SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

19261 a 19280 de 25767

Título Texto Fuente
Por qué se nos ponen los pelos de punta: la estática y el fenómeno de las "pataditas"  (01/08/22) ¿Cómo se presenta la electricidad estática en la vida cotidiana? Causas, efectos y algunas claves para quitarla del cuerpo.  Página 12
Por qué se prevé que las muertes por ACV en el mundo aumenten a casi 5 millones en 2030  (19/05/23) Un estudio publicado en la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología mostró que los fallecimientos por esta causa aumentaron en más de 1 millón entre 1990 y 2019 y ascendería aún más.  Infobae
Por qué se producen los desgarros musculares y cómo prevenirlos  (13/06/24) Bíceps braquial, isquiotibiales y también tendones como el de Aquiles son propensos a desgarros. Las maneras eficaces de prevenirlos y tratarlos, según un experto  Infobae
Por qué se producen tantos terremotos en Italia  (31/10/16) La región central de Italia, cerca de la ciudad de Norcia, se vio sacudida este domingo por un fuerte terremoto, después de varios temblores la semana pasada.  BBC - Ciencia
Por qué se retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el Covid  (10/05/24) En tres años, las ventas descendieron de 4000 millones de dólares a 12 millones. Qué trascendencia tuvieron sus infrecuentes efectos adversos  El destape web
Por qué seguimos inventándonos quimeras  (30/12/19) En algún momento de la historia, la quimera se convirtió en un sueño o una ilusión que se anhela y hasta se persigue pese a ser muy improbable que se realice.  BBC - Ciencia
Por qué sentís alivio después de llorar y otras respuestas sobre las lágrimas  (03/07/18) Hay tres tipos. Una alteración en su calidad puede derivar en patologías como el ojo seco.  Clarín
Por qué ser antipático es contrario a la evolución  (24/08/20) La selección natural ha favorecido la evolución de nuestra especie como seres amables y sociables  La Nación
Por qué ser olvidadizos nos ayudó a evolucionar (y las ventajas para nuestra salud de eliminar determinados recuerdos)  (12/11/24) El olvido forma parte de nuestra vida diaria. Puede que entres en una habitación y olvides por qué entraste allí, o quizás alguien te saluda en la calle y no recuerdas su nombre.  BBC - Ciencia
Por qué ser soltero aumenta el riesgo de muerte en hombres que padecen afecciones cardíacas  (26/05/22) Otras investigaciones habían asociado ese estado civil con un pronóstico menos favorable en general. Ahora, científicos de Alemania mostraron qué ocurre en pacientes con patologías coronarias  Infobae
Por qué siempre queremos comer lo que más engorda  (19/06/18) Es como si el universo quisiera ponernos a prueba. La comida a la que más nos cuesta renunciar es frecuentemente aquella que peor le sienta a nuestro cuerpo.  BBC - Ciencia
Por qué sigue siendo tan importante el mundo divino de Platón en el que viven las matemáticas  (12/11/18) ¿De dónde vienen exactamente las matemáticas? Es una pregunta con la que se han debatido algunas de las mentes matemáticas más eminentes.  BBC - Ciencia
Por qué Silicon Valley necesita miles de astrofísicos (y cómo influyen en tu vida)  (15/10/19) Si hay algo que los astrofísicos llevan mucho tiempo haciendo es mirar al cielo y usar nuevas herramientas para descifrarlo.  BBC - Ciencia
Por qué son importantes las colaciones en la alimentación  (01/08/24) Los snacks juegan un papel fundamental en mantener niveles energéticos estables y evitar el hambre en exceso. Incorporarlas en la rutina puede mejorar el bienestar general  Infobae
Por qué son más feroces este año los incendios que azotan California  (19/08/16) El incendio Blue Cut, en la ruta entre Los Ángeles y Las Vegas, se propagó a una velocidad alarmante y en una gran extensión de terreno.  BBC - Ciencia
Por qué son más seguros los lugares abiertos y al aire libre para prevenir el COVID-19  (11/05/21) Expertos en dispersión atmosférica explican que el riesgo de contagio disminuye porque la turbulencia del aire diluye los aerosoles con coronavirus que puede emitir una persona ya contagiada  Infobae
Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur, el país con la mejor educación del mundo  (11/12/23) Singapur recuperó el primer puesto a nivel mundial en rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias entre los estudiantes de escuela en las pruebas PISA de 2022  BBC - Ciencia
Por qué son tan importantes los microbios del intestino, al que llaman "segundo cerebro"  (17/08/22) ¿Sabías que tienes un "segundo cerebro"?  BBC - Ciencia
Por qué suben los casos de tuberculosis, VIH y gripe en medio de la pandemia por COVID  (08/04/22) Mientras el número de infectados por coronavirus desciende en la mayoría de los países, los expertos observan cómo crecieron otras enfermedades transmisibles en los últimos dos años. Cuáles son las causas  Infobae
Por qué sudamos cuando estamos nerviosos y qué se puede hacer para resolverlo  (08/07/24) Estas emociones activan lo que se conoce como el sistema de “lucha o huida”  Infobae

Agenda