SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

19841 a 19860 de 26641

Título Texto Fuente
Desarrollan modelo para estudiar la forma más discapacitante de la esclerosis múltiple  (05/04/18) El logro de los científicos y médicos de la Fundación Instituto Leloir, el CONICET y el Instituto Universitario del Hospital Italiano abre caminos para el desarrollo futuro de tratamientos y diagnósticos más precisos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Investigadores lograron secuenciar el genoma completo SARS COV-2  (08/04/20) El logro de científicos y técnicos del Instituto ANLIS-Malbrán será útil "para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa".  Agencia Télam
Por primera vez usan reprogramación celular en Argentina para generar neuronas de pacientes a partir de células de la piel  (22/12/21) El logro de científicos del CONICET, del Instituto Leloir, del Hospital J. M. Ramos Mejía y de la Universidad Austral es con fines de investigación, para estudiar una enfermedad neurológica y testear posibles tratamientos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Obtienen en el laboratorio células que podrían activar la respuesta inmune contra tumores  (03/04/23) El logro abre una nueva línea de investigación para el tratamiento de cánceres resistentes a otras terapias; en los próximos meses lo probarán en modelos animales  El destape web
Matar al lobo para salvarlo  (28/07/16) El lobo ibérico (Canis lupus signatus) está estrictamente protegido al sur del Duero.  El Mundo (España)
La afirmación viral de un superconductor a temperatura ambiente despierta entusiasmo y escepticismo  (03/08/23) El LK-99, un compuesto a base de plomo, podría abrir “una nueva era para la humanidad”, según los físicos surcoreanos que lo crearon.  Infobae
Así se vio la "Superluna azul" este miércoles en la ciudad de Santa Fe  (31/08/23) El Litoral registró hermosas imágenes del satélite natural en la costanera de la capital provincial.  El Litoral
"Es muy rica la colección": desde el Museo Etnográfico destacan la importancia de los tesoros de Arroyo Aguiar  (15/05/23) El Litoral entrevistó a Gabriel Cocco, jefe de Investigaciones del museo, quien valoró y contextualizó la relevancia de los objetos.  El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?  (09/05/25) El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.  El Litoral
Burucúa (h): "El proceso de civilización es la domesticación de los guerreros"  (16/12/24) El Litoral aprovechó la reciente visita del pensador José Emilio Burucúa (h), en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, para adentrarse en los conceptos expresados en su último libro: "Civilización: historia de un concepto".  El Litoral
Juicio por jurados: el ámbito de litigio más exigente  (27/09/24) El litigio oral va ganando lugar en la escena judicial. Los profesionales deben sintonizar con los nuevos saberes, habilidades y exigencias que les pide el sistema.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hallan en Madrid los fósiles de la jirafa gigante de cuatro ‘cuernos’ más primitiva  (02/11/17) El linaje del 'Decennatherium rex' persistió hasta hace 11.000 años y pudo convivir con los humanos  El País - España
Cuál es el secreto de la vitalidad de Mick Jagger a sus 80 años  (27/07/23) El líder de los Rolling Stones continúa haciendo un enorme despliegue de energía sobre el escenario  Infobae
Las apuestas online crecen en los jóvenes junto al "mandato de consumo, éxito y dinero rápido"  (11/07/24) El licenciado en Sociología, Astor Borotto, reflexionó con UNO Santa Fe sobre los factores que contribuyen al aumento de consumo de los juegos de azar online  Uno (Santa Fe)
Los 10 'mandamientos' de Stephen Hawking  (16/10/18) El libro póstumo en el que estaba volcado cuando murió  El Mundo (España)
Flora y fauna orgullosamente mexicanas  (15/02/18) El libro Mexicanos por naturaleza, escrito por el doctor Carlos Galindo Leal y publicado en 2017, reúne información sobre algunas de las especies más importantes que conforman la amplia biodiversidad de México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Entre el humor y la curiosidad: la ciencia detrás de los récords Guinness  (20/10/22) El libro de los Guinness es un éxito y una referencia en todo el mundo. Cuáles son los récords más científicos y sorprendentes que fueron registrados.  Página 12
Un consorcio internacional secuencia por primera vez el genoma completo de un ser humano  (03/06/21) El libro de instrucciones de una persona tiene 3.055 millones de letras, según la nueva lectura, que incluye un 8% del ADN que permanecía oculto por falta de tecnología  El País - España
Participación ciudadana y relaciones sociales internacionales, el nuevo libro de Eduvim  (06/09/23) El libro de Elizabeth Theiler, editado por la Editorial de la Universidad Nacional de Villa María (EDUVIM), aborda la sociedad civil organizada y su incidencia a escala trasnacional en los bloques políticos regionales de América Latina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La bioquímica con autismo que de niña preguntó si había "un manual de instrucciones para humanos" y terminó escribiendo el premiado libro "Cómo ser humano"  (10/03/23) El libro "Explaining Humans: What Science Can Teach Us about Life, Love and Relationships" publicado en 2020 obtuvo el prestigioso premio de la Real Sociedad de Ciencia de Reino Unido.   BBC - Ciencia

Agenda