SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

19121 a 19140 de 24942

Título Texto Fuente
Investigadores UNL-CONICET colaboran en el 1° reactor nuclear nacional  (27/11/23) Un grupo de investigadores del Cimec (instituto UNL-CONICET) realizan un servicio de modelado computacional orientado a maximizar la seguridad del reactor para el Proyecto CAREM de la Comisión Nacional de Energía Atómica.  LT10
Cada una de las fosas nasales tiene su propio sentido del olfato  (04/12/23) En la investigación, los voluntarios no podían reconocer los olores a los que eran expuestos si se les tapaba una fosa nasal. La opinión de una experta local.  LT10
Científicos rastrean 20 mil asteroides que se acercan a la órbita de la Tierra  (07/12/23) Se trata de trozos de roca que se "escaparon" del cinturón principal de 600 mil asteroides entre Marte y Júpiter y se dirigen hacia la órbita terrestre  LT10
Comenzaron las VII Jornadas de la Red VITEC en la UNL  (07/12/23) Es un espacio en el que integrantes del sistema universitario, científico-tecnológico y de innovación compartirán sus experiencias en vinculación tecnológica. Se desarrolla el miércoles 6 y jueves 7 de diciembre en Rectorado.  LT10
¿El tiempo pasa más rápido cuando nos divertimos?  (11/12/23) La actividad neuronal en el cerebro podría estar directamente ligada a la manera en que se estima el paso del tiempo.  LT10
Lanzamiento de 4 empresas incubadas en Potencia UNL  (12/12/23) Se trata de Emic, Growcast, MUU Nutrition y Travel Gow. Se realizará el 13 de diciembre a las 10 horas en el Foro Cultural Universitario.  LT10
Cómo es la píldora que televisa lo que pasa en el tubo digestivo  (18/12/23) La cápsula endoscópica permite obtener imágenes de gran resolución del interior del cuerpo humano  LT10
Según un estudio, los hermanos menores se consideran los más graciosos  (18/12/23) Una encuesta indagó sobre los rasgos de carácter de más de 1.700 adultos británicos, y reveló que el orden de nacimiento de los hermanos puede afectar o influir en el desarrollo y los roles de personalidad de ellos.  LT10
Luna Fría: ¿cuándo es la última luna llena del año?  (22/12/23) Te contamos por qué recibe ese nombre y cómo puedes disfrutar de su observación.  LT10
Shareting: cómo impacta en los niños que compartan en las redes su crianza  (02/02/24) Aunque parece un gesto inofensivo de los padres, esta tendencia de postear la vida de los chicos puede tener implicancias en su privacidad  LT10
La primer vacuna argentina para el melanoma ya estaría disponible  (02/02/24) La producción de Vaccinmel fue el resultado de más de 30 años de investigaciones. La aprobación de la Anmat es el siguiente paso.  LT10
Un taxi aéreo con despegue vertical podría llegar en 2028  (05/02/24) El taxi avión puede alcanzar los 193 kilómetros por hora a una altitud de hasta 457 metros  LT10
Neuralink: el hermetismo sobre la salud del paciente con el chip cerebral  (08/02/24) El magnate ofició como vocero de su firma y solo expresó que el voluntario evoluciona favorablemente.  LT10
Cultivan peces y camarones para controlar poblaciones de mosquitos  (26/02/24) Estos enemigos naturales de larvas y pupas de mosquitos son un método efectivo de control biológico que permite reducir la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades.  LT10
Desarrollo UNL: lanzan al mercado grasa lubricante biodegradable  (26/02/24) El producto es único en el país, se fabrica con materias primas vegetales y tiene un altísimo potencial exportador.  LT10
CONICET trabaja en un método molecular para detectar tuberculosis  (26/02/24) Profesionales de ese organismo nacional buscan optimizar el diagnóstico de la enfermedad en Argentina.  LT10
Hallaron el pez más pequeño del mundo capaz de emitir un sonido similar a un disparo  (29/02/24) El grupo de expertos aseguran que este tipo de hallazgo “desafía" a la comunidad científica  LT10
Una hembra de cocodrilo se embarazó a sí misma  (01/03/24) Los científico creen que esta característica podría haber sido heredada de un antepasado evolutivo  LT10
Tener al menos dos amigos de confianza es clave para una vida feliz  (04/03/24) Un psiquiatra y psiconanalista de la entidad estadounidense revelan la importancia de cuidar los lazos afectivos para una vida positiva  LT10
La forma de dormir influye en el éxito de una pareja, según la ciencia  (04/03/24) Así lo determinaron diversos estudios científicos que señalan que dormir acompañado puede mejorar el sueño  LT10

Agenda