LT10
Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"
Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.
Rosario3
Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada
En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran
Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?
Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales
IA educativa con perspectiva de género
Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes
Salta dice “no más celulares en las aulas”
El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los argentinos tienen una mala nota en alimentación (26/06/13) | Un estudio de la UBA la calificó con 42 puntos sobre 100 en base a la cantidad y variedad del consumo. El principal problema es que se comen pocas frutas, hortalizas y pastas. | Clarín |
Los argentinos volvieron a arrasar con las becas Guggenheim: 16 de 34 (21/06/07) | En un alarde que ya se hace -buena- costumbre, un grupo de investigadores y creadores argentinos acaba de "arrasar" con uno de los galardones más preciados del mundo intelectual , las becas que anualmente ofrece la John Simon Guggenheim Foundation: obtuvi | La Nación |
Los argentinos, poco innovadores (27/04/09) | Asignatura pendiente: La transferencia tecnológica. En los últimos años se duplicaron las solicitudes de patentes, pero sólo el 20% corresponde a compañías locales. | La Nación |
Los argentinos, víctimas de los males crónicos (16/02/12) | Si sólo fuera por la biología, los seres humanos tendríamos una expectativa de vida de poco más de 30 años. | La Nación |
Los argumentos de cruzados que nunca descansan (18/08/17) | En la segunda audiencia ante la Corte por la educación religiosa en las escuelas públicas salteñas, se escucharon los insólitos argumentos de pesos fuertes del catolicismo más rancio como la Corporación de Abogados Católicos y el exministro Rodolfo Barra. | Página 12 |
Los armadillos, fuente de lepra en EEUU (28/04/11) | Identifican cepas idénticas en humanos y animales en regiones del sur. Junto con el humano es la única especie portadora del bacilo | El Mundo (España) |
Los arquitectos votaron Unidad (13/10/09) | Los resultados electorales comienzan a aclarar el futuro político de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. El Frente Unidad FADU, del que participa el decano Jaime Sorín, obtuvo la mayoría del claustro de graduados, mientras que l | Página 12 |
Los arrecifes de coral podrían desaparecer este mismo siglo (07/07/09) | Los científicos señalaron que el ritmo previsto de emisiones supone que para el 2050 se habrá alcanzado un nivel de 450 partes por millón de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que pondría a los corales en el camino de la extinción para las décad | El Mundo (España) |
Los arrecifes de coral, cada vez más vulnerables al calentamiento global (27/02/08) | En una investigación que tiene implicaciones para la conservación de la biodiversidad marina y para la gestión de los bancos de pesca, un equipo científico internacional dirigido por el catalán Enric Sala ha estudiado por primera vez los ecosistemas compl | Clarín |
Los artistas que alumbran desde acá (06/06/16) | Guillermo Fantoni, docente y director del Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, subraya como cualidad básica de la producción "el enfoque regional" que plantean. | Rosario 12 |
Los ataques de ira multiplican por cinco el riesgo de infarto (06/03/14) | Por primera vez se confirma, con datos estadísticos, la relación entre emociones fuertes y problemas cardíacos. | Clarín |
Los aumentos a los gremios se conocerán en una semana (06/02/13) | Los gremios estatales y docentes formalizaron ayer en sendas reuniones paritarias con funcionarios de la Casa Gris su pretensión de obtener un aumento salarial de “entre el 25 y el 30 por ciento” mientras los funcionarios se comprometieron a elevar una pr | La Capital (Rosario) |
Los avances de la medicina, entre el secreto y la vulgata (07/11/07) | Es preciso evitar el manejo indiscriminado de la divulgación científica que lleva a transmitir a la sociedad promesas inciertas, lindantes muchas veces con la fantasía. Por Carlos Gherardi, doctor en Medicina. | Clarín |
Los avances en el tratamiento del ACV (06/07/16) | Descubrimientos de nuevas drogas, aplicación de dispositivos y las nuevas tecnologías de la comunicación se ponen al servicio de la medicina para ampliar sus fronteras de tratamiento. | Clarín |
Los aztecas tenían una aritmética propia para calcular superficies (04/04/08) | Un misterio que acaba de develarse. El imperio azteca tenía contadores diligentes que asentaban con gran precisión las dimensiones de las parcelas agrícolas para el cobro de impuestos a la propiedad de la tierra. Utilizaban cinco sistemas; las mediciones | La Nación |
Los bebés amamantados aceptan mejor los sabores nuevos (03/12/07) | ¿Quiere que su bebé aprenda a comer de todo? Lo que debe hacer la madre es llevar una alimentación lo más variada posible y, después, darle el pecho a su hijo porque los sabores viajan a través de la leche y así se va acostumbrando el paladar del pequeño. | El Mundo (España) |
Los bebes en gestación se estresan (01/06/07) | Las embarazadas con síntomas de estrés transmiten la ansiedad al feto a partir de momentos tan tempranos en la gestación como las 17 semanas, según indica un estudio del Imperial College de Londres publicado en el último número del Journal Of Clinical End | La Nación |
Los bebés inhalan una buena parte de la nicotina de sus padres (20/06/07) | El humo deja de verse pero parte de su composición queda suspendida en el aire, lista para ser inhalada. Una nueva investigación, publicada en 'Archives of Disease in Childhood', señala que los bebés de padres fumadores presentan unos mayores niveles de c | El Mundo (España) |
Los bebés lloran con la melodía de su idioma materno (06/11/09) | Desde sus primeros días de vida, los bebés lloran en francés, inglés o español, ya que el llanto de los recién nacidos lleva la impronta del idioma de sus padres, según un estudio publicado hoy en la edición digital de 'Current Biology'. | El Mundo (España) |
Los bebés podrían gestarse en el futuro con placentas artificiales (25/07/08) | Louise Brown, la primera "bebé de probeta" del mundo, cumple hoy 30 años y, a modo de homenaje, la revista Nature convocó a distintos científicos para pedirles una reflexión sobre cómo serán los próximos 30 años en el desarrollo de las técnicas de fertili | Clarín |