Título |
Texto |
Fuente |
El Jurassic Park del mundo vegetal
(22/02/12) |
Los investigadores lograron hacer germinar semillas de una planta guardadas por ardillas en Siberia. El hito de la biología podría iniciar el camino para recuperar especies extinguidas. |
Página 12 |
Aves que explotan a otras aves
(22/02/12) |
Algunas especies dejan sus huevos en nidos ajenos para que otro ejemplar los empolle y los críe. Trepando árboles, el Jinete Hipotético va en busca del tordo renegrido, un especialista que parasita a 250 especies. |
Página 12 |
Cinco C y una E: el “Modelo uno a uno” en la Argentina
(22/02/12) |
Luciano Sanguinetti, ex decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, presenta los resultados de una primera evaluación de Conectar Igualdad. |
Página 12 |
Con aires de tormenta
(15/02/12) |
Vientos que suben, bajan y chocan: parece claro cómo termina una tormenta, pero no siempre se sabe cómo empieza. Y algunas, al norte de nuestro país, resultan particularmente singulares e intensas. |
Página 12 |
Falsos positivos
(15/02/12) |
A esta altura del siglo XXI, las estadísticas han tomado un lugar preponderante en nuestra sociedad. |
Página 12 |
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”
(13/02/12) |
Dany-Robert Dufour, antropólogo francés, investigador del liberalismo y sus consecuencias. Para Dufour, la fase última de los procesos “neo” o “ultra” liberales es totalitaria porque pretende gestionar al conjunto de las relaciones sociales. |
Página 12 |
A través de las conexiones neuronales
(08/02/12) |
Diálogo con Fernanda Ledda, doctora en Ciencias Biológicas. Todo lo que ocurre en el cuerpo humano pasa por el cerebro a través de las neuronas y sus, a veces, larguísimos axones. Cabalgando como una proteína por un axón, el Jinete Hipotético explora los |
Página 12 |
Con penalización no hay menos abortos
(06/02/12) |
Un estudio del Instituto Guttmacher y la OMS manifiesta su “preocupación” porque la mayor proporción de abortos se da en países donde se hacen en forma “clandestina e insegura” y donde no hay políticas de planificación familiar. |
Página 12 |
En busca de la materia oscura
(01/02/12) |
El Jinete Hipotético desconfía de la materia oscura que por lo visto integra la mayoría de los modelos cosmológicos actuales. Por eso se puso a averiguar y cabalgó hasta los confines. |
Página 12 |
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece
(31/01/12) |
Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones. |
Página 12 |
La formación de la memoria
(27/01/12) |
Científicos del Conicet que trabajan en el Instituto Leloir estudiaron el hipocampo, que genera neuronas nuevas. Y encontraron diferencias entre las jóvenes y las maduras. |
Página 12 |
Promesas falsas de curación
(26/01/12) |
Una comisión de expertos del Ministerio de Ciencia llamó la atención sobre “promesas irrealizables” de supuestas curas a distintos males con las llamadas “células madre”. |
Página 12 |
Computadoras, neuronas, el cerebro
(25/01/12) |
El Jinete Hipotético vuelve al cerebro. No en vano se dice que es una de las fronteras de la ciencia de hoy. Y se asombra, como siempre, ante los intentos de desentrañar su funcionamiento. |
Página 12 |
Sobre el pensamiento latinoamericano
(28/12/11) |
La historia del pensamiento latinoamericano tiene, como toda historia de las ideas, sus bemoles y tensiones fuertemente relacionados con los intelectuales, sus vidas, sus posturas políticas y cambios teóricos. |
Página 12 |
“La cara que preferimos tener”
(23/12/11) |
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales inauguró su nueva sede en Buenos Aires, en el barrio de Constitución. |
Página 12 |
“Consensuar con los gremios”
(21/12/11) |
Sileoni anunció que habrá evaluación en todo el país. El ministro, al incorporar el tema en la agenda del Consejo Federal de Educación, dijo que la evaluación no debe generar categorías salariales y debe ser acordada con los gremios. |
Página 12 |
Examen para maestros
(21/12/11) |
Evaluarán a todos los docentes porteños de primaria. Según anunció el ministro Esteban Bullrich, alcanzará a 16 mil maestros de escuelas públicas. También promoverán la participación de los padres en la evaluación de docentes. |
Página 12 |
Evaluación a Macri
(21/12/11) |
Docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) realizarán hoy una “evaluación de la gestión de Mauricio Macri en materia educativa” frente a la Jefatura de Gobierno. |
Página 12 |
Una nueva mirada al cielo
(21/12/11) |
Diálogo con Lucía Sendon, directora del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. El jinete hipotético ató su caballo a la entrada del Planetario y entró a ver la primera función que se da con la nueva tecnología. La verdad es que le resultó una experienci |
Página 12 |
El juicio a dos profesores
(20/12/11) |
Estudiantes y docentes presentaron pedidos de juicio académico para dos profesores del Departamento de Derecho de la UNS, en Bahía Blanca, por su presunta complicidad con violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura. |
Página 12 |