SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

19701 a 19720 de 25637

Título Texto Fuente
Cine ambiental en La Butaca  (30/12/24) Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.  LT10
Inauguran la muestra educativa del Buque Leloir  (25/10/22) Se expondrán diferentes estudios científicos realizados a lo largo del río Paraná y podrá ser visitado por instituciones y establecimientos educativos desde este lunes hasta el 28 de octubre.  LT10
Mujeres protagonistas: arte, cultura y política  (12/03/21) Se expondrán durante marzo tres exposiciones. Participan el Museo de Arte Contemporáneo, el Foro Cultural, Museo Histórico UNL y el Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista.  LT10
Mujeres protagonistas: arte, cultura y política  (15/03/21) Se expondrán durante marzo tres exposiciones. Participan el Museo de Arte Contemporáneo, el Foro Cultural, Museo Histórico UNL y el Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista.  LT10
Agenda de la Ciencia y Tecnología: comienza la edición 2024 en Rafaela  (08/08/24) Se extenderá del 8 al 31 del mes próximo. Este año, se han seleccionado cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades.  El Litoral
La tormenta de polvo en Marte ya "es global" y pierden contacto con el robot Opportunity  (22/06/18) Se extiende a un territorio similar al de Norteamérica y Rusia juntos. El rover se alimenta con energía solar y hace una semana que no emite señales.  Clarín
Están abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de UNL  (14/12/22) Se extienden hasta el 28 de febrero. El proceso es completamente online y se realiza a través de www.unlvirtual.edu.ar  LT10
Alcaloides de un árbol autóctono podría combatir una diarrea infantil  (08/08/19) Se extraen del araticú y, según científicos de San Luis, podrían reemplazar a los antibióticos convencionales para tratar la infección por la bacteria Yersinia enterocolitica.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL  (27/05/25) Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales.  LT10
Diseñan un método diagnóstico alternativo para detectar con precisión apnea del sueño infantil  (19/12/18) Se fundamenta en el análisis automático de una sola señal, la saturación de oxígeno en sangre, que puede ser recogida de forma sencilla y no intrusiva durante una noche en el propio domicilio del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo fármaco para tratar las fístulas de Crohn se basa en una tecnología del CSIC con células madre  (18/10/19) Se fundamenta en una patente de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, licenciada a la farmacéutica japonesa Takeda, que comercializa el fármaco  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus  (23/12/20) Se fundamentó "en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad" en los pacientes con Covid-19 severa.  Agencia Télam
El ADN reúne con su familia a un niño de la guerra que perdió la memoria  (25/03/19) Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares  El País - España
Los mamuts se organizaban en matriarcados  (23/03/17) Se ha analizado el ADN mitocondrial de 143 restos de mamuts de todo el hemisferio norte  El Mundo (España)
Estudian enfermedades transmitidas por insectos  (23/10/17) Se ha avanzado en el conocimiento de diversas patologías causadas por mosquitos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hacen crecer hueso vivo en laboratorio para trasplantarlo a rostros humanos  (18/08/16) Se ha conseguido, por vez primera, hacer crecer hueso vivo que reproduce la estructura anatómica original  Reconquista.com.ar
Identifican los genes que contribuyen a la evolución genital masculina en la mosca de la fruta  (05/02/24) Se ha demostrado que la selección sexual impulsa cambios evolutivos en los genitales de otros insectos y animales, pero este es un caso raro en el que se ha identificado un gen detrás  El Mundo (España)
Por qué el deporte ayuda más que el reposo a vencer al cáncer  (05/06/18) Se ha demostrado que realizar actividad física durante la terapia mejora algunas poblaciones celulares  El Mundo (España)
Hallada en Treviño la cantera más antigua de la península Ibérica  (02/08/19) Se ha descubierto el frente rocoso de la cantera neolítica de Pozarrate, y se han recuperado tres fragmentos de asta de ciervo, una escápula, siete mazas de ofita y varios percutores de sílex como herramientas mineras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren por primera vez un insecto polinizador cubierto de polen de angiospermas de la era de los dinosaurios  (12/11/19) Se ha encontrado en ámbar de Myanmar, con una antigüedad de 100 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda