SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

19901 a 19920 de 25438

Título Texto Fuente
La comunicación de la ciencia de la UNL estrena sitio web  (29/12/20) El espacio digital unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia concentra las diferentes acciones que lleva adelante la Universidad para generar vínculos entre las ciencias, las artes y los públicos.  LT10
Stephen Hawking inauguró un centro de inteligencia artificial en Cambridge  (21/10/16) El espacio busca "crear una comunidad interdisciplinaria de investigadores" que trabajará estrechamente con las empresas y el Gobierno y tratará de dirimir, "los riesgos y los beneficios a corto y largo plazo" de la inteligencia artificial.  Agencia Télam
La Reserva Oeste de Santa Fe ya cuenta con su mirador inclusivo  (06/12/23) El espacio apunta a ser un atractivo para tareas de educación ambiental y ecoturismo. También se reinauguró el centro de interpretación.  El Litoral
Los ‘amantes de Módena’ eran dos hombres  (13/09/19) El esmalte de los dientes permite identificar el sexo de los esqueletos, enterrados de la mano hace 1.600 años, pero nada delata la relación que mantenían  El País - España
Un escritor argentino inventó "la máquina expendedora de literatura"  (25/10/16) El escritor y tecnólogo Roni Bandini creó el "Expendedor de Literatura", una pequeña máquina que imprime a demanda del interesado textos cortos de ficción en papel de tíquet.  Agencia Télam
"La divulgación de la ciencia expande las fronteras del pensamiento": José Gordon  (03/11/16) El escritor y periodista José Gordon, conductor del programa de televisión La oveja eléctrica y de las cápsulas Imaginantes, ofreció en Morelia una charla sobre ciencia y literatura.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cómo es el arte para Matías Moscardi  (30/12/24) El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.  LT10
Cómo el yeti salvó a miles de personas en Afganistán y otras historias sorprendentes  (29/04/19) El escritor Gabi Martínez recopila en 'Animales invisibles' crónicas reales protagonizadas por fauna legendaria o difícil de encontrar  El País - España
Carpinchos, reptiles y anfibios, los más afectados por los incendios en Parque Iberá   (10/04/23) El escenario fue devastador. Los incendios forestales causaron estragos durante los primeros meses del año pasado.  Agencia Télam
Cómo mantener la privacidad en Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica  (21/03/18) El escándalo por la manipulación de datos pone bajo la lupa cómo las aplicaciones de terceros acceden a la información de la red social  La Nación
Una pareja de biólogos lucha para salvar al huemul, que está al borde de la extinción  (03/08/22) Él es suizo y ella norteamericana; vinieron hace tres décadas a la Argentina y están poniendo en marcha una estación de recría y reintroducción en su medio natural  El destape web
Un grupo de científicos creó el “goldeno”: láminas de oro de un átomo de grosor con propiedades extraordinarias  (16/04/24) El equipo utilizó un material base tridimensional en el que el oro se incrusta entre capas de titanio y carbono.  Infobae
Especialistas argentinos crean un robot capaz de descubrir fallas en las tuberías de cualquier ciudad  (26/09/23) El equipo transmite en tiempo real, tiene una cámara que gira 360 grados y una luz LED que alumbra los lugares más oscuros.   Página 12
Científicos desarrollan un sistema de remoción de arsénico en agua para escuelas rurales de Chaco  (21/03/23) El equipo será sencillo de operar y de bajo costo. Estiman que el año que viene ya estará instalado en los colegios.  Página 12
Micromecenazgo para ampliar el conocimiento de los primeros pastores trashumantes de la Península  (11/04/19) El equipo que excava en Els Trocs busca así avanzar en aspectos como el cambio de modelo productivo que supuso la llegada del neolítico o la adaptación a los cambios climáticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ALMA revela el turbulento nacimiento de dos estrellas gemelas  (04/07/17) El equipo pudo obtener una imagen de la rotación de los discos de gas que rodean estas estrellas gemelas de muy baja masa y descubrieron que los ejes de rotación de ambas están desalineados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos chilenos simulan eventos extremos similares a las olas gigantes en el mar  (19/06/19) El equipo multidisciplinario logró simular en sistemas ópticos las llamadas "ondas rogue" u olas gigantes en el contexto del océano, uno de los eventos más destructivos e inexplicables que existen en el mar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
LYNXBots, talento en robótica  (01/08/17) El equipo LYNXBots fue reconocido en el 2o Foro Internacional de Talento Mexicano, Innovation Match MX 2016-2017.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un sello de calidad para la Unidad de Análisis de Alimentos de la UNQ  (29/04/21) El equipo liderado por Vanesa Ludemann obtuvo la certificación de la norma ISO 9001 para la determinación cuantitativa de gluten en productos alimenticios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis  (19/06/24) El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda