Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación

Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

El Litoral

Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA

Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.

Uno (Santa Fe)

Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán

De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"

El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y

Rosario3

VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural

El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires

Profesionalizar la ciberseguridad

Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.

26741 a 26760 de 49960

Título Texto Fuente
La matrícula en el nivel inicial creció y superó el 90 por ciento en todo el país  (21/06/22) El Observatorio Argentinos por la Educación indicó que la sala de 4 años es el sector que más se incrementó ya que pasó del 55,7 por ciento registrado en 2006 al 89,1 en 2020, especialmente en la población infantil de sectores más vulnerables.  Rosario3
La matrícula en las escuelas públicas argentinas cayó un 5% en tres años  (28/04/08) Investigación del Centro de Estudios en Políticas Públicas en los principales centros urbanos. Se confirma una tendencia iniciada tras la crisis de 2001. La novedad es que se incorporan a la educación privada sectores medio bajos y bajos.  Clarín
La matrícula en secundarios de adultos sumó tres mil alumnos alumnos  (16/04/10) Los datos oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia revelan que, en total, la matrícula en la modalidad Jóvenes y Adultos subió el 5,4 por ciento. En el secundario, el número de inscriptos trepó el 8,2 por ciento; mientras que en el primario c  La Voz del Interior (Córdoba)
La matrícula universitaria provincial y nacional creció más del 50% en 10 años  (04/07/23) Según datos del Ministerio de Educación, informó que la matrícula universitaria tiene una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años.  Uno (Entre Ríos)
La matrícula va a estallar y el trabajo no va a faltar  (09/03/10) El enorme deseo colectivo de que la educación nos devuelva al lugar que nunca deberíamos haber abandonado tiene su espejo en las cifras que se conocen hoy. La decisión de cerca de 300 colegios de sumarse a los cambios en el secundario un año antes de que   La Voz del Interior (Córdoba)
La mayor aglomeración de ballenas en la Antártida  (28/04/11) El cambio climático está alterando los ciclos vitales en la Antártida.  El Mundo (España)
La mayor demanda de alimentos podría agravar la crisis del agua  (23/03/12) El rápido crecimiento de la población mundial presiona sobre la utilización de un recurso que es escaso. El 40% de las personas vive en regiones muy secas.  El Litoral
La mayoría aprobó la evaluación de desempeño  (17/11/11) A través del Régimen de Evaluación del Desempeño Docente, los profesores pueden permanecer en su cargo.  La Voz del Interior (Córdoba)
La mayoría de las escuelas tomadas en la Ciudad volvería hoy a tener clases  (20/09/10) Desgaste por un lado. Temor a no poder empezar la universidad el año que viene al no cumplir con los 180 días de clase, por otro. Estos elementos explican por qué en la mayoría de las 30 escuelas que hasta el viernes estaban tomadas hoy se decidiría levan  Clarín
La mayoría de las mociones de Amsafé va por paros desde el lunes  (24/02/16) En Rosario, las tres opciones que surgieron de la asamblea proponen no iniciar las clases el lunes próximo y sólo contemplan matices en el plan de lucha. La ministra de Educación dijo tener expectativas positivas.   La Capital (Rosario)
La mayoría de las mociones de Amsafé va por paros desde el lunes   (24/02/16) La mayoría de las mociones que empezaron a votar ayer los maestros rechaza la oferta salarial que hizo la provincia. En Rosario, las tres opciones que surgieron de la asamblea proponen no iniciar las clases el lunes próximo.  Reconquista.com.ar
La mayoría de las provincias prioriza la inversión educativa  (04/07/08) Luego de dos años y medio de sancionada la Ley de Financiamiento Educativo, el Cippec elaboró un informe en el que monitorea el cumplimiento de las metas financieras y las metas educativas planteadas. El informe devela cuáles son las jurisdicciones que má  El Diario (Paraná)
La mayoría de los adultos tiene gingivitis  (06/07/11) De 3.694 argentinos que acudieron al dentista por diversas causas, el 96,8% tenía problemas de encías.  La Voz del Interior (Córdoba)
La mayoría de los alumnos admite que hostigó a un compañero  (24/07/08) Encuesta del Instituto Gino Germani a 4.971 chicos de 85 escuelas públicas del país. Además, el 17% dijo haber cometido "violencia propiamente dicha": golpeó, robó y amenazó hasta con armas. Sólo el 23% admitió que los docentes intervenían en estas situac  Clarín
La mayoría de los argentinos no conoce sus niveles de colesterol  (23/09/11) Seis de cada 10 adultos no se los midieron en los últimos 12 meses, según una encuesta.  La Nación
La mayoría de los chicos se lleva varias materias a rendir  (15/12/11) Además en las escuelas indicaron que la cantidad de alumnos que debe asistir a las mesas de diciembre y marzo no disminuyó con relación a otros años.  Uno (Santa Fe)
La mayoría de los estudiantes elige Derecho o Económicas  (08/09/11) Todos los años las universidades del país incrementan y diversifican su oferta laboral en función de las necesidades de cada región y de las tendencias económicas y políticas del lugar.  Uno (Santa Fe)
La mayoría de los estudiantes ve buena convivencia escolar  (29/03/23) Dos tercios del estudiantes de secundaria del país encuentra un buen clima de convivencia en su escuela, aunque el 75% ha visto hechos de discriminación.  Uno (Entre Ríos)
La mayoría de los gremios docentes bonaerenses acatan la conciliación obligatoria y suspenden el paro  (30/07/18) Luego de 30 horas de intensos debates y discusiones internas cuatro de los cinco sindicatos de maestros bonaerenses resolvieron ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.   La Nación
La mayoría de los jóvenes latinoamericanos confían en la ciencia  (26/05/22) Según un estudio el 90% de adolescentes cree que este sector podrá resolver problemas de sostenibilidad, salud y equidad.  Rosario3

Agenda