SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

19841 a 19860 de 24850

Título Texto Fuente
Las decisiones cambian en función del horario  (22/12/16) Según científicos del CONICET que analizaron el desempeño de 99 ajedrecistas en más de un millón de partidas online, a la mañana se decide de manera más precisa pero más lenta. Y a la tarde y la noche, esa relación se invierte  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las decisiones cambian en función del horario  (28/12/16) Según científicos del CONICET que analizaron el desempeño de 99 ajedrecistas en más de un millón de partidas online, a la mañana se decide de manera más precisa pero más lenta. Y a la tarde y la noche, esa relación se invierte  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las decisiones cambian en función del horario  (30/12/16) Según científicos del CONICET que analizaron el desempeño de 99 ajedrecistas en más de un millón de partidas online, a la mañana se decide de manera más precisa pero más lenta. Y a la tarde y la noche, esa relación se invierte  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las decisiones cambian en función del horario  (13/12/16) Según científicos del CONICET que analizaron el desempeño de 99 ajedrecistas en más de un millón de partidas online, a la mañana se decide de manera más precisa pero más lenta. Y a la tarde y la noche, esa relación se invierte.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Comprueban que la experiencia acelera la maduración de neuronas importantes para la memoria y el aprendizaje  (27/05/20) Según científicos del Instituto Leloir y del CONICET, el hallazgo (realizado en ratones) podría ayudar a diseñar estrategias para preservar o mejorar la salud del cerebro.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Crece el consumo de alcohol entre las mujeres y los adolescentes  (14/11/17) Según cifras de la OMS, el país lidera el ranking en la región; los datos de los últimos 12 meses muestran un alza de entre el 13,5 y el 18,4%, respectivamente, comparados con los obtenidos en 2010  La Nación
Los casos de psitacosis siguen en aumento en Argentina: por qué los más afectados son los adultos jóvenes  (14/05/24) Según cifras del último Boletín Epidemiológico nacional, se incrementaron los cuadros de la enfermedad infecciosa transmitida a los humanos por las aves.  Infobae
Cómo la constipación se volvió un tabú y por qué la dieta no es lo único que ayuda evitarla  (16/03/22) Según cuenta la historia, Napoléon Bonaparte llegó tarde a la batalla de Waterloo -en la que su ejército acabó derrocado- porque en ese momento estaba muy atareado en el baño, haciendo fuerza para defecar.  BBC - Ciencia
La vacunación infantil registra el mayor descenso de la última década  (20/04/23) Según datos de El Estado Mundial de la Infancia, publicado por Unicef, las tasas de cobertura retrocedieron 30 años. Uno de cada cuatros chicos menores de un año de la Argentina y de la región carece de inmunizaciones vitales  El destape web
México, paraíso megadiverso de crasuláceas  (25/10/17) Según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), nuestro país alberga 23 mil 424 especies de plantas y dos mil 954 especies de animales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Día Mundial del Asma: síntomas y tratamientos de una enfermedad sin cura, pero que puede controlarse  (02/05/23) Según datos de la OMS, unas 330 millones de personas padecen esta afección respiratoria crónica a nivel global  Infobae
La vacuna contra el VPH podría salvar 2,6 millones de vidas por cáncer cervical  (07/06/23) Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este hito alcanzaría al vacunar contra el Virus Papiloma Humano al 90% de los niños y niñas de 11 años para 2030. La opinión de los expertos a Infobae  Infobae
Crece el Chikungunya en la Argentina: ya son 23 los casos autóctonos  (16/03/23) Según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional, elaborado por el Ministerio de Salud, el total de los afectados por esta enfermedad tropical son 231.  Infobae
Los detalles del nuevo test rápido de VIH: 15 minutos para un diagnóstico certero  (01/12/23) Según datos recopilados por la ONG AHF Argentina, en 2022 el 46% de las pruebas que dieron positivas fueron tardías.  Infobae
¿China está cerca de aprobar su primera vacuna de ARNm contra el COVID-19?  (01/07/22) Según detalla la revista Nature, una inyección altamente efectiva ayudará a evitar que los hospitales se vean abrumados, pero probablemente no terminará con la política de cero COVID del país  Infobae
Las mujeres ocupan solo uno de cada tres puestos de la industria del software  (27/11/24) Según dos estudios que acaban de presentarse, ganan un 20% menos que sus colegas varones y son apenas dos de cada 10 estudiantes de la carrera de computación  El destape web
'Pelo cuántico': ¿se ha resuelto la paradoja del agujero negro de Stephen Hawking 50 años después?  (21/03/22) Según dos nuevos estudios, algo llamado 'pelo cuántico' es la respuesta al problema planteado por el científico en 1976  El Mundo (España)
Luna rosa: por qué será más grande y brillosa de lo habitual  (13/04/21) Según el calendario lunar 2021, el 27 de abril tendremos una superluna.  LT10
Cuáles son las tres claves para salir de la pandemia según el prestigioso científico Eric Topol  (16/11/22) Según el cardiólogo estadounidense el impacto de los nuevos sublinajes de la variante Ómicron dependerá del comportamiento humano.  Infobae
AURA “muestra cómo el diseño de la tecnología está antes que la discusión jurídico - política” según un especialista  (10/03/17) Según el especialista en legislación tecnológica, "el diseño de una tecnología dentro de una corporación...va a cumplir ya las veces de la regulación".  Agencia Télam

Agenda