SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

19041 a 19060 de 26711

Título Texto Fuente
¿Por qué me duermo cuando leo y qué puedo hacer para evitarlo?  (31/08/16) Muchas veces nos disponemos a disfrutar de ese momento placentero de la lectura y terminamos entregados a los sueños más profundos. Pero, ¿por qué sucede esto?  BBC - Ciencia
Qué dice la boca sobre la salud de nuestro cuerpo  (05/12/23) Muchas veces nos enfocamos solo en la salud de los dientes, pero el resto de tu boca tiene información muy valiosa que darte.  BBC - Ciencia
Cómo la fascinación del matemático Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma  (14/04/25) Muchísimos de nosotros nos maravillamos al ver la piel moteada de los leopardos o las rayas que adornan a las cebras.  BBC - Ciencia
Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios  (03/07/25) Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.  BBC - Ciencia
COVID-19 y corazón: cuáles son las secuelas que más se observan y la importancia del chequeo post coronavirus  (18/08/21) Mucho se habla del impacto del virus SARS-CoV-2 luego de la fase aguda, pero cuáles son las consecuencias a nivel cardíaco.  Infobae
Los 7 mitos más comunes sobre la lactancia  (08/09/16) Mucho se habla en torno a la lactancia. Todo el mundo da opiniones y consejos que muchas veces no tienen mucho fundamento y que, quiérase o no, terminan influyendo de un modo u otro a la madre que amamanta,  La Nación
Secreto revelado: cómo hacen las serpientes voladoras para deslizarse por el aire  (07/07/20) Muchos animales ondulan su cuerpo para avanzar por la tierra o por el agua, pero los únicos vertebrados sin extremidades capaces de conseguirlo en el aire son las serpientes voladoras  La Nación
Los eclipses y las extrañas reacciones que provocan en los animales  (21/08/19) Muchos animales organizan sus días y años según los ciclos de luz y oscuridad.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los animales que se desplazan las mayores distancias?  (03/08/16) Muchos animales recorren miles de kilómetros cada año en busca de alimento, refugio y pareja.  BBC - Ciencia
¿Qué fue primero, la leche o los mamíferos?  (17/02/21) Muchos animales secretan líquidos por la piel para contribuir con la supervivencia de sus crías. Es conocido que algunas larvas de peces ingieren pequeñas cantidades de mucosa nutritiva que producen los adultos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué encontrar vida extraterreste ya no es una utopía sino “sólo una cuestión de tiempo”  (04/10/23) Muchos astrónomos ya no se preguntan si habrá vida en otras partes del Universo.  BBC - Ciencia
El enigma de la batata: absolutamente sola colonizó el mundo  (27/04/18) Muchos botánicos sostenían que el hombre debía haber llevado el alimento al Pacífico desde Sudamérica, un capítulo oculto de la historia humana. Pero una investigación explica que no fue así.  Clarín
El inesperado océano en Mimas, una luna de Saturno, amplía la lista de mundos donde buscar vida en el Sistema Solar  (09/02/24) Muchos científicos descartaban que Mimas pudiera tener un océano debido a sus diferencias con Encélado y otras prometedoras lunas heladas para albergar vida.   El Mundo (España)
Cómo funcionan las nuevas telas que enfrían el cuerpo en lugar de calentarlo  (05/09/16) Muchos de los actuales tejidos refrescantes tratan de aprovechar el sudor.  BBC - Ciencia
La cruzada española contra el glioblastoma, el cáncer más agresivo  (13/03/18) Muchos de los afectados no supera el año de vida tras el diagnóstico de glioblastoma  El Mundo (España)
¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?  (25/04/25) Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?  BBC - Ciencia
Cambio climático: parte del impacto del calentamiento global es ya "irreversible", advierte la ONU  (04/03/22) Muchos de los impactos del calentamiento global son ya "irreversibles", según la última evaluación de la ONU.  BBC - Ciencia
Tecnología bajo el capot: así son los servicios técnicos de autos y camiones  (24/07/17) Muchos de los vehículos que circulan por las rutas nacionales ya pueden ser diagnosticados ante una falla de manera remota; cómo funcionan los nuevos sensores y módulos   La Nación
Los diferentes modelos de cámaras fotográficas incluidas en nosotros  (01/03/23) Muchos dispositivos electrónicos poseen cámaras fotográficas de diferentes tamaños y modelos. Los mamíferos contamos en nuestro cuerpo con dos, nuestros ojos.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los malos hábitos de las personas se reflejan en sus mascotas  (13/06/17) Muchos dueños llevan a sus animales de compañía al Hospital Veterinario de Especialidades no por obesidad, sino por padecimientos asociados como diabetes, dificultad de movimiento y problemas articulares, cardiacos o circulatorios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda