LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Olga Ladyzhenskaya, una vida dedicada a las ecuaciones (07/03/22) | Nació hace 100 años y se convirtió en una de las personas más influyentes y brillantes del siglo XX en su campo | El País - España |
| Olimpíadas Internacionales de Matemática: un oro y dos bronces para el equipo argentino (29/09/20) | El 21 y 22 de este mes, los competidores locales se reunieron en la biblioteca del "Parque de la Estación", Almagro. | La Nación |
| Olímpicos de Tokio: la medallista olímpica y neurobióloga de Harvard, y otras 6 atletas y científicas de los Juegos (09/08/21) | Un ojo en el entrenamiento, el otro en el laboratorio: esa es la rutina de un selecto grupo de mujeres deportistas que han pasado por los gimnasios, estadios, piscina y pista de los Juegos Olímpicos de Tokio. | BBC - Ciencia |
| Ómicron “sigilosa”: ¿es la responsable de los nuevos brotes de COVID-19 en el mundo? (16/03/22) | Pese a que fue calificada de ese modo en sus orígenes, los expertos aseguran que ya no puede denominarse de esa manera. En Europa y Asia creen que la subvariante BA.2 sería la responsable de la suba de casos | Infobae |
| On Motion, equipo biomecánico para terapias de rehabilitación (27/04/18) | Diseñaron On Motion, un prototipo biomecánico, portátil y de bajo costo, destinado a la rehabilitación de miembros inferiores de pacientes con problemas neuromotores. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Once investigadores argentinos se incorporan a la Academia de Ciencias de América Latina (10/06/19) | Representan casi un tercio de los 35 científicos de la región que se sumaron. La institución fundada en 1982 busca fortalecer los lazos entre colegas latinoamericanos | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Once países de América Latina y el Caribe se reúnen para caracterizar sus sistemas productivos lecheros (20/03/18) | Esto les permitirá conocer el estado del sector lechero, sus puntos críticos y áreas en las que trabajar para obtener más beneficios económicos, sociales y ambientales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Once pilares para cuidar la salud cerebral y prevenir el Alzheimer, según un experto (10/07/25) | El psiquiatra estadounidense Daniel Amen identificó los factores clave para tener un cerebro ágil y memorioso, una manera de reducir el riesgo de deterioro cognitivo. | Infobae |
| Once proyectos de innovación productiva con apoyo de la UNL (05/10/20) | Están orientados a la innovación en nuevos productos y procesos productivos y al fortalecimiento de las capacidades competitivas de las empresas de la provincia de Santa Fe. Recibirán subsidios por 17.500.000 pesos. | LT10 |
| Once tesis sobre ciencia y universidad (02/08/16) | Los días 2 y 3 de julio de 2016, trabajadores y estudiantes del sistema científico y universitario se reunieron en el encuentro nacional de ciencia y universidad. | Página 12 |
| Ondas gravitacionales, un egresado platense fue protagonista de este descubrimiento astronómico (31/10/16) | Carlos Lousto, doctor en Astronomía y Física, graduado en la Universidad Nacional de La Plata, integra el equipo que detectó un segundo evento de ondas gravitacionales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Ondas sísmicas revelan de qué está hecho el núcleo de Marte y ayudan a entender mejor cómo se formó la Tierra (27/04/23) | El descubrimiento se hizo a partir de las mediciones del módulo de aterrizaje Insight de la NASA; el centro marciano es líquido y más pequeño que el terráqueo | La Nación |
| ONU dice que "son insuficientes" las medidas para evitar el calentamiento global (31/10/22) | El informe habla del fracaso en las políticas de reducción de emisiones de carbono. | LT10 |
| Operación inédita en Suiza. Le implantan a una beba recién nacida un stent que crecerá con ella (23/07/18) | Es la primera vez que le colocan un dispositivo así a un ser humano. La nena sufría una malformación cardíaca | Clarín |
| Operan a un joven de 23 años de su columna con la ayuda de un biomodelo 3D (01/10/19) | El equipo de traumatología y ortopedia del nosocomio utilizó como referencia una copia exacta en 3D de la columna deformada del paciente para realizar la operación que, por su complejidad, se realizó en dos etapas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Operan por primera vez un tumor maligno con lentes de realidad mixta (23/10/17) | El dispositivo permitió manejar paneles interactivos que ayudaron a mejorar la cirugía. | Clarín |
| Oppenheimer y Einstein: la complicada relación entre el "padre" de la bomba atómica y el nobel de Física (31/07/23) | “Ahora es tu turno de lidiar con las consecuencias de tu logro”. Esa es la frase que el físico Albert Einstein le dice a su colega Robert Oppenheimer. | BBC - Ciencia |
| Oppenheimer y Einstein: la complicada relación entre el "padre" de la bomba atómica y el nobel de Física (08/03/24) | “Ahora es tu turno de lidiar con las consecuencias de tu logro”. | BBC - Ciencia |
| Óptica no lineal, el futuro en la innovación tecnológica (23/02/18) | La óptica no lineal es un área de la física que estudia los fenómenos que surgen de la interacción entre haces de luz intensos (como fuentes láser) y la materia, y cada vez obtiene mayor auge en sectores como la biomedicina y la computación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Optimiza Cibnor cultivo de tilapia (05/04/17) | Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), en conjunto con la Universidad de Tottori, Japón, mejora el proceso de producción de tilapia del Nilo en cultivo de recirculación del agua. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....