LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La FUBA busca impedir la reelección del rector Hallú en el Congreso (14/12/09) | Salvo que a último momento la Justicia dé lugar a alguno de los recursos de amparo presentados por la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) para detener la Asamblea prevista para esta mañana, la Universidad de Buenos Aires (UBA) reelegirá hoy a | Clarín |
La FUA no cambia de color (17/06/14) | Sin la participación de las agrupaciones kirchneristas y sus aliados, Franja Morada mantuvo la conducción de la federación estudiantil y la JUP logró continuar como segunda fuerza. Por primera vez, dos mujeres ocuparán cargos importantes. | Página 12 |
La FUA contra los diputados (25/09/09) | La Federación Universitaria Argentina cuestionó a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y el avance en el Congreso de proyectos de creación de nuevas universidades nacionales. | Página 12 |
La frazada corta de la UBA (21/03/17) | El Consejo Superior de la UBA aprobó el reparto de fondos para gastos de funcionamiento. Los decanos de Exactas y de Filosofía y Letras, junto a otros consejeros, votaron en contra y advirtieron que los recursos son insuficientes. | Página 12 |
La Franja se quedó con Humanidades (03/04/09) | El mapa político estudiantil en la UNR sufrió dos cambios durante las elecciones: Franja Morada recuperó después de ocho años la Facultad de Humanidades y Artes, de donde desplazó a la izquierda, y ésta a su vez ganó Ciencia Política, hasta ahora conducid | La Capital (Rosario) |
La fotografía patrimonial como memoria viva (04/07/08) | Historia y Memoria de la UNL. Se hallaron dos álbumes de fotografía del siglo XIX, de gran relevancia histórica, que convocan a la reconstrucción de nuestro pasado colectivo. | El Litoral |
La fotografía más nítida del Universo (06/07/10) | El telescopio Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA) captó la foto con mayor nitidez de la totalidad del cosmos: con todas sus estrellas y galaxias. Esta mapa de la bóveda celeste aporta a los investigadores evidencia para comprender la formación del | Clarín |
La fotocopiadora, el centro de un conflicto en Humanidades (25/06/10) | Una comisión mixta busca soluciones a los problemas en el sistema de copiado y de la falta de material de estudio en biblioteca. | El Litoral |
La fórmula química del corazón de la Tierra (24/11/11) | El ser humano sueña con viajar a otros planetas pero aún desconoce muchos de los misterios que oculta aquel que habita, como los que se esconden en su núcleo. | El Mundo (España) |
La fórmula para ser un crack de las matemáticas (15/04/13) | Galileo decía que las matemáticas eran el lenguaje con el que Dios había escrito el Universo. Con esta reflexión, el astrónomo italiano ilustraba cómo las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea. Pese a ello, existe entre muchos ciudadanos un | El Mundo (España) |
La fórmula coreana para lograr el éxito educativo (05/07/16) | Los ingredientes son: apoyo de los padres, calidad docente y muchas horas de estudio; consideran el estudio como un pasaje seguro para el ascenso en la escala social. | La Nación |
La formación universitaria y la demanda laboral, eje de un congreso sobre educación (01/07/16) | El desajuste entre la formación de los egresados universitarios y las competencias que demanda el mercado laboral fue la principal problemática que se trató, ayer, en la segunda edición del Congreso de Educación y Desarrollo Económico. | La Nación |
La formación simultánea de 30 mil docentes está dando “buen resultado” (15/08/14) | El Ministerio de Educación evaluó la marcha del programa Escuela Abierta. Este plan otorga la oportunidad de una capacitación situada y en contexto, de acceso gratuito y en horario laboral a los docentes. | El Litoral |
La formación docente, sin planificación racional (11/06/13) | Los maestros que se reciben todos los años no alcanzan a cubrir las necesidades del sistema. Los profesionales cubren el bache. También priorizan el ingreso seguro, obra social y jubilación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La formación del hueso depende del intestino (28/11/08) | Científicos de la Universidad de Columbia, en EE.UU., han hecho un descubrimiento sorprendente. Ciertas células presentes en el epitelio que recubre la luz del tracto intestinal desempeñan un papel crucial en el metabolismo óseo. Una visión totalmente nue | El Mundo (España) |
La formación del educador (15/06/23) | La formación resulta imprescindible para aquellos que deciden recorrer el camino de la enseñanza. | Rosario3 |
La formación del comunicador (14/09/11) | Ante los desafíos de la era digital, Elio Salcedo advierte sobre la formación de los comunicadores y la necesidad de atender más concretamente a la figura del emisor. | Página 12 |
La formación de los médicos (22/06/12) | El primer Congreso y Foro de Facultades Públicas de Ciencias Médicas del país fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para avanzar en la discusión de estándares y perfiles profesionales de los médicos. | Página 12 |
La formación de los médicos (25/06/12) | El primer Congreso y Foro de Facultades Públicas de Ciencias Médicas del país fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para avanzar en la discusión de estándares y perfiles profesionales de los médicos. | Página 12 |
La formación de los docentes, bajo la lupa (24/10/19) | En el país se crean más de 25 profesorados por año y muy pocos son de ciencias duras o idiomas. | Clarín |