SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

19821 a 19840 de 26641

Título Texto Fuente
Desvelan cómo la biología animal reutiliza genes para crear nuevas funciones evolutivas  (06/11/23) Un estudio del CSIC muestra que durante la evolución tanto los genes únicos como las redes genéticas de un órgano se pueden reutilizar en otro con una función diferente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan cómo el organismo optimiza la capacidad respiratoria al hacer ejercicio  (21/10/22) Confirman en humanos el mecanismo molecular por el cual la mitocondria adapta uno de sus elementos, la cadena de transporte de electrones (CTE), para optimizar el metabolismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan cómo alteraciones en la organización 3D del genoma afectan a la fertilidad  (21/05/21) Un estudio en ratones muestra que la organización 3D del genoma es extremadamente dinámica durante la formación de las células germinales masculinas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelado un mecanismo de resistencia a un fármaco que se usa para el tratamiento del cáncer de mama  (18/10/17) Trabajo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y el Hospital Universitario de Albacete  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelado el origen de los perros que conquistaron el Ártico  (16/12/19) Un estudio arqueológico y genético ilumina "la mayor historia de cooperación entre perros y humanos"  El País - España
Desvelado el nacimiento de la Vía Láctea  (23/07/19) Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) data la secuencia de eventos que dio lugar a nuestra Galaxia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelado el misterio de los osos pandas marrones: su color se debe a una mutación  (05/03/24) Un centenar de estos úrsidos viven aislados en unas montañas del interior de China  El País - España
Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable  (04/06/24) El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones  El Mundo (España)
Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados  (22/11/18) Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores españoles describen que una regulación de los genes más compleja y especializada fue clave para el origen de los vertebrados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelada la interacción entre el ‘talón de Aquiles’ del VIH y los anticuerpos más eficaces contra el virus  (16/04/19) Los anticuerpos anti-MPER bloquean la infección mediada por casi todas las cepas y variantes del virus del sida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Destinos veraniegos para ir a pensar  (08/08/18) El Nesin Mathematics Village, en Turquía, y el Instituto Oberwolfach, en Alemania, invitan a estudiar y debatir sobre matemáticas, en un verano diferente  El País - España
Destacan que argentina no solo venda granos sino también tecnología  (11/05/22) La Dr. Chan, destacó la importancia de la aprobación de la soja resistente a la sequía y lo que implica para Argentina.  LT10
Destacan logros de la Provincia de Buenos Aires en salud mental  (01/10/25) Un artículo publicado en The Lancet Regional Health traza un amargo balance sobre las políticas nacionales y considera PBA como una referencia en América latina  El destape web
Destacan al sector de ciencia y tecnología  (13/09/16) Funcionarios del ministerio de Producción de la Nación recorrieron este lunes distintos establecimientos de Bariloche del área de ciencia y tecnología, en el marco de un plan federal de generación de empleo.  El Litoral
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición  (08/08/25) Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.  Clarín
Después del COVID-19 puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 1 en niños y adolescentes  (27/09/22) Lo advirtieron dos estudios realizados por investigadores de Noruega y los Estados Unidos. Cuáles son los síntomas que padres, cuidadores y médicos deben tener en cuenta  Infobae
Después del COVID, el deterioro cognitivo del cerebro es casi dos veces más probable en los que tienen más de 60 años  (09/02/24) Científicos de los Estados Unidos y el Reino Unido hicieron una revisión de 11 estudios que revelaron el riesgo de aumento de demencia después de la infección por el coronavirus.   Infobae
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales  (31/10/25) El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias  Infobae
Después de más de medio siglo, científicos argentinos revelan la causa del trágico fracaso de una vacuna infantil aplicada en Estados Unidos  (28/03/22) Investigadores del CONICET y de la Fundación Infant estudiaron muestras de tejidos pulmonares conservados de los chicos fallecidos tras recibir una vacuna contra el virus sincicial respiratorio y realizaron estudios adicionales con modelos animales.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Después de más de cinco años reabre el Code: cuándo será, cómo fueron las obras y qué valor tendrá la entrada  (24/07/23) El nuevo complejo contará con observatorio radioastronómico, planetario, museo, biblioteca y estación meteorológica.  Uno (Santa Fe)

Agenda