LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación y centros urbanos, un estudio revela cifras positivas (29/11/22) | El informe sobre condiciones de vida que realizó el INDEC reveló un alto porcentaje de asistencia a los centros educativos en las principales ciudades del país. | Rosario3 |
Educación y cambio (08/06/12) | Convocados por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), comienza hoy en la Siberia el 4to Foro Nacional de Educación Para el Cambio Social. | Rosario 12 |
Educación y Amsafé acordaron un nuevo régimen de traslados (05/08/09) | El Ministerio de Educación y la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) acordaron ayer un nuevo régimen para el traslado de los docentes, lo que permitirá tanto a directores como maestros solicitarlo con el sólo requisito de ser titulares en el carg | La Capital (Rosario) |
Educación y amistad en la Plaza de Mayo (28/04/08) | La misa por la educación y el acto posterior que declaró a Buenos Aires ciudad educativa dieron el miércoles último una imagen de la Plaza de Mayo alejada de enfrentamientos y violencias, como también de la simple evocación de gestas históricas, para abri | La Nación |
Educación y adicciones, inquietud estudiantil (24/06/16) | Desde la escuela se imparte un "discurso prohibitivo" sobre la cuestión de las adicciones y no se ahonda en la explicación del problema. Fue la conclusión de casi 200 alumnos en el cierre de Scholas Ciudadanía. | La Nación |
Educación vuelve a hablar de formar con perspectiva de género (17/10/17) | En septiembre el CGE inició un plan de capacitación en perspectiva de género para estudiantes de nivel superior, con el asesoramiento de UNER y Uader. | El Diario (Paraná) |
Educación virtual para fomentar los gobiernos abiertos (23/12/16) | El Proyecto denominado Transatlantic Open Government Virtual Education propone fortalecer las capacidades de Universidades para la educación virtual en Gestión Pública. | Rosario3 |
Educación Vial: en 2023 se capacitaron más de 50 mil docentes (22/11/23) | El Plan Federal de Educación Vial lo lleva adelante el organismo del Ministerio de Transporte y busca capacitar docentes de todo el país | Rosario3 |
Educación vial, un tema en el que Lourdes se lleva todos los premios (30/10/13) | El proyecto institucional de la escuela Nº 8.224 fue uno de los destacados en el concurso Viva la Noche, de la Agencia de Seguridad Vial. Un trabajo interdisciplinario y sostenido que es un ejemplo. | Uno (Santa Fe) |
Educación vial, otra manera de enseñar matemática, geografía o historia (14/08/17) | Especialistas del Súper TC 2000 tienen un programa itinerante con autos de carrera para que los chicos puedan aprender a través del juego. | La Nación |
Educación vial, género y estereotipos (17/10/22) | El Concejo aprobó en la última sesión un proyecto para implementar Campañas de Educación Vial con Perspectiva de Género destinada a jóvenes de escuelas secundarias. | Rosario 12 |
Educación vial para los más pequeños (23/09/19) | En el marco del programa educativo "Paseo Seguro" que llevan adelante la Municipalidad de Rafaela, la Fundación Sancor Seguros y el club Atlético de Rafaela, se concretó la visita de dos cursos de las escuelas Mitre y Brigadier López, al Parque Temático d | La Opinión (Rafaela) |
Educación vial para las infancias (03/04/25) | La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial | Rosario3 |
Educación vial a cargo de los más jóvenes (06/10/10) | Alumnos alertaron a la comunidad sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito. Fue una de las acciones diagramadas entre el municipio y las escuelas por el Día de la Seguridad Vial. Seguirán toda la semana. | El Litoral |
Educación universitaria: la industria menos pensada (04/04/19) | Tras el éxito con los estudiantes extranjeros, el Gobierno de la Ciudad -junto a las universidades del distrito- lanzaron una iniciativa para atraer a los jóvenes argentinos del interior del país. | Clarín |
Educación trabaja en propuestas que no solo tienen que ver con lo salarial (19/03/24) | El ministro de Educación sostuvo que la propuesta incluye otros aspectos como el ordenamiento de l sistema, la jerarquización docente, y la previsibilidad. | LT10 |
Educación titularizó 1.600 cargos y 1.030 horas cátedra para docentes (22/12/15) | De ese total, 409 y 239 fueron destinados para las regionales I y IV de Educación. Garantizan estabilidad laboral a docentes reemplazantes o interinos. Los ofrecimientos fueron acordados en paritarias con el gremio docente. | Uno (Santa Fe) |
Educación tiene siete nuevos académicos (15/09/09) | La Academia Nacional de Educación aprobó la incorporación de siete nuevos miembros. Se trata de figuras con reconocida trayectoria en distintas disciplinas: Beatriz Balian de Tagtachian, Alieto Aldo Guadagni, Roberto Manuel Igarza, Horacio Alcides O'Donne | La Nación |
Educación tiene alternativas en estudio para llegar a 190 días de clases en Santa Fe (01/07/24) | Se evaluará cómo viene la segunda mitad del año. La docencia santafesina ya lleva 12 jornadas de paro. | El Litoral |
Educación temprana, sinónimo de prevención y más calidad de vida (20/03/09) | Alrededor de 200 docentes de educación especial, de instituciones privadas y públicas, participaron de una jornada de intercambio de experiencias. Desde el Consejo General de Educación (CGE) apuntan a reforzar los equipos interdisciplinarios y a capacitar | El Diario (Paraná) |