Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

2401 a 2420 de 49975

Título Texto Fuente
Los mayores agujeros negros encontrados hasta la fecha  (06/12/11) Un grupo de investigadores de EEUU han descubierto los dos mayores agujeros negros supermasivos que se han encontrado hasta la fecha. El hallazgo ha sido publicado en la revista científica 'Nature'.  El Mundo (España)
Descifraron el genoma de un mamut de hace 10.000 años  (20/11/08) Un grupo de investigadores de EE.UU. logró develar un nuevo misterio al secuenciar por primera vez el genoma de una especie extinta, el mamut lanudo, que desapareció hace unos 10.000 años, según un estudio publicado por la revista científica "Nature".  Clarín
Investigadores de Latinoamérica, de visita en escuelas de Paraná  (24/09/15) Un grupo de investigadores de distintos países de Latinoamérica está desde el lunes en Paraná estudiando el sistema educativo entrerriano. Al término de su labor, que culmina con la semana, darán a conocer impresiones y sugerencias.  El Diario (Paraná)
Cordobesas hallan proteína que controla inflamaciones  (08/04/13) Un grupo de investigadores de Córdoba que trabajó en laboratorios locales descubrió que las células del sistema inmune llamadas linfocitos B controlan el proceso de ciertas inflamaciones. Permitirá avanzar en terapias de enfermedades del sistema inmunológ  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren antiquísima huella humana cerca del lago Titicaca  (30/05/08) Un grupo de investigadores de Bolivia anunció ayer el hallazgo cerca del lago Titicaca de lo que consideran la "huella humana" más antigua del mundo, un descubrimiento que niega la teoría sobre la evolución del hombre y que probaría "la existencia de otra  La Capital (Rosario)
Un germen más fuerte que ninguno  (09/12/15) Un grupo de investigadores daneses encontró muestras de una bacteria que contiene un gen que la hace resistente a los antibióticos de última generación, una mutación que ya había sido identificada por expertos chinos  Página 12
Investigadores chinos crean ratones partiendo de células comunes  (24/07/09) Un grupo de investigadores chinos creó células madre embrionarias a partir de la piel de ratones y luego logró utilizarlas para generar crías fértiles vivas de los roedores. Los expertos emplearon células cutáneas pluripotentes inducidas, o iPS, que fuero  La Capital (Rosario)
Un test de saliva para predecir los partos prematuros extremos  (24/07/09) Un grupo de investigadores británicos ha comprobado que niveles bajos de progesterona en la saliva de las gestantes predicen que el nacimiento se producirá antes de la semana 34. Los autores creen que los hallazgos podrían en un futuro prevenir este probl  El Mundo (España)
Hallan una forma de optimizar los tratamientos “in vitro”  (03/08/10) Un grupo de investigadores británico-estadounidense descubrió un método que permite seleccionar los espermatozoides sanos de los hombres estériles para que se puedan utilizar con ciertas garantías en los tratamientos de fecundación “in vitro”, informó el   Clarín
Identifican genes relacionados con la neurodegeneración  (29/12/08) Un grupo de investigadores argentinos acaba de dar un paso importante, partiendo de la siguiente premisa: si bien es cierto que las enfermedades neurodegenerativas empiezan a manifestarse promediando la adultez (por lo general, a partir de los 60 años), l  La Nación
Desarrollan telarañas sintéticas para crear nuevos materiales  (30/04/08) Un grupo de investigadores alemanes ha creado un dispositivo que imita parcialmente el proceso mediante el cual las arañas producen su delgada pero al tiempo ultrafuerte seda. El aparato podría ayudar a producir una nueva generación de materiales resisten  El Mundo (España)
Las fotos en Internet ya pueden tener fecha de vencimiento  (03/02/11) Un grupo de investigadores alemanes crearon un programa que permite que las imágenes que se suben a la Red caduquen tras un período determinado por el usuario  La Nación
Dudan de la efectividad total de la colonoscopia  (17/12/08) Un grupo de investigadores advirtió que este análisis no detecta un tipo de pólipo, una lesión plana o dentada que anida sobre una pared del colon. Y ahora, un estudio canadiense descubrió que este análisis, si bien sigue siendo muy recomendado, es mucho   Clarín
Los delfines acumulan en el organismo insecticidas de uso común en hogares y el campo  (21/08/12) Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado restos de insecticidas que se utilizan en hogares y con fines agrícolas en el organismo de delfines.  El Mundo (España)
Estudian nuevas opciones para aprovechar los descartes de frutas  (18/06/09) Un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional el Litoral (UNL) se dedica a estudiar cuáles son las propiedades físicoquímicas de los productos frutales para su aprovechamiento pleno.  El Litoral
Piden abrir un terciario en el norte de la ciudad  (05/11/12) Un grupo de instituciones educativas y vecinales de los barrios Yapeyú y San Agustín, entre otros, pidió a la cartera educativa que se cree en su zona un centro de nivel superior donde se dicten talleres de formación laboral y carreras como enfermería y m  El Litoral
Cómo será el año para el resto de las escuelas secundarias de Santa Fe  (15/03/23) Un grupo de instituciones de la provincia no conforman el lote de las 145 que incorporarán el nuevo modelo.  El Litoral
Presión ideológica a estudiantes de periodismo  (09/04/13) Un grupo de ingresantes a la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) denunció que profesores de la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) “nos quieren convencer para que veamos 6,7,8”, a la vez que les aseguran que   Clarín
Impiden a gremialistas docentes instalar una "escuela itinerante" frente al Congreso  (10/04/17) Un grupo de gremialistas se enfrentó anoche con la Policía, que impidió la construcción de una "escuela itinerante" frente al Congreso de la Nación que tenía como objetivo reclamar al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional docente.  La Nación
Descubren placa en UNL  (12/11/14) Un grupo de graduados de la Universidad Nacional del Litoral residentes en Rafaela, descubrió el pasado jueves 6 en la sede Rafaela-Sunchales, una placa conmemorativa por los 95 años de esa casa de estudios.   La Opinión (Rafaela)

Agenda