Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying

Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.

Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro

Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.

El Litoral

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela

Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados

La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.

Castellanos (Rafaela)

La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026

Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.

Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente

Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor

Rosario3

Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales

Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas

Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”

26721 a 26740 de 49969

Título Texto Fuente
Una oferta pensando en las elecciones  (29/06/17) La administración bonaerense ofreció un aumento del 21,5% y un porcentual de recupero de 2016, con cláusula gatillo, que sumado a otros items redondea una suba del 27 por ciento. Los docentes responderán el próximo martes si aceptan o no.  Página 12
Diabetes: analizan la seguridad de un fármaco  (21/07/10) La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos realizó una audiencia en Washington sobre la seguridad de un fármaco contra la diabetes tipo 2, la rosiglitazona. Durante dos días de sesiones, los 33 miembros de un panel asesor analizar  La Nación
Aprueban fármaco de cabras modificadas genéticamente  (09/02/09) La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) dio un paso histórico al aprobar el primer medicamento hecho sobre la base de animales modificados genéticamente, lo que allana el camino hacia una nueva clase de terapias médicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aprueban un fármaco producido por cabras  (09/02/09) La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, según sus siglas en inglés) acaba de abrir la puerta a una nueva era de la farmacología al aprobar la primera droga producida por cabras en las que se ha insertado un gen humano.  La Nación
El gobierno avanza con las escuelas y abre el diálogo  (14/12/07) La administración de Hermes Binner asestó ayer un golpe definitivo a la muy prometida "revolución educativa" de Jorge Obeid revelando, que tras cuatro años, el 65 por ciento de las escuelas no tienen sus edificios en condiciones para el inicio de clases.  La Capital (Rosario)
El gobierno bonaerense hará hoy otra oferta a los gremios docentes para evitar el paro  (03/03/17) La administración de María Eugenia Vidal presentará un nuevo ofrecimiento a los sindicatos. Tendrá mejoras sobre la última propuesta, que era aumentar los sueldos de los maestros todo lo que diera la inflación.  Clarín
Los probióticos podrían ser eficaces en una grave enfermedad del prematuro  (15/05/07) La administración de probióticos a los prematuros con un estadio inicial de enterocolitis necrotizante, una enfermedad grave que se da con relativa frecuencia en estos bebés, puede prevenir el desarrollo de este trastorno, según un estudio.  El Mundo (España)
Roberto Baradel: "Es vergonzoso que la gobernadora Vidal siga ofreciendo el 15 por ciento en tres cuotas"  (05/04/18) La administración de Vidal ofreció ayer a los sindicatos docentes una suba del 15% en tres tramos, a revisar en octubre, más $2520 por material didáctico, $3000 por capacitación y $6000 por presentismo.  La Nación
Ansés negó recortes en el plan Progresar y sólo admitió demoras  (05/07/17) La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) aclaró que no hay bajas en el programa Progresar, sino una demora en las liquidaciones, y que, a partir de hoy, estarán depositados los pagos pendientes.  La Capital (Rosario)
La ayuda escolar seguiría congelada en $ 170 por cuarto año consecutivo  (22/02/10) La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) informó que los trabajadores en relación de dependencia que son padres de 3.305.750 alumnos van a cobrar la ayuda escolar anual de 170 pesos entre los meses de marzo y abril. Pero este valor está c  Clarín
Aprueban una nueva droga contra la EPOC  (28/04/11) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso del indacaterol para el control de la enfermedad.  Clarín
Prohíben mamaderas con un elemento tóxico  (06/03/12) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la importación, fabricación y comercialización de mamaderas que contengan bisfenol A (BPA) por los posibles efectos tóxicos en lactantes, informó ese organismo.  El Diario (Paraná)
Incluirán a algunos alumnos de privados  (23/04/10) La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) analizará de manera personalizada la situación de algunos alumnos beneficiarios de la asignación universal por hijo que, según la normativa vigente, podrían quedar excluidos del subsidio al concurrir   La Voz del Interior (Córdoba)
Ansés: cómo saber si se cobran los vouchers educativos en mayo  (02/05/24) La Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) pagará otra vez los vouchers a familias para gastos educativos.  Uno (Santa Fe)
La paradoja de la carrera de Medicina  (02/10/07) La admisión, permanencia y egreso de un alumno no deben estar sujetos a otra condición que a la aptitud probada del estudiante para asumir con provecho sus obligaciones académicas. Por Hugo Arturo Cejas, profesor de Patología de la Facultad de Ciencias Mé  La Voz del Interior (Córdoba)
Una joven de 13 años se tuvo que ir de su escuela por el corte de pelo  (16/03/18) La adolescente, alumna de las Escuelas Pías, fue con el pelo corto y teñido de azul, y le dijeron que “así no podía continuar”. Directivos de la institución apelaron al reglamento, que los padres firmaron en la inscripción.   La Voz del Interior (Córdoba)
Aprender a estudiar, la clave para avanzar en la escuela  (05/09/13) La adquisición de hábitos de aprendizaje es el camino para evitar frustraciones y pérdidas de tiempo, a la vez que estimula y afirma el conocimiento.  La Nación
El gobierno asignó lotes al gremio docente de la Católica  (17/09/15) La Aduc SF firmó un convenio por medio del cual el gobierno de la provincia le adjudica diez lotes del Programa “Mi tierra, mi casa” a esta primera organización gremial de profesores de una universidad confesional en nuestro país.  El Litoral
Advierten que será epidémica una enfermedad respiratoria crónica  (20/08/08) La afección respiratoria que se conoce como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) será una de las mayores epidemias de este siglo. Así lo advirtieron ayer especialistas extranjeros y argentinos que participaron de la primera jornada del 12° Congr  Clarín
Curso sobre educación tributaria  (26/08/09) La Afip ha encarado hace más de 10 años un programa de educación tributaria que comprende múltiples actividades, entre las que figura el curso de formación docente sobre “Educación tributaria y formación ciudadana”.  El Litoral

Agenda