Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

38641 a 38660 de 49690

Título Texto Fuente
Continúa la toma en el Buenos Aires  (06/10/09) La asamblea de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidió anoche la extensión de la ocupación que mantienen desde hace cuatro días, porque las autoridades no respondieron a un pedido de levantamiento de las sanciones a un grupo de alumnos.  Desconocido
Nueva herramienta para determinar la gravedad del acné  (06/10/09) Determinar la gravedad del acné es fundamental para indicar el tratamiento más eficaz en cada caso. Ahora, un grupo de dermatólogos españoles acaba de presentar una nueva escala 'más rápida y sencilla' que facilita el diagnóstico del grado exacto de la en  El Mundo (España)
Células madre 'estimuladas' para mejorar la generación de vasos sanguíneos  (06/10/09) Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha mejorado la capacidad de las células madre para generar vasos sanguíneos mediante la introducción, a través de nanopartículas, de un factor de crecimiento e  El Mundo (España)
El Nobel premia a tres pioneros que impulsaron la sociedad de la información  (06/10/09) El Nobel de Física ha premiado este año a tres pioneros estadounidenses cuyas investigaciones pusieron los cimientos de la sociedad de la información moderna. Charles Kuen Kao, Willard Sterling Boyle y George Elwood Smith impulsaron las tecnologías que pe  El Mundo (España)
Continúa abierto el plan para terminar la escuela  (06/10/09) El Plan de Finalización de Estudios Secundarios y Primarios (Fines) continúa con una segunda etapa. En ese marco, hasta el viernes pueden inscribirse los mayores de 25 años que adeuden materias de la secundaria.  La Capital (Rosario)
Buscan utilizar nanopartículas para eliminar tumores  (06/10/09) Un grupo de científicos británicos desarrolla formas de usar nanopartículas como pequeños imanes que puedan calentar y eliminar células cancerosas sin dañar el tejido saludable que las rodea. Los expertos hallaron que las nanopartículas de óxido de hierro  La Capital (Rosario)
Corte de cinta  (06/10/09) En lo que será su primera visita a la ciudad de Santa Fe desde que asumió en diciembre de 2007, Cristina Fernández inaugurará hoy la nueva planta de la firma Zelltek, empresa productora de fármacos incubada en la Universidad Nacional del Litoral.  Rosario 12
Desarrollan vacuna para tratar a adictos a la cocaína  (06/10/09) Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína, que se encuentra en fase de pruebas, y que ha arrojado resultados prometedores al desactivar la droga antes de llegar al cerebro.  La Voz del Interior (Córdoba)
Advierten que en el mundo faltan 10 millones de maestros  (06/10/09) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estimó ayer que deberán contratarse 10,3 millones de maestros hasta 2015 en todos los países para alcanzar la escuela primaria universal, al conmemorarse el Día Mun  La Voz del Interior (Córdoba)
A la toma se suman cortes de calle  (06/10/09) Continua ocupado por estudiantes el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los alumnos extendieron al menos hasta hoy la medida que lleva 5 días. Reclaman que se levanten faltas y sanciones. Los profesores apoyaron a las autoridades y la rectora pidió el fin d  Página 12
Estudios en la Universidad de Quilmes  (06/10/09) “Toda una línea de investigación en tratamientos contra el cáncer, en la que participa nuestro laboratorio, se funda en los descubrimientos por los que acaba de otorgarse el Nobel”, señaló Daniel Gómez, jefe del Laboratorio de Oncología Molecular de la Un  Página 12
Votos en la FADU  (06/10/09) Las elecciones del claustro de graduados en la Facultad de Arquitectura (UBA) delinearán esta semana la conformación del consejo directivo que elegirá al decano.  Página 12
Células madre contra el Chagas  (06/10/09) Ensayan una terapia para restituir tejidos cardíacos dañados. La experiencia, en fase de prueba, la llevan a cabo investigadores del Conicet. Implantan células madre obtenidas del propio paciente en el tejido cardíaco dañado. Lograron una “importante recu  Página 12
Los peligros de la eterna juventud  (06/10/09) Tres científicos recibieron el Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre la división de las células y su ciclo de vida. También descubrieron que una enzima que las protege del envejecimiento está relacionada con células cancerosas.  Página 12
En el Buenos Aires, los estudiantes siguen con la toma  (06/10/09) El colegio Nacional Buenos Aires seguirá tomado por los alumnos por lo menos hasta esta noche. La medida es para pedir que las autoridades del colegio levanten las sanciones a los 12 alumnos que se ausentaron de la clase para marchar en conmemoración de "  Clarín
Tomaron universidades y hay más cortes por el conflicto de Kraft  (06/10/09) Varias universidades nacionales fueron tomadas anoche por los centros de estudiantes quienes encabezarán una vigilia que durará hasta hoy y que busca expresar su apoyo a los trabajadores despedidos de Kraft. Lo organizó la FUBA en forma simbólica y en el   Clarín
Nobel para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer  (06/10/09) Los galardonados, según anunció ayer el Instituto Carolina de Suecia, serán dos mujeres y un hombre, que investigan en los Estados Unidos: Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak. Recibirán el premio, que consiste en 1,42 millón de dólares, en d  Clarín
Los estudiantes siguen la protesta  (06/10/09) Los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer continuar con la toma de la institución e insistir en la revisión de la sanción a doce alumnos que fueron amonestados por retirarse del edificio sin autorización. La continuidad de la protes  La Nación
"La toma no es negociable"  (06/10/09) Con el recuerdo del traumático conflicto que hace dos años afectó la Escuela Superior Carlos Pellegrini, la UBA mira con seria preocupación la toma del Colegio Nacional de Buenos Aires, cuya continuidad ratificó ayer el centro de estudiantes. El secretari  La Nación
El Nobel de Medicina, para un avance en la lucha contra el cáncer  (06/10/09) Ayer, tres investigadores estadounidenses recibieron la célebre llamada de la Academia Sueca de Ciencias, que les anunció que habían sido los elegidos para el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2009 por sus descubrimientos, que alumbran uno de los engr  La Nación

Agenda