SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

19481 a 19500 de 25709

Título Texto Fuente
Censo 2022: feminización, crecimiento diferencial y concentración  (08/02/23) Docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL realizaron un informe preliminar sobre los datos publicados por INDEC sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.  LT10
UNL lidera el ranking GreenMetric por su política de sustentabilidad  (08/02/23) Se trata del ranking internacional que evalúa la sustentabilidad de universidades del mundo. Respecto a 2021, UNL mantiene la 1ra ubicación en la Argentina y mejoró su posición a nivel mundial.  LT10
Recorte de Nación al presupuesto destinado a la educación universitaria  (09/02/23) El rector de la UNL definió la medida como una "decisión política sorpresiva, inexplicable y suena como discriminatoria".  LT10
Actividades por el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia  (13/02/23) El objetivo es promover mayor participación y protagonismo de las mujeres en la ciencia e inspirar vocaciones científicas en las niñas.  LT10
¿Cuáles son las reacciones químicas en el cerebro de los enamorados?  (15/02/23) Una investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL explica las reacciones que se desencadenan cuando nos enamoramos.  LT10
Gestión Eficiente de la Energía: primera etapa en FIQ-UNL  (15/02/23) Se trata de una iniciativa de la UNL que busca incorporar criterios de eficiencia energética en la gestión de los edificios universitarios. El caso piloto comenzó en FIQ y tuvo una activa participación de docentes y estudiantes de la EIS.  LT10
UNL firmó convenios con 5 municipios, comunas e instituciones  (16/02/23) Son acuerdos de cooperación que apuntan a desarrollar cursos y acciones junto a entidades de Gálvez.   LT10
Una miniluna podría estrellarse con la Tierra  (22/02/23) La órbita del pequeño asteroide 2022 NX1 ya pasó muy cerca de nuestro planeta el año pasado.  LT10
UNL lanza la oferta de formación y capacitación 2023  (22/02/23) La propuesta comprende tres etapas. En primer término se abren las inscripciones a 19 cursos de oficios que se dictan en la EIS.  LT10
Turismo espacial: ofrecen viajes en un globo de helio  (27/02/23) Mucha gente se imagina desconectándose del mundo para disfrutar de sus vacaciones, pero una compañía ofrece un viaje "low cost" afuera del planeta.   LT10
11.552 estudiantes se suman a las carreras presenciales de la UNL  (27/02/23) Comenzaron las actividades vinculadas al ingreso 2023 en todas las unidades académicas y centros universitarios de la UNL.   LT10
Ciencias médicas, la opción más elegida por los ingresantes de la UNL  (28/02/23) De las 11.552 personas que se inscribieron este año, el 13,33% optó por carreras de la FCM. En la UNL se registró un crecimiento del 5,54% en las inscripciones respecto al 2022.   LT10
Hugo Quiroga ingresa a la Academia Nacional de Cs. Morales y Políticas  (01/03/23) El destacado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral recibirá la importante distinción en reconocimiento a sus aportes a las Ciencias Humanas y Sociales.  LT10
Las palomas aprenden igual que las inteligencias artificiales  (02/03/23) Las aves usan el aprendizaje asociativo, algo que les pone al nivel de las Inteligencias Artificiales más avanzadas.  LT10
UNL fortalece sus acciones en el área de Salud para 2023  (06/03/23) UNL reafirma su compromiso por una universidad saludable con mejoras edilicias y de servicios.   LT10
Firmaron en la ONU un pacto mundial para proteger la biodiversidad del mar  (06/03/23) Fue debatido durante 15 años y lo rubricaron un centenar de países. Apunta a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década,   LT10
Un estudio de FBCB-UNL evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2  (07/03/23) La investigación liderada por un equipo interdisciplinario demostró la efectividad de las vacunas y la respuesta del sistema inmune frente a la infección.  LT10
"Democracia y periodismo”, eje de un panel en el Paraninfo de la UNL  (09/03/23) Contará con la participación de José Ignacio López, Mónica Gutiérrez, Norma Morandini y Rogelio Alaniz.   LT10
Mujeres que inspiran, mujeres potenciadoras de un mundo mejor  (09/03/23) En el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, la historia de mujeres que hacen camino y dejan una impronta en la UNL siglo XXI.  LT10
UNL y UNR conmemoran el 25° aniversario de Munigestión  (10/03/23) Firma de nuevos convenios, entrega de certificados y conferencias serán algunas de las actividades que se concretarán el 10 de marzo en el Rectorado de la UNL.   LT10

Agenda