LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubiertas 12 nuevas lunas de Júpiter (y ya van 92) (13/02/23) | La familia del planeta más masivo del sistema solar supera ya a la de Saturno, que cuenta con 83 lunas catalogadas | El Mundo (España) |
Descubierta una técnica que aumenta más de cien mil veces la sensibilidad en el análisis de moléculas (29/03/19) | El fenómeno es tan novedoso que necesita una mayor profundización en su conocimiento para que pueda ser controlado de un modo más eficiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una posible diana terapéutica contra el cáncer más mortal (09/04/18) | Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona prueban con éxito en ratones que inhibir una proteína relacionada con el tumor de páncreas reduce su crecimiento y el riesgo de metástasis | El País - España |
Descubierta una pintura rupestre con la mejor escena de recolección de miel del arte levantino (08/07/21) | El estudio ha sido portada en la revista «Trabajos de Prehistoria» con un artículo firmado por las universidades de Barcelona, Jaume I de Castellón y Politécnica de Madrid | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto de los faraones (29/05/24) | Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza | El País - España |
Descubierta una operación de cáncer hace 4.000 años en el Egipto de los faraones (30/05/24) | Científicos españoles encuentran el caso más antiguo de intervención oncológica y el cráneo de una mujer que sobrevivió a un espadazo y después falleció por un tumor que devoró buena parte de su cabeza | El País - España |
Descubierta una nueva proteína que interviene en el sentido del tacto (01/03/24) | Experimentos con ratones y células humanas muestran que en la sensación táctil interviene un nuevo elemento desconocido hasta ahora | El País - España |
Descubierta una nueva proteína que interviene en el sentido del tacto (04/03/24) | Experimentos con ratones y células humanas muestran que en la sensación táctil interviene un nuevo elemento desconocido hasta ahora | El País - España |
Descubierta una nueva familia de peces amazónicos: es la primera en 40 años (16/03/18) | La tarumania vive submergida en lodazales y parece una anguila, pero pertenece al orden de las tarariras. El ejemplar utilizado para realizar la descripción fue hallado durante el período de sequía en la Amazonia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva estrategia utilizada por los virus para evadir el sistema inmune (26/12/18) | Los resultados del estudio podrían ayudar a mejorar las terapias contra algunas enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso o el síndrome de Aicardi-Goutières | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de ratón espinoso en la selva tropical (19/10/23) | El roedor 'Neacomys marci', hallado en la región biogeográfica del Chocó, se confundía hasta ahora con otra especie | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de rana de cristal en Huánuco (27/06/23) | Un nuevo hallazgo forma parte de los doce géneros que forma parte de las ranas de cristal de la familia 'Centrolenidae' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de planta en peligro de extinción en República Dominicana (04/04/23) | Hallazgo en la cordillera Martín García publicado en 'Systematic Botany' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de insecto en la alta montaña del Sistema Ibérico (18/12/18) | Llamado 'Cymindis distercius' por sus descubridores, esta nueva especie de escarabajo ha sido hallada en uno de los hábitats más extremos de la península ibérica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de hierba perenne que llevará el nombre de los Picos de Europa (26/04/19) | 'Bromus picoeuropeanus', hallada por investigadores de la Universidad de León, pertenece a un grupo escaso en la península ibérica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de dinosaurio depredador en Neuquén (06/09/22) | Denominado 'Elemgasem nubilus', vivió en una etapa caracterizada por un cambio climático global y eventos de extinción masiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de dinosaurio con pico de papagayo (11/05/17) | Se trata del famoso fósil ‘Baby Louie’, que los científicos llevaban tres décadas intentando identificar | El País - España |
Descubierta una nueva especie de cangrejo guisante en aguas andaluzas (06/03/19) | Asociada al bivalvo 'Anomia ephippium', una nueva especie ha sido localizada en el golfo de Cádiz y el mar de Alborán | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva especie de cangrejo fósil (09/05/19) | Se encontró asociado a arrecifes de coral fosilizados en el Pirineo de 50 millones de años de antigüedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubierta una nueva entidad biológica en el interior del ser humano: los obeliscos (31/10/24) | El inesperado hallazgo de misteriosas moléculas más pequeñas que virus, en la boca y los intestinos, abre un mundo en las fronteras de la vida, con posibles implicaciones para la salud | El País - España |