LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La comunicación de la ciencia de la UNL estrena sitio web (29/12/20) | El espacio digital unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia concentra las diferentes acciones que lleva adelante la Universidad para generar vínculos entre las ciencias, las artes y los públicos. | LT10 |
Alacranes: todo lo que hay que saber ante la aparición (30/12/20) | Para controlar su presencia y evitar picaduras, desde la UNL se brindan una serie de medidas a tener en cuenta sobre cómo evitar el ingreso de los mismos al hogar y los sitios donde podemos encontrarlos. | LT10 |
Inscripciones abiertas a las becas UNL (03/02/21) | Hasta el 8 de febrero de 2021 se realizan las inscripciones al Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad Nacional del Litoral. El proceso es completamente virtual. | LT10 |
Cetri Litoral, Medalla de Oro a la Calidad en la Gestión Pública (03/02/21) | Se trata de un reconocimiento que otorga la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación a las instituciones que, como la UNL, son modelo de gestión de excelencia e implementan procesos de mejora continua o sistemas de gestión de calidad. | LT10 |
Ciudad Universitaria: UNL construirá un edificio para actividades múltiples (03/02/21) | “UNL avanza en la consolidación de Ciudad Universitaria”, afirmó el rector Enrique Mammarella tras firmar el convenio del Plan de Infraestructura Universitaria. | LT10 |
Incrementan las actividades presenciales en universidades santafesinas (03/02/21) | Abarca actividades de investigación, transferencia, prácticas, administración y mantenimiento. Será gradual, priorizando la salud y respetando protocolos de bioseguridad. | LT10 |
Hallan restos de un perezoso gigante de hace 3,5 millones de años (03/02/21) | Se trata de un megaterio y es el más antiguo hallado en territorio argentino. Sus restos fueron encontrados en San Eduardo del Mar, cerca de Miramar. | LT10 |
La UNL reabre las inscripciones a carreras presenciales (04/02/21) | Se puede completar la ficha de datos personales en www.unl.edu.ar/ingreso, paso previo para la inscripción a carreras que se dictan en FIQ, FICH, FCJS, FHUC, FCV, FCA y centros universitarios Reconquista-Avellaneda y Gálvez. | LT10 |
Una campaña para salvar al Rey Jaguar en América Latina (04/02/21) | Históricamente el yaguareté ocupó territorios desde México hasta Argentina, aunque en la actualidad se estima que más del 80% de la población total de yaguaretés está en Brasil, mientras que en El Salvador y Uruguay está extinto. | LT10 |
Continúan abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de UNL (08/02/21) | Hay tiempo hasta el 28 de febrero. La oferta académica a distancia es de más de 40 propuestas. Los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el país. | LT10 |
La NASA premió a estudiantes argentinos por una app que avisa dónde hay inundaciones (08/02/21) | El grupo Zonda Incorporated, que representó a la provincia de Mendoza, finalmente resultó ganador en su categoría a nivel mundial de la NASA Space Apps Challenge 2020 | LT10 |
CreArte Litoral, la cultura como motor de desarrollo (09/02/21) | UNL presentó en Reconquista CreArte Litoral, un fondo concursable de becas creación y formación artística. El proyecto es impulsado junto a gobiernos locales de General Obligado y Vera. | LT10 |
En modo virtual, comienzan los cursos de ingreso de la UNL (10/02/21) | Los cursos de Iniciación a los Estudios Universitarios y Disciplinares se dictarán bajo modalidad virtual a partir del 17 de febrero. Están dirigidos a ingresantes de las carreras presenciales de la UNL. | LT10 |
Becas de Posgrado para docentes UNL (10/02/21) | Hasta el 8 de marzo de 2019 permanecerá abierta la convocatoria para el Programa de Becas de Posgrado de la UNL, que promueve la formación de recursos humanos en el cuarto nivel | LT10 |
China: cómo es el plan que lleva un robot a Marte (11/02/21) | Beijing emprendió un ambicioso programa de lanzamientos, que en la parte de vuelos tripulados, tiene como primer objetivo instalar una estación espacial en 2022 y posteriormente enviar seres humanos a la Luna. | LT10 |
La UNL ofrece cursos de nueve idiomas en modalidad virtual (12/02/21) | Hasta el 3 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de idiomas con fines generales y específicos, para el 1º cuatrimestre de 2021. | LT10 |
El desafío de visibilizar a las niñas y mujeres en ciencia (12/02/21) | Cada 11 de febrero se conmemora que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, y su participación debe fortalecerse. Un repaso de las acciones realizadas en la UNL. | LT10 |
Hallan una nueva especie de rincosaurio de 230 millones de años de antigüedad (17/02/21) | Paleontólogos argentinos encontraron en el Parque Nacional Talampaya fragmentos del cráneo, parte del sacro, las primeras vértebras de la cola y parte de la cadera de la especie "Elorhynchus carrolli". | LT10 |
Convocatoria abierta para participar de CreArte Litoral (18/02/21) | Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por la UNL y 12 gobiernos locales de los departamentos General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un monto total de $960 mil. | LT10 |
La sonda de Emiratos Arabes Unidos envió su primera foto desde Marte (18/02/21) | La imagen fue captada desde una altitud de 24.700 km sobre la superficie marciana. | LT10 |