SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

18741 a 18760 de 25487

Título Texto Fuente
Hasta el 10 de mayo, UNL dispone el trabajo remoto  (29/04/20) La Universidad decidió prorrogar la dispensación a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiendo trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación.  LT10
La UNL dicta un curso virtual sobre procesos de fabricación de cerveza  (29/04/20) En el marco del proyecto de carrera de Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería de la Facultad de Ingeniería Química y la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas se dictará este curso adaptado a la modalidad virtual.  LT10
Científicas argentinas identificaron la secuencia genética de 26 cepas  (30/04/20) El trabajo permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y a futuro verificar si las vacunas que se desarrollan en otras partes del mundo servirán aquí, informó a Télam Mariana Viegas, viróloga.  LT10
Para qué sirve el plasma de las personas que tuvieron coronavirus?  (30/04/20) Un instituto del Conicet en la Facultad de Medicina de la UBA reúne las muestras en un biobanco. En distintos países se está investigando la posibilidad de utilizar plasma hiperinmune como tratamiento para la enfermedad.  LT10
La UNL intensifica las acciones de seguridad y salud laboral  (05/05/20) Trabajadores y trabajadoras fueron dotados con equipamiento completo de seguridad sanitaria. Los kits cuentan con tapabocas laborales realizados por tres emprendimientos santafesinos incubados en Expresiva.  LT10
Lluvia de estrellas fugaces: el espectáculo ideal para la cuarentena  (05/05/20) Para esta primera semana de mayo se pronostica este fenómeno que podrá ser visto en distintos puntos de América Latina.  LT10
Coronavirus: ¿qué pasa con las personas que tienen asma y alergias?  (06/05/20) Desde la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) de refirieron a la relación directa entre esa afección crónica y el Covid-19.  LT10
Luna de flores: cómo y cuándo ver la última superluna del año  (06/05/20) El satélite encontrará en su punto máximo de cercanía con la Tierra hasta el 21 de abril del 2021.  LT10
Científicos de la UNL buscan desarrollar una vacuna contra el Covid-19  (06/05/20) Un equipo de investigadores de FBCB-UNL trabajará conjuntamente con las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA, para desarrollar proteínas a ser utilizadas en vacunas y kits de diagnóstico para monitoreo del coronavirus.  LT10
La mejor imagen de la Luna  (07/05/20) Andrew McCarthy consiguió la "imagen más clara del mundo de los cráteres de la Luna" y compartió sus instantáneas en Instagram.  LT10
Coronavirus: realizan el primer estudio en niños y adolescentes  (08/05/20) Entre los objetivos está determinar la prevalencia del Covid-19 en dicha población, analizar la respuesta inmune y las características en quienes desarrollan cuadros más graves.  LT10
Santafesinos diseñaron un espaciador para reemplazar nebulizadores  (11/05/20) Para lograrlo trabajaron juntos médicos y diseñadores industriales. Estos espaciadores se utilizan para aplicar aerosoles a personas con ataques de asma o epoc en una guardia y luego de la desinfección se pueden volver a usar.  LT10
Impacto social de las medidas de aislamiento  (12/05/20) La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 dio a conocer un informe de un relevamiento realizado en todo el país. Participaron docentes e investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  LT10
Graduada UNL trabaja en un test para detección rápida de Covid-19  (12/05/20) Se trata de Natalia Zaburlin, licenciada en Biotecnología.  LT10
Especialistas del Hospital de Niños perfeccionan su técnica en la UNL  (12/05/20) En el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias Médicas, especialistas del Departamento de Anestesia del nosocomio realizaron prácticas vinculadas a emergencias en quirófano que podrían generarse por Covid-19.  LT10
Conferencia virtual: "Una agenda internacional de la post- pandemia"  (12/05/20) El jueves 14, a las 18.30, el investigador y docente Carlos Pérez Llana brindará sus reflexiones en la conferencia virtual que será transmitida por la plataforma Zoom. Organizan IEA, UNL y FCJS.  LT10
Juan L. Ortiz: reedición de una obra central, escrita en la ribera  (14/05/20) Ediciones UNL y Eduner se unieron para lograr una nueva edición de la obra del poeta entrerriano, que amplía y revisa la realizada por la Universidad del Litoral en 1996.  LT10
Santa Fe ingresó al protocolo nacional de plasma de pacientes recuperados  (14/05/20) El objetivo es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente internado con coronavirus, evita la progresión de la patología.  LT10
La OMS alertó que el coronavirus podría "no irse nunca"  (15/05/20) El organismo también alertó sobre las consecuencias para la salud mental que está causando la pandemia en el mundo. La cifra global de muertos se acerca a 300.000.  LT10
La UNL celebra el día del Docente Universitario en la virtualidad  (15/05/20) La casa de estudios reconoce en este día la labor de las y los docentes de los niveles de preuniversitario, grado y posgrado, quienes se desempeñan con compromiso y responsabilidad en un contexto inédito.  LT10

Agenda