LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alopecia areata: quiénes se pueden beneficiar con el nuevo medicamento (16/06/22) | El medicamento baricitinib -aprobado por la FDA de EE.UU- se estudió a través de ensayos clínicos con pacientes de diferentes países, incluyendo la Argentina. Opiniones de expertos en dermatología | Infobae |
Avance contra un cáncer específico pediátrico y en adultos: aprobaron en Argentina un fármaco innovador basado en el perfil genético del tumor (28/10/22) | El medicamento -la molécula química, larotrectinib- obtuvo luz verde de la FDA, la agencia europea y fue autorizado por ANMAT. | Infobae |
En busca de la tumba de la esposa de Tutankamón (09/08/17) | El mediático egiptólogo Zahi Hawass buscará en Luxor el enterramiento de la consorte del 'faraón niño' | El Mundo (España) |
Develan los secretos de las tormentas solares, explosiones tan poderosas que pueden provocar estragos en la Tierra (09/02/18) | El mecanismo que explica las espectaculares tormentas solares es una lucha de poder magnética, según científicos de Francia. | BBC - Ciencia |
Un gen que regula el calcio en las neuronas podría jugar un rol clave en el Parkinson (23/08/21) | El mecanismo fue descubierto en moscas Drosophila y sería un interesante punto de partida para averiguar si ese proceso biológico ocurre en pacientes y explorar innovadores tratamientos futuros. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La infección con zika eleva el riesgo posterior de aparición de casos graves o internaciones por dengue (09/02/24) | El mecanismo de exacerbación de la enfermedad es distinto al que se registra en contaminaciones sucesivas únicamente con dengue. Este hallazgo constituye una pieza importante para la elaboración de una vacuna contra el zika | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El CSIC y medio centenar de organizaciones rechazan las bases de datos privadas que condicionan la ciencia mundial (18/04/24) | El mayor organismo científico de España, universidades y otras entidades académicas firman una declaración contra la Web of Science y Scopus, cuya información opaca se usa para repartir millones de euros de dinero público | El País - España |
Eclipse solar total de abril 2024: cuándo es, dónde se podrá ver y cómo será (04/04/24) | El mayor evento astronómico del año tendrá lugar el lunes próximo. Millones de personas podrán verlo en vivo en forma total y muchos más en forma parcial o por televisión. | Infobae |
¿Se puede vivir más de 100 años? el secreto podría estar en la sangre (12/10/23) | El mayor estudio sobre las personas que llegan a esa edad reveló valores de laboratorio que serían clave para alcanzar la longevidad. Qué es lo que hallaron | Infobae |
Consumir frutas, café, chocolate y vino disminuye hasta un 23 % el riesgo de síndrome metabólico (24/02/25) | El mayor estudio sobre el impacto de la ingestión de polifenoles en el peligro de padecer problemas cardiometabólicos abarcó a más de 6.000 brasileños que fueron objeto de un seguimiento durante ocho años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los bebés nacidos por cesárea tienen más microbios potencialmente peligrosos (19/09/19) | El mayor estudio realizado sobre el tema confirma las grandes diferencias en las comunidades bacterianas de los recién nacidos según el tipo de parto | El País - España |
Los parques (y también los huertos) te salvan la vida (22/11/19) | El mayor estudio realizado hasta la fecha revela que vivir cerca de espacios verdes en las ciudades reduce el estrés, la incidencia de enfermedades mentales y protege frente a la mortalidad prematura. | El Mundo (España) |
La lepra se expandió por América siglos antes de la llegada de los europeos (30/05/25) | El mayor estudio de muestras antiguas y actuales retrata una variante de la enfermedad que evolucionó durante milenios en el continente | El País - España |
Las diferencias genéticas que influyen en la respuesta a los fármacos en Iberoamérica (22/10/18) | El mayor estudio de estas características realizado hasta la fecha es obra del Consorcio CEIBA de la Red Iberoamericana de Farmacogenética y Farmacogenómica (RIBEF) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los vikingos no eran tan vikingos (17/09/20) | El mayor estudio de ADN antiguo realizado hasta la fecha muestra que no eran todos rubios y que se mezclaron con otros pueblos europeos | El País - España |
Comienza la caza de partículas fantasma para detectar las supernovas invisibles (13/03/19) | El mayor detector de partículas de Japón verá por primera vez neutrinos que emiten las estrellas al morir | El País - España |
Las 5 ideas cordobesas que ganan en Innovar (09/11/16) | El mayor concurso de innovación del país premió desarrollos agrícolas y médicos. El certamen organizado por la Nación es una vidriera para científicos e inventores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Qué es la energía oscura y por qué constituye uno de los grandes misterios del universo (13/11/19) | El mayor componente del universo en el que vivimos es un enigma. | BBC - Ciencia |
Un inventario reúne información sobre más de 200 virus que atacan a plantas en Brasil (11/08/20) | El mayor banco de datos del área de virología de vegetales del país les sirve de herramienta a investigadores, productores rurales y formuladores de políticas públicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El mapa de la mortalidad en España, municipio a municipio (06/02/20) | El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas | El País - España |