LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?
Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.
El Litoral
Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué
Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.
El Diario (Paraná)
Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA
Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.
Clarín
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo
Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.
¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología
Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.
El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos
Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos
Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles
Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores
Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas
Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas
La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin
¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra
La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.
El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna
Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad
El País - España
El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo
Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas
Los animales que desmontan el mito del instinto maternal
Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Programa Ingenieros: estudiantes UNL y UTN ganaron el 1º premio (10/09/18) | En conjunto, pensaron un sistema de siembra que beneficia al sector productivo y a la sociedad toda. | LT10 |
Concursos en institutos de doble dependencia UNL-Conicet (13/09/18) | Los docentes- investigadores tienen tiempo hasta el 12 de octubre para postularse a cargos de director regular. | LT10 |
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia (17/09/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. La inscripción es online. | LT10 |
Continúa abierta la inscripción para la Semana de la Ciencia (18/09/18) | Las actividades se desarrollarán entre el 17 y el 23 de octubre en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. La inscripción es online. | LT10 |
Se realizará el acto de entrega de premios La Ciencia va a la Plaza (02/10/18) | Será el 18 de octubre en Ciudad Universitaria. En la oportunidad, Pablo Bolcatto y Marcelo De Greef brindarán una charla: ¿A qué velocidad golpeó la manzana a Newton? Experimentos para medir "g". | LT10 |
El Nobel de Medicina, para dos científicos que revolucionaron el tratamiento del cáncer (02/10/18) | Fueron premiados "por su descubrimiento de una terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmunonegativa". | LT10 |
Inscripción abierta al Laboratorio de Ideas (03/10/18) | Se realizará en el marco del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, bajo el título “De la investigación a la acción. Espacio público como problema social y objeto de investigación científica”. | LT10 |
Arranca la nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (03/10/18) | Con más de 200 trabajos y una propuesta innovadora, se lleva a cabo este miércoles y jueves en la Estación Belgrano. | LT10 |
Se viene la Semana de la Ciencia de la UNL (16/10/18) | Comenzará el miércoles 17 y se desarrollará en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
El Encuentro de Jóvenes Investigadores tuvo 19 ganadores (16/10/18) | Se entregaron ocho menciones, una por cada área temática, en cada una de las categorías: grado y posgrado. A esto se sumaron tres distinciones para la innovación en la modalidad expositiva. | LT10 |
Se viene la Semana de la Ciencia de la UNL (17/10/18) | Comenzará el miércoles 17 y se desarrollará en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
Jóvenes investigadores de la UNL exponen sus trabajos en Mendoza (18/10/18) | Una comitiva de 40 investigadores UNL se encuentra en la ciudad en Mendoza para participar en las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. | LT10 |
Noche de los Museos: los 70 lugares que podrás visitar (18/10/18) | Será este sábado a partir de las 19 y se extenderá hasta la medianoche. Por primera vez se incluye el Oratorio del Cementerio Municipal. | LT10 |
Se vive la Semana de la Ciencia de la UNL (23/10/18) | Se desarrolla en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Consultá en esta nota la programación, que incluye más de 100 propuestas para instituciones educativas de nivel primario, secundario y terciario. | LT10 |
Inauguran los Laboratorios de Análisis de Desechos Pecuarios (29/10/18) | El acto será el lunes 29 de octubre, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. | LT10 |
Encuentro Internacional de Comunicación Política del Litoral (30/10/18) | Es co-organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM). Se realizará el 9 y 10 de noviembre, con destacados disertantes. | LT10 |
La UNL marca el rumbo en investigación interdisciplinar (31/10/18) | La UNL presentó el nuevo Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, único en Argentina, y el segundo en Sudamérica | LT10 |
La UNL inauguró modernos Laboratorios de Desechos Pecuarios (01/11/18) | Quedaron habilitados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Fueron construidos para desarrollar capacidad analítica del impacto de los efluentes como fertilizantes en la actividad agropecuaria. | LT10 |
Cómo afrontar las desigualdades en el mercado de trabajo (05/11/18) | Nora Goren, especialista en temas vinculados a la relación entre trabajo, género y política pública disertó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL (FCE-UNL), en donde indicó “que los puestos de trabajo tiene sexo”. | LT10 |
La UNL inaugura un nuevo laboratorio para la producción de nuevos materiales (06/11/18) | El espacio funcionará en el edificio Damianovich de la FIQ, y será fundamental para tareas académicas, de investigación y de extensión que se desarrollan en las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Materiales. | LT10 |