SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

18881 a 18900 de 24850

Título Texto Fuente
Prisión de Alcatraz: el sorprendente hallazgo de túneles y construcciones militares enterrados bajo la legendaria cárcel  (08/03/19) La famosa prisión de Alcatraz sigue revelando secretos casi 60 años después de que dejara de funcionar.  BBC - Ciencia
Privilegiando el cuidado de la Salud, la administración de la UNL regresa a la normalidad  (17/06/20) La Universidad anunció que, adhiriendo a los decretos de Nación y Provincia, comienza a transitar la nueva fase de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.   LT10
Pro Huerta: El valor que trasciende a lo productivo  (29/07/16) Desde 1990, Pro Huerta trabaja en las comunidades para que gestionen sus propios procesos de desarrollo local. Gracias al aporte del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.  El Diario (Paraná)
Proba-3, la misión espacial liderada por España que creará eclipses artificiales para estudiar la enigmática corona solar  (04/12/24) La misión de la ESA Proba-3, construida por un consorcio liderado por la empresa Sener, permitirá estudiar la parte más externa del Sol mediante la generación de mil horas de eclipse artificial.  El Mundo (España)
Probada la efectividad de la primera vacuna preventiva del virus sincicial en lactantes  (19/05/23) Estudio internacional con participación de Chile  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Probada la eficacia del aceite de coco contra un hongo peligroso  (14/11/22) Frente al hongo 'Candida albicans', proponen un antimicótico natural de nula o baja toxicidad, sin efectos colaterales y de bajo costo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Probamos la Parrot POT, una maceta inteligente para que la planta no se quede sin agua  (03/07/17) Así es el dispositivo se destaca por su sistema de riego automático o bajo demanda y la conexión a un teléfono móvil para tener un seguimiento de los valores de humedad, nutrientes y nivel de luz solar  La Nación
Probarán cómo se comporta una computadora de alto rendimiento en la Estación Espacial Internacional  (15/08/17) La NASA quiere aprender el impacto que tiene el despegue y el uso en órbita durante un año sobre una computadora con componentes convencionales  La Nación
Probarán un instrumento para indagar restos de vida en otros planetas  (03/05/22) Un trineo que pesa más de 2.200 kilos recorrerá una ruta inexplorada por territorio groenlandés donde investigarán muestras de hielo y microorganismos y se pondrá a prueba un instrumento que "podría detectar indicios de vida en Marte".  Agencia Télam
Probaron con éxito una nueva fórmula de desinfección para el transporte público  (24/09/20) Los ensayos, que comenzaron el 10 de septiembre, arrojaron resultados positivos en cuanto a la acción y duración del producto en las distintas superficies de las unidades.  Agencia Télam
Probióticos contra la desnutrición infantil  (26/07/18) Un proyecto del CSIC investiga alimentos vegetales con probióticos para consumo infantil y se centra en Iberoamérica para que cada país pueda usar materias primas autóctonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Probióticos para la cría de animales  (23/06/22) En la Universidad Nacional de Río Cuarto y el CONICET trabajan en el desarrollo de suplementos alimenticios que buscan reemplazar a los antibióticos como promotores del crecimiento animal.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Probióticos y salud intestinal: el papel de los microorganismos en el alivio del dolor de estómago  (08/10/24) Aunque se han observado mejoras en la digestión y la reducción de la inflamación, la efectividad varía según el individuo y las cepas utilizadas  Infobae
Probióticos, la alternativa al peligroso uso de antibióticos en la cría de animales  (09/08/23) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrolló una formulación de Probióticos dirigida a animales, como alternativa para disminuir el uso de los antibióticos como promotores del crecimiento.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Problemas de memoria y trastornos en el sueño, algunos efectos de las pantallas en los niños  (29/11/16) Disminución de la memoria a corto plazo, problemas en el sueño y en la adquisición del lenguaje son algunos de los efectos negativos de la exposición de niños menores de 2 años a las pantallas de televisores, computadoras o celulares.  Agencia Télam
Procedimiento que disminuye el coste de reintroducción de grandes rapaces  (23/04/18) Científicos del CSIC logran un aumento de población y de territorios ocupados por águilas imperiales y buitres barbudos gracias a la alimentación suplementaria  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Procesaron a un científico del Conicet por el diseño del inventario de glaciares  (05/12/17) La causa comenzó por los derrames de cianuro en la mina Veladero; también fueron procesados tres ex titulares de la Secretaría de Ambiente, acusados de haber violado la ley de glaciares  La Nación
Producción de Arroz: utilizan drones para saber dónde aplicar herbicidas y combatir malezas  (23/05/19) Realizan ensayos con tecnología de dron en campos arroceros para identificar sólo los sitios específicos que requieren aplicación de herbicida contra malezas y evitar la aplicación en el total de la superficie del cultivo, como se realiza actualmente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Producción de carne vacuna a nivel regional: un aporte a la calidad de producto final  (29/02/24) Una amplia investigación de la Universidad Maza, de Mendoza, aborda aspectos relevantes en busca de la inocuidad alimentaria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Producción de hidrógeno verde: una alternativa energética sostenible  (18/11/21) Laura Cornaglia, docente FIQ-UNL e investigadora de INCAPE (UNL-CONICET), explica sobre las ventajas, aplicaciones y producción de este combustible del futuro.   LT10

Agenda