Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

36221 a 36240 de 50459

Título Texto Fuente
Otros riesgos de la obesidad  (26/04/10) Pueden dar a luz chicos con malformaciones cardíacas con más probabilidad. Un estudio realizado en Estados Unidos sobre un millón y medio de partos revela que las mujeres obesas tienen el 15 por ciento más de riesgo de que su bebé tenga una malformación c  Página 12
Otros tres colegios se sumaron a las tomas  (18/09/13) Mientras alumnos de la Escuela Normal N° 2 Mariano Acosta y del Normal N° 1 prosiguieron la ocupación iniciada el día anterior, ayer se sumaron a la medida de fuerza los alumnos del Lenguas Vivas, del Rogelio Yrurtia y del Nacional de Buenos Aires, depend  La Nación
Oumuamua: la teoría que intenta explicar el origen del raro objeto interestelar  (11/09/20) El primer objeto interestelar conocido, Oumuamua, mostró propiedades tan inusuales -una forma alargada y en aceleración no gravitacional- que su origen sigue siendo objeto de mucho debate.  La Nación
Ovación para primeros egresados de la técnica de San Benito  (07/12/21) En la escuela dan clases en un galpón. Los propios alumnos, entre ellos los flamantes egresados, levantaron paredes para armar aulas y arreglaron el inmueble  Uno (Entre Ríos)
Óvulos a partir de células madre logran descendencia en ratones  (05/10/12) Investigadores japoneses de la Universidad de Kyoto han logrado, a partir de células madre, crear células precursoras de gametos femeninos que, tras un complicado proceso y su posterior inserción en un ovario infértil, son capaces de convertirse en ovocit  El Mundo (España)
Oxford ofrece 140 becas para estudiar un máster o doctorado  (27/10/16) Estudiantes graduados de todo el mundo podrán postularse hasta el 1º de enero a una beca de estudio para realizar un posgrado en la Universidad de Oxford.  Rosario3
Oxford, Harvard y otras 30 organizaciones coordinan sus bases de datos científicas  (30/01/12) La ciencia, ayudada por las nuevas tecnologías, genera una inmensa cantidad de datos, la mayor parte de las veces heterogéneos y, por eso, difícilmente comparables o accesibles.  El Mundo (España)
Oxígeno en el cometa de 'Rosetta'  (29/10/15) La detección de moléculas de oxígeno en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko es la mayor sorpresa hasta ahora del análisis químico de su atmósfera. Los científicos de la ESA creen que están presentes desde la formación del Sistema Solar.  El Mundo (España)
O’Donnell, democracia y Estado  (06/10/15) "La ciencia política de Guillermo O’Donnell", recién publicado por Eudeba, compilado por Martín D’Alessandro y Gabriela Ippolito-O’Donnell, reseña la trayectoria intelectual del destacado politólogo a través de artículos que recorren sus obras.  Página 12
Pabellón: una nueva propuesta del Rectorado podría destrabar la toma en la UNC  (27/09/18) Se trata de otro llamado a una mesa de trabajo, a largo plazo. Estudiantes reclaman que el ofrecimiento se plasme en un acta. Si ello ocurre, podría levantarse la toma.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pabellones de Filosofía se llaman ahora Venezuela y Haíti  (22/08/13) La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) resolvió cambiar el nombre a dos tradicionales edificios que tiene en Ciudad Universitaria, por los de República Bolivariana de Venezuela y República de Haití.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pablo Alabarces disertará en la Facultad de Humanidades de la UNL   (23/03/17) El miércoles 5 de abril, a partir de las 10:30 en el Aula 15 (3º piso de la FHUC), tendrá lugar la conferencia “De la clandestinidad a la intervención pública: avatares de los estudios sociales del deporte en América Latina”.  LT10
Pablo Ascúa presenta su disco como solista  (04/08/11) “Sones meridionales” es el primer material solista del joven guitarrista santafesino. El repertorio incluye obras de compositores latinoamericanos del ámbito académico.  El Litoral
Pablo Cerdán caminó por El Litoral  (06/09/12) El actor Adrián Navarro interpreta al protagonista de “¿Quién mató al Bebe Uriarte?”, proyecto de ficción televisiva que adapta libremente la novela homónima de Rogelio Alaniz. El elenco se completará con Miguel Ángel Solá, Leonora Balcarce y Federico Lup  El Litoral
Pablo Farías criticó la nueva exigencia de los gremios docentes  (29/03/17) El ministro de Gobierno se quejó porque se le está pidiendo a la Provincia que incorpore al incremento ofrecido un monto que procede de la Nación. “(Esta propuesta) es lo máximo que podemos afrontar”, remarcó.   LT10
Pablo Ferrara: "Las universidades compiten por los mejores jugadores, como en el fútbol"  (19/08/14) Ciento por ciento producto de la educación pública argentina, Pablo Ferrara se convertirá en las próximas semanas en profesor titular de derecho internacional público en el Instituto del Derecho del Mar de la Universidad Xiamen.  La Nación
Pablo Gerchunoff presenta su libro "El planisferio invertido" en la UNL  (14/03/23) Será el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25 años de democracia 1983 – 2008”, una producción del Taller de Cine de la UNL.  LT10
Pablo Pineau: "Hay un discurso instalado sobre la crisis de la escuela desde que se fundó"  (21/11/23) El especialista en Historia de la Educación pasó por Santa Fe. ¿Cuál es la promesa de la escuela?, fue el título de su disertación.  El Litoral
Pablo Pineda, el primer europeo con síndrome de down con título universitario, distinguido en Tucumán  (27/07/16) El español sostuvo que "los padres deben confiar en sus hijos y dejar de tener actitudes sobreprotectoras", al brindar un emotivo mensaje durante un acto en el que fue distinguido “Visitante Ilustre” y recibió las llaves de la ciudad.   Agencia Télam
Pablo Pinotti y Espacio Ahora Compromiso lanzan una encuesta abierta sobre Educación  (08/04/22) Ante las múltiples inquietudes recibidas de padres, docentes y directivos de las escuelas, es preocupante el nivel de incertidumbre en el comienzo del ciclo lectivo debido a la “improvisación de la gestión de Perotti y su ministra Cantero: sin un plan edu  Castellanos (Rafaela)

Agenda