LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?
Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.
Uno (Santa Fe)
El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario
Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma
Clarín
Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo
Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.
Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales
Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.
Infobae
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan
Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas
Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico
Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles
Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025
El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles
La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga
El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico
La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio
El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original
Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico
Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea
La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte
Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.
El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía
BBC - Ciencia
El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar
Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.
El País - España
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desde químicos hasta microplásticos: las razones por las que se debe evitar la reutilización de botellas de plástico (02/05/22) | Pese a que fueron pensadas para un solo uso, la mayoría de las personas las rellena y utiliza en más de una ocasión. Qué es el bisfenol-A y por qué su consumo es dañino para la salud | Infobae |
Desde que rige la separación en origen se reciclaron 420 toneladas de residuos (02/08/16) | Hace cuatro meses que comenzó a implementarse el programa de clasificación de residuos sólidos urbanos “Separemos”. | El Diario (Paraná) |
Desde qué edad hay que empezar a tomarse la presión arterial para prevenir la hipertensión (27/11/24) | Cada vez más niños y adolescentes están siendo diagnosticados con esa afección silenciosa. Qué recomendaciones dan las sociedades médicas para la detección temprana | Infobae |
Desde prevención hasta terapias dirigidas: cuáles son los últimos avances contra el cáncer (05/06/24) | Se realizó una nueva edición del congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología, en Chicago. Qué estudios se destacaron y cómo impactan en la patología | Infobae |
Desde posibles amenazas a mayor información: qué se espera de la audiencia sobre ovnis en EEUU (13/11/24) | Este miércoles, el Congreso norteamericano celebrará un encuentro para abordar la realidad de los avistamientos de UAP, nueva denominación para esta clase de fenómenos anómalos. | Infobae |
Desde otra galaxia envían una señal de radio a la Tierra (12/02/20) | En la investigación sobre las posibles causas, los científicos dejan abierta más de una posibilidad respecto a su emisor. ¿Serán extraterrestres? | LT10 |
Desde microbios a mamíferos: cómo resurge la vida en los sitios de la Tierra donde se derriten los glaciares (13/08/24) | El calentamiento global provocó una aceleración en el retroceso de las capas de hielo y, por ende, la aparición de nuevas especies | La Nación |
Desde microbios a mamíferos: cómo resurge la vida en los sitios de la Tierra donde se derriten los glaciares (12/08/24) | A medida que las temperaturas globales aumentan año tras año, los glaciares del mundo retroceden. | BBC - Ciencia |
Desde las instituciones, abordan las resignificaciones y disputas por el sentido (19/09/16) | Los investigadores proponen estudiar los procesos políticos contemporáneos desde “marcos novedosos que permitan complejizar el análisis”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desde las babosas hasta la saliva en los humanos: revelaron cuál es el mecanismo genético de la mucosidad (19/09/22) | Científicos describieron que las proteínas llamadas mucinas evolucionaron, una y otra vez, al cooptar otras proteínas de una manera sorprendente. Cuáles son los alcances de este hallazgo | Infobae |
Desde la Puna salteña, un telescopio único comienza a rastrear el tenue resplandor de los primeros instantes del cosmos (25/11/22) | Acaba de inaugurarse en Alto Chorrillos, Salta; es un proyecto internacional que intentará verificar la teoría actualmente aceptada de que el universo se expandió en una fracción de segundo después del Big Bang. | El destape web |
Desde incendios e inundaciones hasta la desaparición de un glaciar: el impacto de la crisis climática sobre América Latina y el Caribe (28/04/25) | Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. | Infobae |
Desde hoy, los profesionales de la salud podrán contar con matrículas únicas y obligatorias de forma digital (02/09/24) | Infobae accedió en exclusiva a la nueva norma que estableció desde esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación. | Infobae |
Desde hepatitis C hasta estreptococo, los 17 patógenos prioritarios para el desarrollo de vacunas (06/11/24) | Expertos de la OMS elaboraron la lista en relación con el impacto que tienen los microorganismos en la salud pública. Qué dijo el primer autor del trabajo a Infobae y las opiniones de otros dos expertos | Infobae |
Desde hace una década, el invierno se acorta una semana por año por el cambio climático (19/12/24) | Un estudio reciente de la ONG Climate Central que abarca mediciones entre 2014 y 2023, el mundo perdió una semana completa de días fríos cada año por el calentamiento global que sufre la Tierra | Infobae |
Desde hace por lo menos una década, las cesáreas aumentan un 1% anual (08/06/22) | En el país, alrededor del 40% de los partos son por esta vía; estiman que se podrían evitar unas 200.000 anuales | El destape web |
Desde estafas por SMS hasta cámaras de eco: COMET analiza el impacto de las amenazas digitales (10/02/25) | IMDEA Networks concluye con éxito el proyecto, avanzando en la lucha contra el fraude y la desinformación en entornos digitales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desde esta noche se podrá apreciar una lluvia de estrellas (04/05/17) | Se trata del fenómeno Eta Acuáridas, que produce hasta 30 meteoros por hora. | Clarín |
Desde el plan vegetariano al ayuno intermitente: pros y contras de 8 dietas para bajar el sobrepeso (13/11/23) | Siete organizaciones de médicos y nutricionistas de la Argentina elaboraron un consenso en el que detallan cuáles son los beneficios y riesgos de las dietas. | Infobae |
Desde el desierto de Chile, científicos fueron testigos por primera vez del nacimiento de un sistema solar (21/07/25) | Desde Atacama, un grupo internacional observó cómo un planeta se formó alrededor de una estrella. | Clarín |