cómo los efectos nocivos de la soledad crónica llevan al cuerpo a desarrollar enfermedades y piensan que el dolor de quienes se ven obligados al aislamiento es la asignatura pendiente para la salud pública  La Nación
San Valentín: lo que la ciencia sabe y no sabe sobre el amor  (15/02/23) Nuevos estudios desafían la reputación de la oxitocina como la clave para establecer vínculos de pareja.   Página 12
Cuál es el mejor entrenamiento para combatir el insomnio  (11/03/25) Nuevos estudios destacan la efectividad del ejercicio de resistencia para personas mayores  Infobae
La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento  (23/04/25) Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres  El País - España

Agenda