Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

34821 a 34840 de 50200

Título Texto Fuente
Genes contra la anemia  (17/09/10) Un paciente con una forma genética extraña de anemia está superando el problema sin necesidad de transfusiones de sangre después de una terapia experimental con genes, informaron investigadores franceses y estadounidenses.  La Nación
Binner anunció una inversión de U$S 8 millones para 72 escuelas  (17/09/10) Beneficia a instituciones de 9 de Julio, Vera, General Obligado, Garay y San Javier. El primer mandatario provincial destacó que la iniciativa apunta a “recuperar establecimientos de los departamentos más postergados, a los que históricamente la ayuda lle  El Litoral
Licenciatura en Teatro  (17/09/10) Hasta el 11 de marzo de 2011 estará abierto el registro de aspirantes para aquellos interesados en cursar la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Está destinada a egresados de las Escuelas Provinciales de Teatro de la  El Litoral
Paro en la UNL  (17/09/10) La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (Adul) -de acuerdo con lo resuelto por la Conadu Histórica- permanecen de paro desde ayer (por anteayer) en reclamo de la apertura de la mesa de renegociación salarial con el gobierno nacion  El Litoral
Alumnos de la UNL votaron por más becas  (17/09/10) Luego de una extensa jornada de votación, el martes los estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) decidieron en qué propuestas se utilizará el Presupuesto Participativo. El 44% de la comunidad estudiantil que participó de la elección, decid  El Litoral
La UTN abrirá sus puertas a los aspirantes al ingreso  (17/09/10) Durante la jornada de mañana (por hoy). Está dirigida a los alumnos del último año del secundario que están evaluando estudiar alguna de las 5 ingenierías que ofrece la facultad. Habrá paneles de debate, recorridas a laboratorios y talleres de simulación   El Litoral
Teatro local en el Foro  (17/09/10) Hasta el domingo en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se presentarán distintos elencos santafesinos con cuatro interesantes espectáculos: “Todos de pie”, “De profesión maternal”, “Vodevil” y “La Inapetencia”.  El Litoral
Hallan un ave prehistórica de más de 5 metros de envergadura  (16/09/10) Los huesos indican que las alas de este gigante del cielo alcanzaban los 5,2 metros de envergadura al menos, según indica el coordinador del análisis del Museo nacional de Historia natural de Santiago de Chile, David Rubilar. El trabajo aparecerá en la re  El Mundo (España)
Se cumplió el décimo paro de los docentes en el año  (16/09/10) Amsafé realizó una jornada de protesta en solidaridad con los trabajadores de Paraná Metal. Santa Fe, lejos de cumplir la meta de los 180 días de clase.  Uno (Santa Fe)
Binner presentó el proyecto de reparación de 72 escuelas  (16/09/10) Se trata de 36 primarias, 28 secundarias, cinco jardines de infantes y tres escuelas especiales de General Obligado, Vera, 9 de Julio, San Javier y Garay. Beneficiará a más de 14 mil alumnos.  Uno (Santa Fe)
La capa de ozono recuperaría los niveles de 1980 en 40 años  (16/09/10) La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la detención de la tendencia negativa en la destrucción de la capa de ozono, aunque su recuperación hasta los niveles anteriores a 1980 -cuando se alertó del problema- no se producirá hasta el 2050   El Mundo (España)
El paro vació las aulas de las escuelas y las facultades públicas  (16/09/10) Las escuelas públicas y las facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) quedaron vacías ayer por el paro que realizaron los docentes nucleados en Amsafé y en Coad, en solidaridad con los obreros de Paraná Metal y en el marco de una jornada naci  La Capital (Rosario)
Siguen de huelga los universitarios  (16/09/10) Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), incluidos los de las tres escuelas que dependen de ella —Politécnico, Superior de Comercio y Agrotécnica de Casilda—, seguirán sin dar clases hoy y mañana.  La Capital (Rosario)
Un paro con "muchos docentes disconformes"  (16/09/10) Sin duda el paro docente que se vivió en la jornada de ayer fue atípico. No tanto por las formas sino por las causas que lo provocaron, ya que no fue por reclamo de salarios, infraestructura ni vivienda docente, sino que lisa y llanamente, la jornada sin   La Opinión (Rafaela)
Exhortan a investigar mejor  (16/09/10) La UNL estableció que faltan datos sobre el efecto del glifosato. Un grupo de 21 expertos de la Universidad santafesina presentó ayer su informe a pedido del juez Tristán Martínez de San Jorge. Dicen que es "imprescindible" contar con más datos sobre la t  Rosario 12
Ciencias Médicas compite con las academias privadas  (16/09/10) En los últimos tres años, ha ido creciendo la cantidad de aspirantes que ingresan a la carrera de Medicina luego de realizar la capacitación gratuita que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
El difícil arte de estudiar Medicina en Córdoba  (16/09/10) Cuando todavía no existía el cupo y la Coneau (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) blandía su espada sobre la cabeza de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, allá por 2002, el examen de ingreso a la carrera de Medicina fue d  La Voz del Interior (Córdoba)
La SAE no será de los estudiantes  (16/09/10) La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) del Rectorado, al final, no será conducida por referentes de agrupaciones afines a la gestión de Carolina Scotto, como sí ocurrió en su primer gobierno en la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Agmer fija su interés en los excedentes de recursos para sueldos  (16/09/10) La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) volvió a encontrarse ayer sin interlocutor válido para abordar la situación salarial de los docentes, igual que un día antes le había ocurrido cuando pretendió abordar un futuro aumento de partida  El Diario (Paraná)
Un intento para encontrar la salida  (16/09/10) Bullrich busca destrabar el conflicto con reuniones en cada comunidad escolar. El ministro difundió el plan de obras que les prometió a los estudiantes. Promueven la conformación de comisiones de padres que garanticen la realización de los trabajos. Prome  Página 12

Agenda