SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

19221 a 19240 de 24942

Título Texto Fuente
Logran optimizar en ensayos 'in vivo' una terapia disponible para tratar la atrofia muscular espinal  (10/06/22) Un trabajo encabezado por científicos del CONICET, liderado por Alberto Kornblihtt, aparece destacado en la prestigiosa revista Cell  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descrito el mecanismo que regula el final de la inflamación  (10/06/22) La proteína CPEB4 juega un papel clave en el proceso mediado por macrófagos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio analiza las mandíbulas de los lagartos gigantes canarios   (13/06/22) Un equipo internacional analiza la anatomía mandibular de cinco especies canarias de lagarto gigante, en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las direcciones de Comunicación se consolidan como áreas clave de las empresas  (13/06/22) Este es uno de los principales resultados del estudio ‘El estado de la Comunicación en España 21-22’ de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un gen que mejora cualidades nutricionales del trigo  (13/06/22) Un gen de una especie de cereal silvestre (Hordeum chilense) potencia las propiedades nutritivas y la coloración amarilla de éste, indicador de su buena calidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Dos plantas de las marismas de Huelva son idóneas para captar metales en suelos  (14/06/22) Analizan el comportamiento de dos tipos de arbustos de los estuarios onubenses en la captación de ciertos elementos como el zinc, el cobre o el níquel  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos datos para comprender la relación entre clima y diversidad biológica al comienzo de la era de los dinosaurios  (14/06/22) Un equipo científico llegó a nuevas conclusiones luego de reevaluar con metodología más precisa los afloramientos de la Formación Ischigualasto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un conjunto de marcadores de mal pronóstico en pacientes con cáncer de colon y recto  (14/06/22) Un estudio determina una potencial diana terapéutica para los enfermos que responden peor a los tratamientos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Biólogos descubren una nueva especie de parásito en un pez marino del norte del Perú  (14/06/22) Hallado en el intestino del pez marino peje chancho, 'Pseudobalistes naufragium'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Preadolescentes expuestos a altos niveles de contaminación atmosférica en sus primeros años de vida muestran cambios en la conectividad cerebral  (15/06/22) Un estudio explora por primera vez la asociación entre la exposición a la contaminación atmosférica y el ruido por tráfico durante el embarazo y la infancia, y la conectividad de todo el cerebro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Asocian el consumo de leche entera con el deterioro cognitivo en personas mayores  (15/06/22) Científicos desvelan una información “sorprendente” al vincular el alto consumo de leche entera con una mayor tasa de deterioro cognitivo en personas adultas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Estudian el sistema vascular interno del cráneo en poblaciones americanas del Holoceno superior  (15/06/22) Se trata de un estudio coordinado por el paleoneurólogo del CENIEH Emiliano Bruner, que analiza las diferencias vasculares en los cráneos de poblaciones nativas de las regiones meridionales de América del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La mutación de un gen está implicada en un tipo de infertilidad femenina   (16/06/22) Un trabajo de un grupo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL) y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) revela la función de RAD51B en la infertilidad y en la estabilidad genómica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan comportamientos sensoriales y motrices de las células en un sistema inanimado  (16/06/22) Un estudio de especialistas del CONICET supone un paso prometedor hacia el diseño de robótica inteligente de microfluidos con múltiples aplicaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar  (16/06/22) Dos nuevas supertierras orbitando alrededor de una brillante estrella enana roja situada a sólo 33 años luz  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Debe estimularse la actividad física durante el embarazo aun en zonas de mayor vulnerabilidad social  (21/06/22) El estudio muestra que la práctica de al menos 150 minutos semanales de ejercicios está asociada a una disminución sana del peso de los bebés, con un menor riesgo de padecer obesidad y diabetes durante la infancia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Evalúan el impacto social de la implantación del metanol verde como alternativa al de origen fósil  (21/06/22) Estudiado el efecto que tendría a nivel social la instauración de una de las actuales alternativas a los productos derivados del petróleo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abejas, hormigas y termitas inspiran un software que haría más sociables a los robots  (21/06/22) Investigación de la Universidad Nacional de Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El esmalte dental de mamíferos fósiles revela variaciones de humedad y aridez en el Pleistoceno argentino  (21/06/22) Reconstruyen las condiciones paleoecológicas y paleoclimáticas del Pleistoceno tardío de la región Pampeana en tres fases clave  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La supertierra mejor estudiada hasta la fecha  (22/06/22) Miden con una precisión sin precedentes la masa y el radio de Gliese 486 b, un exoplaneta de tipo “supertierra”, descubierto en 2021  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda