Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

El Litoral

Un equipo de la UNL quedó primero a nivel nacional en el Rally de Innovación

Diseñó un dispositivo innovador para detectar fugas de agua y ganó un premio nacional. Conformaron un grupo interdisciplinario y representaron a la universidad y al interior del país "con orgullo", sostienen.

La construcción del nuevo edificio de la escuela técnica Echeverría ya alcanza un 75% de avance

El amplio inmueble, emplazado en Peñaloza al 8400, contará con más de 5.500 m2 cubiertos, un gimnasio semicubierto y espacios educativos amplios y ventilados. Los trabajos presentan un nivel de construcción importante.

Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología

La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor

Uno (Santa Fe)

Críticas tras la media sanción para que se dicte educación financiera en las escuelas de Santa Fe

La iniciativa fue aprobada este lunes por mayoría en la Cámara Baja, ahora está a consideración del Senado, pero el debate expuso miradas distintas. "Hay otros valores para afianzar en las escuelas", dijo la exministra de educación Balagué

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N°2107 visibilizó el Día Mundial del Bastón Blanco

Docentes y estudiantes realizaron una jornada en la plaza principal de Rafaela para promover la empatía, la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.

Rosario3

La Noche Junior 2025: la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único prop

36221 a 36240 de 50361

Título Texto Fuente
Semana de colegios tomados  (05/07/11) Ayer comenzaron las tomas en tres colegios. Hoy se prolongarán a otros, hasta llegar a quince.  Página 12
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”  (13/02/12) Dany-Robert Dufour, antropólogo francés, investigador del liberalismo y sus consecuencias. Para Dufour, la fase última de los procesos “neo” o “ultra” liberales es totalitaria porque pretende gestionar al conjunto de las relaciones sociales.  Página 12
Ecología urbana  (29/05/12) Sustentabilidad, ciudades bajas en carbono, metabolismo social, conflictos ambientales y agricultura urbana son algunos de los temas que se tratarán en el Primer Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana  Página 12
Hacia otra reelección morada  (21/06/12) Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”.  Página 12
Leer y comprender  (08/05/13) La capacidad de comprender un texto es una habilidad compleja que requiere no sólo saber leer, sino también factores extralingüísticos. Una rama de la psicolingüística se encarga de ver cuáles son todos los procesos necesarios para llevar a cabo la activi  Página 12
Mosquito, modelo para armar  (03/07/13) Cada vez más el cruce de la física y la biología abre campos de investigación, como es el caso de la física aplicada a la dinámica de poblaciones de mosquitos. Preocupado por las futuras picaduras, el Jinete Hipotético se pregunta cómo predecirlos.  Página 12
La herencia de la inscripción online  (06/06/14) Un informe de la Multisectorial por la Educación Pública revela que, de los que no lograron vacante, el 14 por ciento se fue a una escuela privada. Sólo el 34 por ciento quedó conforme con la vacante que le asignaron.  Página 12
Las concepciones de la lucha  (17/10/14) Dirigentes universitarios del radicalismo, la izquierda y el peronismo dialogaron sobre el modelo de universidad, el lugar de la lucha en la política estudiantil y los alcances de la Reforma Universitaria de 1918.  Página 12
El final de una política de inclusión digital  (14/03/16) El desguace del Conectar Igualdad terminó con los espacios de formación y articulación de los equipos instalados en todo el país. “El programa no era solamente la cesión gratuita de computadoras, se pierde la parte pedagógica”, advierten las docentes.  Página 12
“Viola el principio de igualdad”  (09/08/16) El reclamo al gobierno de los docentes de universidades privadas. Los profesores privados exigen las mismas condiciones laborales y jubilatorias que sus pares de las universidades públicas.  Página 12
Miedo a la matemática  (19/08/08) Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Por Adrián Paenza.  Página 12
El primer paro docente de 2010  (28/10/09) UTE-CTERA, ADEMYS, los privados de SADOP Y SEDEBA realizarán hoy una huelga de 24 horas. En reclamo de aumentos salariales y presupuestarios para el año próximo, los cuatro sindicatos que nuclean a la mayoría de docentes y profesores no dictarán clases y   Página 12
Cambio de ley  (29/04/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró ayer que existe “la decisión de la Presidenta de cerrar el ciclo normativo con una nueva Ley de Educación Superior”. Según dijo, en pocos días más el Poder Ejecutivo enviará el proyecto al Congreso para s  Página 12
“Mostrar la UBA a la sociedad”  (10/08/10) Como parte de los festejos del Bicentenario, se hará ExpoUBA. Por primera vez, la universidad realizará una exhibición gratuita y abierta al público de todas sus facultades, escuelas y museos. Habrá charlas, clases magistrales y espectáculos. Los alumnos   Página 12
Apoyo para los alumnos  (29/05/12) Por segundo año, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) brinda una ayuda económica que, en esta oportunidad, incluyó a 899 estudiantes.  Página 12
¿Era lo que querían demostrar?  (06/06/14) Según titulares basados en esa fuente, en 2014, la UBA “cayó” al lugar 19º del “ranking” mientras que en 2013 se encontraba en el lugar 12º. Tal vez sea más conducente preguntarnos quiénes consumen estos “rankings”. Por Graciela Morgade.  Página 12
Premio a un especialista argentino  (01/10/14) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su fundación, PAHO Foundation, premió al argentino Ignacio Mastroleo por una propuesta de Bioética aplicada a la investigación, durante la 53ª sesión del organismo que se realizó en Washington.  Página 12
Por la continuidad de las políticas  (06/11/15) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y sindicatos docentes firmaron un documento conjunto que busca darles continuidad a las actuales políticas educativas.  Página 12
Un anuncio para Argentina  (14/03/16) La experiencia de invitar a los maestros que hayan hecho una contribución extraordinaria a su profesión a concursar por un premio mundial fue tomada como referencia para un proyecto propio: la distinción para el mejor equipo docente de la Argentina.  Página 12
Un recorte de cargos en Psicología  (07/06/16) En la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, el gremio docente Feduba (Conadu) denunció que hay un ajuste en curso. En concreto, rechazó el “recorte” que se está aplicando sobre la planta docente.  Página 12

Agenda