SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

19101 a 19120 de 25438

Título Texto Fuente
Cómo funciona la línea de WhatsApp para consultas e información sobre coronavirus  (25/03/20) El interesado deberá guardar el número +54 9 11 2256-0566 en los contactos del teléfono y luego enviar un mensaje con la palabra "hola" para comenzar.  Agencia Télam
Cómo es la “cara oculta” de la Luna según los científicos  (10/05/24) El interés renovado en la exploración lunar impulsa nuevas misiones enfocadas en estudiar la composición y geología del lado menos conocido de la Luna  Infobae
¿Por qué hace tanto calor tan pronto? España se prepara para alcanzar los 40 grados en abril por primera vez  (26/04/23) El intenso calor va a ir en aumento hasta alcanzar el viernes las temperaturas máximas de este episodio que, según se prevé, va a batir récords.  El Mundo (España)
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años  (05/05/25) El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.   Infobae
En el INTA Trabajan en cultivos de peces, mariscos y algas  (20/09/24) El INTA destaca el potencial de la producción nacional de trucha Arco Iris y pacú, así como mejillón, surubí, dorado, boga, pejerrey, erizos, algas y centollas.  LT10
Tecnología para estudiar el espacio sirve para detectar COVID-19 en interiores de forma 'low cost'  (07/06/21) El instrumento, que podría llegar a ser hasta cinco veces más barato que otros similares en el mercado, es capaz de medir el CO2 en ambientes cerrados, además, puede subir los datos en tiempo real a la nube  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos construyen un dispositivo de computación cuántica usando fibras de próxima generación  (19/05/20) El instrumento fue diseñado y construido en Chile por físicos e ingenieros donde se cuenta a investigadores del Instituto Milenio de Investigaciones en Óptica (MIRO) y de tres universidades chilenas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El proyecto DESI comienza a tomar datos para cartografiar el universo y revelar las claves de la energía oscura  (18/05/21) El Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura se remontará hasta hace 11 mil millones de años para estudiar la evolución del universo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un instrumento que estudia la energía oscura da la medida más precisa de la expansión del universo  (08/04/24) El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI) ha cartografiado galaxias y cuásares para construir el mapa en 3 dimensiones más grande del universo   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El hombre paralítico que pudo volver a caminar gracias a un implante experimental  (11/02/22) El instrumento envía señales directamente a las piernas, permitiéndole moverse aunque solamente cuando el implante está encendido; no se trata de una cura para las lesiones de médula, sino de una mejora en la calidad de vida de las personas  La Nación
Científicos al rescate de residuos  (08/08/16) El Institutos de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ, Conicet-UNR) lleva adelante esta experiencia, que podría derivar en una producción local que sustituya importaciones. Por ahora, trabajan con páncreas de bovinos y soja.  Rosario 12
Científicos al rescate de residuos  (09/08/16) El Institutos de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ, Conicet-UNR) lleva adelante esta experiencia, que podría derivar en una producción local que sustituya importaciones. Por ahora, trabajan con páncreas de bovinos y soja.  Rosario 12
Itboca: investigación científica en beneficio del entorno  (14/06/17) El Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) oferta posgrados en acuacultura e ingeniería ambiental, en donde alumnos e investigadores desarrollan proyectos que impactan positivamente en la sociedad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La apariencia de enfermedad afecta las relaciones entre los murciélagos vampiro  (06/03/20) El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá analiza cómo cambian los lazos sociales en respuesta a las enfermedades en un animal tan social como los humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
AQUARS, plataforma de percepción remota submarina  (23/04/19) El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), en su División de Geociencias Aplicadas, desarrolla una plataforma acuática orientada a la percepción remota submarina a través de un proyecto denominado AQUARS.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Infecciones bucales por HPV, realizarán un estudio epidemiológico  (20/02/17) El Instituto Nacional del Cáncer aprobó el financiamiento de un proyecto para realizar un relevamiento epidemiológico de presencia de Virus de Papiloma Humano en cavidad oral de hombres y mujeres sexualmente activos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Nuevo dispositivo para acceder al agua segura en situaciones de emergencia  (11/09/17) El Instituto Nacional de Tecnología Industrial creó un equipo portátil, de bajo costo, que cuenta con un sistema de desinfección por luz ultra violeta (UV) que permite tratar aguas contaminadas por microorganismos  Agencia Télam
INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos  (10/08/22) El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria.  LT10
Científica argentina recibe subsidio internacional para estudiar las neuronas "reloj" del cerebro adulto  (15/12/20) El Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos financiará durante cinco años la colaboración del laboratorio de Fernanda Ceriani, investigadora del Instituto Leloir, con científicos de las universidades de Washington y de California, EEUU.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Conoce el Banco de Germoplasma  (30/06/17) El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pecuarias (INIFAP) cuenta con un Banco de Germoplasma que alberga más de 100 variedades de guayaba.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda