Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

2401 a 2420 de 49698

Título Texto Fuente
A más patatas, más riesgo de hipertensión  (18/05/16) Un estudio muestra asociación entre el consumo de cuatro o más porciones de este tubérculo con el aumento de la presión arterial alta. En cantidades oportunas, son un alimento muy sano.  El Mundo (España)
A mayor desorganización escolar, más violencia en las aulas  (27/08/08) En una iniciativa de la Uader y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, se dicta en cinco ciudades de la provincia un taller con el fin de prevenir situaciones conflictivas en las escuelas, y proponer una gestión institucional interdisciplinar  El Diario (Paraná)
A mayor igualdad social, más felicidad  (10/04/12) "Las sociedades con un mayor nivel de bienestar son aquellas en las que hay un mayor nivel de igualdad social. La felicidad no es un asunto solamente individual, sino que depende de un entorno más justo.  El Mundo (España)
A mayor vulnerabilidad, peor oferta educativa  (28/04/14) Los mecanismos y servicios para el cuidado y educación de los niños pueden depender del sistema educativo formal, público o privado, o de instituciones del área de desarrollo social nacional, provincial o municipal, o directamente ser gestionadas por orga  Clarín
A medida que pasa la pandemia  (09/11/21) Desde Educación aclararon que las medidas tienen en cuenta que la pandemia no terminó pero sí que hay un nuevo escenario.  Rosario 12
A menos biodiversidad, más enfermedades infecciosas  (02/12/10) La pérdida de biodiversidad, uno de los mayores problemas ecológicos del momento, puede tener un efecto negativo con el que hasta ahora no se había contado. Esa menor presencia de especies en un ecosistema parece estar asociada a una mayor extensión de en  El Mundo (España)
A menos de dos semanas del inicio de clases, continúan las compras escolares en la ciudad  (11/02/25) Se presentó el calendario escolar para el 2025 y las familias ultiman detalles de las compras, buscando opciones, consultando productos y recorriendo los locales con el objetivo de armar la mochila de cara a un nuevo ciclo lectivo.  Castellanos (Rafaela)
A menos de un mes de que terminen las clases, los docentes vuelven a parar mañana  (29/11/17) Son los de Ctera, que están alineados en la central obrera CTA, y que participa mañana de la marcha al Congreso. El resto de los sindicatos docentes no paran. En Capital es la 13° huelga del año, y en Provincia la 18°.  Clarín
A mitad de año, alumnos de escuelas públicas no tienen aún sus manuales  (08/06/16) La entrega está a cargo del gobierno porteño; por la demora, hay quejas de padres y docentes; el Ministerio de Educación prometió una solución.  La Nación
A mitad de camino  (19/03/08) A esta discusión no se habría llegado si la Universidad Nacional Córdoba (UNC) hubiera cumplido con la exigencia de la siempre vilipendiada Ley de Educación Superior:tener más del 70 por ciento de su planta docente concursada.  La Voz del Interior (Córdoba)
A modo de despedida a Gregorio Klimovsky  (22/04/09) Diálogo con Gladys Palau, investigadora de la UBA. La muerte de Gregorio Klimovsky marca una pérdida tremenda para la ciencia y la filosofía argentinas. Con él se va una época que lo vio actuar desde la década de oro de la Facultad de Ciencias Exactas has  Página 12
A negociar con la UBA  (24/05/11) El rectorado de la UBA convocó a estudiantes y docentes para este mediodía.  Página 12
A negociar con los docentes  (27/03/09) Mientras en la provincia de Buenos Aires los maestros retomarán hoy las negociaciones salariales tras parar 48 horas, en la Capital continúa complicada la paritaria docente y podría haber huelgas la semana que viene.  Página 12
A negociar con un paro cerca  (18/03/08) Hoy se reanuda la discusion salarial con los gremios docentes. La Conadu Histórica convocó a una huelga de 24 horas en rechazo a la oferta oficial de aumentar un 19 por ciento los sueldos de los profesores. La Fedun y la Conadu pretenden un piso de 1290 p  Página 12
A negociar con Vidal  (11/10/18) Tras el rechazo al aumento por decreto, esta tarde se reanuda la negociación paritaria. "No vamos a aceptar propuestas a la baja", afirmaron los docentes.  Página 12
A negociar en medio de paros  (16/03/10) La Conadu y la Conadu Histórica convocaron a un paro de 48 horas a partir de mañana por “la falta total de propuesta salarial”. Los rectores de las universidades nacionales los llamaron a sentarse a hablar también mañana. Conadu evalúa su participación.  Página 12
A negociar que llega otro paro  (30/03/09) Ante un nuevo paro de 48 horas que realizarán los docentes porteños mañana y pasado, el ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, anunció que les hará “la mejor propuesta posible” cuando retomen hoy la negociación salarial. Los docentes conf  Página 12
A no discriminar en la escuela  (27/06/11) El sindicato UTE-Ctera y agrupaciones docentes de la ciudad desarrollan el proyecto “Escuelas libre de discriminación”.  Página 12
A oscuras, sin ascensores ni calefacción: la UBA se declaró en "emergencia presupuestaria"  (17/04/24) En las facultades cortan la luz en áreas comunes y suben por escaleras en edificios que tienen hasta más de quince pisos para atenuar el impacto de las tarifas en un contexto de congelamiento de recursos. Las autoridades cruzan a Milei y convocan a marcha  El Litoral
A partir de ahora profesionales pueden certificar la especialidad de Psicología Clínica  (01/12/22) La reglamentación quedó formalizada a partir de su publicación en el Boletín Oficial, a través de la resolución 2282/2022.  Rosario3

Agenda